Sala: HACIENDA LAS
BEATILLAS. EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
DIARIO Bahía de Cádiz
THE TEN TENORS.
Concierto.
La verdad
es que la mayoría del público, había alguna excepción, no sabía bien qué tipo de
repertorio ofrecería ‘Los 10 Tenores’ en esta actuación portuense, iniciativa
patrocinada por la Fundación Jale.
Poco a
poco se fue resolviendo la duda, a favor de un espectáculo agradable y
entretenido, diseñado para un amplio público, sin necesidades de estridencias ni
de mayores empeños en echar la adrenalina fuera. Ello no quiere decir que el
espectáculo no tuviera una cierta parte de interacción con el respetable, que la
tuvo, y el público respondió con su colaboración,
pero
la nota dominante del espectáculo del grupo australiano es la armonía, simpatía
y la agrabilidad que supone el cantar canciones de siempre, eso sí, con un toque
distinto por las voces que concurren y por las versiones que ofrecen.
Vestidos
con trajes oscuros, todos iguales, y respaldados por una orquesta que prescinde
de cualquier posible estridencia que pudiera producir una guitarra eléctrica,
funden temas “clásicos” del pop con los violoncellos, violines, trompas,
flautas, trompetas, fagotes, y un piano que cubre casi todos los huecos “rock”
que no suple una orquesta clásica. En este sentido fue sorprendente ver cómo
interpretaron algunos de los temas más famosos del grupo “Queen” (Who wants to
live forever y Bohemian Rhapsody), supliendo los punteos de la peculiar guitarra
del grupo que liderara Freddie Mercury, por sonidos más o menos parecidos, pero
con la voz.
Desde
luego lo que mejor hacen, a mi manera de ver, es la interpretación de las
canciones de los Bee Gees, música discotequera al máximo, de los 70. La puesta
en escena también muy buena. Junto a esta interpretación, también estupenda la
de los temas de Simon and Garfunkel (The Boxer), la ya comentada de los temas de
“Queen” y un mix de música italiana.
Lo peor,
cuando abordan temas de ópera clásica. Por dos razones: En primer lugar porque
se nota que son estudiantes de canto (o al menos eso dicen). Y la segunda porque
desvirtúan, y no para mejorarlas precisamente, algunas arias operísticas muy
concocidas.
El show, que comenzó con el tema “Here´s To The heroes”, tuvo
intermedio y duró más de dos horas. El público lo pasó bien y pidió propina.
Tuvieron un gran acierto despidiéndose con “Granada”. (El Nessun Dorma,
realmente podrían haberselo ahorrado…). |
|