PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

‘El paraguas alemán’ del grupo de música antigua Spiritus   et Alme no convenció al público que se dio cita en el Oratorio

Spiritus et Alme, grupo de música antigua fundado en 2007, mostró que no basta tener suficiente experiencia individual y ofrecer una interpretación de un programa repleto de renombrados compositores del barroco alemán para garantizarse el éxito. El concierto en el Oratorio San Felipe Neri en la noche del pasado sábado 15 de noviembre transcurrió sin pena ni gloria y no terminó de convencer al público que medio llenaba el recinto. Al concierto, a pesar del esfuerzo de los intérpretes y de la interesante programación, le faltó calidez y emoción. Bien es cierto que poco público arropó al conjunto, posiblemente debido, entre otras cosas,  a la casi tradicional ausencia de publicidad en los medios.

 PACO MESA (Cádiz). 17-11-2008

 

Sala: Oratorio San Felipe Neri de Cádiz

 

PROGRAMA

PARTE I

 

Gaspar Kapsberger

Toccata Prima (IV libro d’intavolatura)r

 

Ignazio  Albertini

Sonata I (Sonatinae XII violino solo)

 

Dietrich Buxtehude

Sonata en la menor

 

Georg Philip Telemann

Sonata para flauta en B menor (Taffel Musik)

 

PARTE II

 

Dietrich Buxtehude

SonataIV (VII Suonate à doi –Opera Prima-)

 

Johan Sebastián Bach

Triosonate BMW 1039


Un momento de la actuación en el Oratorio

Spiritus et Alme presentó en el Oratorio el programa titulado ‘El paraguas alemán’ para interpretar  música de compositores escogidos de la cultura barroca alemana. El concierto se incluye en la serie programada en el IX ciclo de Música Antigua para jóvenes intérpretes. El grupo Spiritus et Alme, con sede en Cataluña, es de reciente creación y está formado por intérpretes cualificados, quienes actúan también en otras formaciones y orquestas de música antigua de España y Francia.

 

Pocas veces la conjunción de los factores adecuados no da el resultado esperado y se frustra el deleite de una gran velada musical. En la noche del sábado tuvimos ocasión de comprobarlo. La calidad técnica de los intérpretes de Spiritus et Alme, la utilización de réplicas instrumentales del Barroco, una atractiva programación musical no fueron suficientes para levantar el ánimo de los presentes que, poco a poco, se diluyó en la apatía ante la interpretación de un concierto que pasó para el público sin pena ni gloria. Quizás la palabra más adecuada para calificar el concierto puede ser desangelado: le faltó calidez, emoción; y eso a pesar del esfuerzo evidente de todos los músicos en conseguir un exitoso concierto, que no cuajó.

 

De entrada, dejaron fuera uno de los atractivos del grupo, la voz de la soprano francesa Céline Bros, para limitarse a música puramente instrumental. El conjunto presentó su versión más introvertida  y resultó poco comunicativo, más preocupado por la partitura y menos del resultado sonoro final. Por otro lado, la ausencia de información sobre los compositores y las obras en el usualmente brevísimo programa de mano de este ciclo impidió que los oyentes se instruyeran acerca de los detalles del repertorio. Finalmente, la acústica del Oratorio no es la más adecuada para el débil y delicado sonido del antiguo traverso, instrumento utilizado en gran parte del programa,

 

Jordi Gironés agradó con su interpretación en la tiorba, especialmente con la infrecuente interpretación de pie con este instrumento. Muy eficaz resultó la interpretación de Eva del Campo al clavicémbalo en su labor de acompañamiento del conjunto. Al violín barroco de Giséle López, de sonido limpio en general, un tanto enmarañado en algunos pasajes, le sobró sequedad en los finales de recorrido y, sobre todo, errores de ejecución. Peter Krivda demostró un control y sensibilidad notables en la viola da gamba. La depurada técnica en el traverso de Juan Bosch  y, sobre todo, su animosa interpretación ayudaron a sostener el interés del público, a pesar del sonido tenue y matizado del instrumento.

 

Una ocasión malograda para el grupo Spiritus et Alme, que acusó su bisoñez  en esta ocasión, al que deseamos mejor suerte en el futuro. DIARIO Bahía de Cádiz Paco Mesa


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782