PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

El Coro Barroco de Andalucía: delicadeza, gusto y equilibrio en su concierto de música antigua

De la mano de la impecable dirección de Lluis Vilamajó, el Coro Barroco de Andalucía ofreció en Cádiz el sábado día 22 un concierto incluido en la programación del VI Festival de Música Española. El Coro Barroco logró entusiasmar al público asistente con su variedad de repertorio y una ajustada interpretación de obras musicales de Gabrielli, Flecha el Viejo y Bermúdez.

 PACO MESA (Cádiz). 24-11-2008

 

Sala: Iglesia del Carmen y Santa Teresa

 

PROGRAMA

PARTE I

 

Mateo Flecha “El Viejo” (1481-1553)

Ensalada La Bomba

 

Andrea Gabrielli (ca 1510-1586)

Intonatio Secondo Tono

 

Pedro Bermúdez (1558-1605)

Missa de Bomba

 

Andrea Gabrielli

Ricercare Primo Tono alla quarta alta

 

PARTE II

 

Pedro Bermúdez (1558-1605)

Missa de Bomba

 

Mateo Flecha “El Viejo” (1481-1553)

Ensalada La Bomba

 

Mateo Flecha “El Viejo”

Ensalada La Negrita


Actuando en la Iglesia del Carmen

El Festival de Música Española renovó su apuesta por el Coro Barroco de Andalucía, quien por quinta vez  ofreció en Cádiz un selecto repertorio de música vocal. Las voces del Coro Barroco desgranaron obras renacentistas del compositor andaluz Pedro Bermúdez, del catalán Mateo Flecha “el Viejo” y, una muestra más de la dispersión que salpica de vez en cuando a un festival autotitulado “de música española”, del veneciano Andrea Gabrielli.

 

La interpretación de las obras de estos renombrados compositores mostró las mejores cualidades del Coro Barroco de Andalucía: gusto y delicadeza en la selección y ejecución del programa; un gran equilibrio entre las voces, y un gran trabajo de conjunto para acercar la música antigua al público interesado. El empaste sonoro del conjunto, el trabajo de conjunto su homogeneidad, que llevaron al extremo las voces femeninas, se evidenció aún más por contraste con la notable heterogeneidad de las voces individuales y sus peculiaridades: riqueza tímbrica de los altos y tenores, exigua profundidad en las voces graves y limitación de registros de las sopranos.

 

La dirección de Lluis Vilamajó, sobria y comedida, se extendió más allá del gobierno de las voces. Incorporó sentido escénico del coro, siempre respetuoso con el carácter sagrado del lugar donde se celebró el concierto. Probablemente en otro sitio, el director hubiera acentuado el carácter teatral y jocoso del programa, que no obstante tuvo sus momentos amables con las ensaladas de Flecha, especialmente con la divertida y casi bailable La Negrita, obra que repitieron para despedirse

 

Un detalle a cuidar en otra ocasión, la iluminación del coro fue escasa y prácticamente no se distinguía en las últimas filas de la iglesia, completamente ocupadas por el público que asistió a este magnífico concierto. Así mismo, la fidelidad del grupo con el Festival, su encendida interpretación en cada ocasión y su decidida apuesta por la divulgación de la música bien merecería un programa de mano más extenso. DIARIO Bahía de Cádiz Paco Mesa


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782