PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Ritmo desbordante en el Gran Teatro Falla,                     entre utensilios de cocina, limpieza y chatarra

No se puede decir que STOMP sea un espectáculo novedoso, ya que tiene sus añitos, en concreto desde principios de los noventa se vienen representando obras de esta naturaleza. Pero también es cierto que la puesta en escena no deja de sorprender por lo curioso que resulta siempre “hacer sonar” (bien, claro está) una escoba o un fregadero metálico. STOMP es una combinación única de percusión, movimiento y comedia visual que recala este 2008 en cinco ciudades españolas Y el Teatro Falla de Cádiz acoge por primera vez en Andalucía, hasta seis representaciones de este singular espectáculo, entre el 1 y el 5 de octubre.

 XUXA CILEA (Cádiz). 02-10-2008

 

Sala: Gran Teatro Falla.

 

Obra: STOMP.

Stomp productions y Glynis Henderson Productions

Equipo artístico: Luke Creswell y Steve McNicholas.


Un momento del 'ruidoso' espectáculo (FOTO: JSF)

No se puede decir que STOMP sea un espectáculo novedoso, ya que tiene sus añitos, en concreto desde principios de los noventa se vienen representando obras de esta naturaleza. Pero también es cierto que la puesta en escena no deja de sorprender por lo curioso que resulta siempre “hacer sonar” (bien, claro está) una escoba o un fregadero metálico.

 

La cuestión de fondo es llamar la atención del espectador. Despertar su curiosidad, inquietándolo con sonidos rítmicos que se van complementando e implementando conforme se van sumando actores-intérpretes en cada número de la obra.

Aunque el espectáculo STOMP pretende conjugar en un mismo espacio escénico el ritmo, la comedia y el baile, según se nos cuenta en el programa de mano, hay que decir sin embargo, que esto sólo se consigue en parte, ya que el apartado comedia es bastante simplón, sin una ilación más o menos lógica, y a base de “cuadros o esketches” que transmiten lo justo.

 

Pero lo que sí es cierto es que cuando empiezan a liarla a base de sumar ritmos e instrumentos de doméstica percusión, lo hacen francamente bien.

 

San Juan de Dios acogió el miércoles por la mañana una demostración de lo que se puede ver en el Falla

De todos los números que interpretaron me pareció el de mayor mérito el que hacen con palos de madera, donde realmente sí consiguen meter al espectador en una especie de acción de batalla o lucha entre los actores, donde la dificultad estriba en que la coordinación visual además tiene milimétricamente calculado el ritmo e incluso el sonido que se produce.

 

Otra de las virtudes del espectáculo es que está concebido para un gran arco de público. No presenta complicaciones y el espectador no importa cuál sea su edad se sentirá cómodo viéndolo, salvo que el ritmo y los sonidos, pelín fuertes, le desagraden, evidentemente. Pero no se puede decir en absoluto que STOMP sea un espectáculo de ruidos, sino más bien es una obra basada en un ritmo desbordante expresado con utensilios de la cotidianidad: una bolsa de papel, una caja de cerillas, un vaso, un cubo de basura, son el pretexto para hacer un derroche de ritmo sobre las tablas del escenario. DIARIO Bahía de Cádiz Jesús Sánchez Ferragut


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782