Exitoso concierto de la
OBS en Cádiz, en la noche del sábado 20 de diciembre. Un concierto que tuvo
todos los ingredientes precisos para la gran velada musical que resultó ser;
entre ellos, lleno total en el Oratorio San Felipe Neri, interesantes piezas
musicales agrupadas bajo el lema “Oh Belén”, la presencia de la Monica
Piccinini, aclamada especialista en música vocal barroca, y la magnífica
Orquesta Barroca de Sevilla, dirigida por la siempre animosa Monica Hugget.
Impecable la
interpretación por la Orquesta Barroca de Sevilla para dar vida a la visión
personal de su directora sobre las piezas instrumentales de J. S. Bach y Telemann.
La versión de Monica Hugget refuerza el carácter barroco de las piezas y,
frente al equilibrio y balance sereno de las formas clásicas, la impetuosa y
vitalista concertino resalta la expresividad de las piezas a costa de un
voluntario desenfoque y rusticidad del cuerpo sonoro, engrosados más aún por
el uso de instrumentos de época. En particular, resultó llamativo el
desabrimiento de las potentes trompas naturales y la disparidad con la
gracia delicada de los oboes y la opacidad sonora del fagot.
Se sintió cómoda la
soprano Monica Piccinini ante el expectante y caluroso público gaditano, al
que cautivó en seguida. Exhibió su hermosa voz en una estupenda
interpretación de la cantata “Oh, di Betlemme” de A- Scarlatti. La
soprano se manejó con soltura y maestría en los agudos, e hizo gala de una
sugerente tímbrica en los registros medios, si bien gustó más en su trazo
delicado de las líneas suaves de la cantata. En la interpretación de In
Furore de Vivaldi, motete lleno de dramatismo y contraste, un poco
ajustada de voz y aliento, mostró agilidad vocal y habilidad para sortear
las dificultades de las arias, especialmente en el exuberante y vibrante
Aleluya final.
En resumen, gran triunfo
de la Orquesta Barroca de Sevilla y de Mónica Piccinini en Cádiz, reclamada
la soprano al final del concierto por un enardecido público, que fue
correspondido con dos propinas V’adoro pupille, una sentida versión
del aria de la opera Giulio Cesare de Händel y, de nuevo, el intenso
Aleluya del motete In Furore. DIARIO
Bahía de Cádiz Paco Mesa