Año II

 

  

 

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Jerez, Cádiz y Las Cabezas, protagonistas de las tres finales del concurso de la Peña Cultural Flamenca “Chato de la Isla”

 

En la Peña Chato de la Isla, el sábado 17 de diciembre se dieron cita los tres cantaores finalistas del apartado “Cante libre” del XIX concurso de Villancicos por bulerías, cante y coros de campanilleros. David Lago; Bonela Hijo y Felipe Scapachini, subieron al escenario por ese mismo orden para defender su opción como ganadora del concurso. En el apartado de coros de campanilleros, que se celebró el día siguiente en el local del Yeyo, en Fadricas, decirles que resultó ganador el coro de “Los Canasteros” de Las Cabezas de San Juan

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (San Fernando). 19-12-2005

 

FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTEn la Peña Chato de la Isla, el sábado 17 se dieron cita los tres cantaores finalistas del apartado “Cante libre” del XIX concurso de Villancicos por bulerías, cante y coros de campanilleros.

 

David Lago; Bonela Hijo y Felipe Scapachini, subieron al escenario por ese mismo orden para defender su opción como ganadora del concurso. La Peña, como siempre hasta la bandera de público, desde una hora antes del comienzo de la final.

 

David Lago, jerezano, resultó además de finalista de este apartado, ganador del de villancicos por bulerías, consistente en un premio de 1.500 euros a la mejor bulería con letra alusiva a la Navidad. David, joven cantaor de 32 años, de familia de artistas, ha cantado en Beirut con Carmen Mota. También en Japón, y con Cristina Hoyos, con quien estuvo tres años en su Compañía. Ha obtenido también un año el premio al mejor artista revelación en la Bienal.

 

La letra de la bulería-villancico ganadora es en gran parte del propio cantaor, que la escribió como él dice en plan “un poco reivindicativo”

 

Carta de un niño negrito a Nuestro Señor.

Hay Señor Bueno,

¿Porqué los negritos no tienen juguetes?,

¿que le habremos hecho nosotros a los Reyes?.

 

El villancico gustó al público que lo aplaudió de pié. Sin embargo, su actuación para defender el apartado de cante libre no tuvo la misma fortuna. Su malagueña rematada con abandolado, las seguiriyas y las alegrías no estuvieron al nivel necesario para llevarse el primer premio. Quizá sus años como miembro de la Compañía de baile le lleven a sobreactuar en el escenario, lo cual es evidFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTente que agrada al público, pero no al jurado, que tiene la obligación de puntuar de manera seria y rigurosa un cante libre.

 

Le siguió Bonela Hijo, malagueño, también joven, es un cantaor dotado de una bonita voz, de un timbre sonoro fino y que posee una gran predisposición para alcanzar la meta del cante con buena técnica. Pero la noche no se le dio bien. Se dejó comer terreno por la guitarra, dando la impresión de que las circunstancias le superaron. Interpretó unas malagueñas, seguidas de una soleá y rematadas por cantiñas. Quedó segundo con un premio de 550 euros.

 

El triunfador de la noche, con 1.200 euros de premio, resultó ser el veterano Felipe Scapachini, que comenzó con una soleá, a la que siguieron unos tientos rematados con tangos, para finalizar la actuación por alegrías. Y no hizo un derroche de voz Felipe. Pero sí que estuvo profesional el gaditano, con muchas tablas en lo alto. Supo jugar con la ventaja que da el cantar en último lugar y aprovechó la juventud de sus oponentes, dando una lección de cante por derecho. A la postre, el jurado se decantó por la opción de Scapachini, más que por una fuera de lo normal interpretación del mismo, por la falta de excesiva calidad de sus predecesores, en la noche de la final de la Peña del Chato de la Isla.

 

Obtuvo también un premio especial al mejor participante de los que no pasaron a al final, José Malia, de San Fernando, quien tuvo una actuación curiosa, pero corta debido a que se quedó prácticamente sin voz.

 

Quien estuvo extraordinario, desde principio a fin, fue Juani de la Isla, que a pesar de partir una cuerda mientras acompañaba las alegrías del primer cantaor, supo estar en su sitio, con maestría y seguridad, no cediendo terreno, más que a quien se lo mereció, a la vez que arropó a todos los que quisieron su cariño musical. Una auténtica figura del flamenco actual, y de la Peña del Chato...

 

Alrededor de las 2 de la mañana acabó el concurso, donde el público pasó un buen rato, y donde se sigue apostando por el flamenco de calidad. También, todo hay que decirlo, gracias a los desvelos de Luis de Celis, Miguel Anelo y el resto de los integrantes de la Peña Chato de la Isla, y sus patrocinadores.

 

En el apartado de coros de campanilleros, que se celebró el día siguiente a las 13 horas en el local del Yeyo, en Fadricas, decirles que resultó ganador el coro de “Los Canasteros” de Las Cabezas de San Juan, que obtuvo 1.200 euros de premio.

 

 

 


David Lago, jerezano, fue el ganador del concurso de villancicos por bulerías


Bonela Hijo, malagueño, quedó segundo con un premio de 550 euros


El triunfador de la noche, con 1.200 euros de premio, resultó ser el veterano Felipe Scapachini


En el apartado de coros de campanilleros resultó ganador el coro de “Los Canasteros” de Las Cabezas

FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT

FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT
David Lago Bonela Hijo
FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT
Felipe Scapachini Juani de la Isla
FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT
Entrega de premios Los tres finalistas

VER ÚLTIMOS TITULARES                           

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782