PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Y La Isla se hizo Copla

Fueron 5.800 personas (2.400 en cada una de las dos funciones) las que vibraron en San Fernando con los mejores artistas que participaron en ‘Se llama Copla’, un programa de Canal Sur que ha sido desbordado por un éxito inesperado  al apostar fuerte, con un formato rompedor, por un género que desde la muerte del gran Carlos Cano parecía tocado de muerte o cosa de un pasado folklórico y hortera ligado a un régimen dictatorial se adueñó de él haciéndolo uno de sus emblemas. Así, no es exagerado decir que la Copla ha vuelto a ser lo que originariamente fue: un prodigioso género musical andaluz, aunque universal como Andalucía misma, capaz de concitar el entusiasmo de jóvenes y mayores. La gala tuvo un emocionado comienzo, cuando la isleña Mari Ángeles Marín, al principio del espectáculo, y en nombre de todo el elenco, tuvo unas palabras emocionadas con las que deploró el vil asesinato de un ex concejal del PSOE perpetrado por ETA en Mondragón.

 JUAN MARTÍNEZ MUÑOZ (San Fernando). 07-03-2008

 

Sala: Pabellón municipal de bahía Sur
Gira 'Se llama Copla 2008'


... y olé... (FOTO: jlmmc)

La Isla ha tenido el privilegio de ser la ciudad desde la cual ha arrancado la Gira ‘Se llama Copla 2008’, que no ha podido tener un mejor inicio, cosechando un  rotundo éxito, tanto por el espectáculo en sí  como por un público que atestó el Pabellón de Deportes de Bahía Sur. Un show perfectamente hilvanado, en el que los mismos copleros se iban presentando unos a otros. Perfecta la producción y realización, con un juego de luces acompasado a la perfección con las actuaciones, una orquesta de auténtico lujo, bajo la batuta de un director que con sus arreglos ha logrado remozar los temas clásicos del género, y una coreografía y bailarines impecables. Un sobresaliente también para la organización.

 

El público vibró con las actuaciones de la isleña Mari Ángeles Marín –que jugaba en casa-, Joana Jiménez –la ganadora del concurso-, Maite Moreno, Joaquín Sáez, María Lozano, Erika Leiva, Antonio Cortés –segundo clasificado en el concurso televisivo-, Rosa Marín, María Lozano, Juan Calero y Rosa Luján , que fueron desgranando los 23 temas, incluidos  en éstos los tres bises.

 

Aunque todos los artistas brillaron y lograron que el público se entregara, sobresalieron las interpretaciones de Antonio Cortés –“El día en que nací yo" y “El emigrante”-, Joana Jiménez –“María de la O” y “Con los bracitos en cruz”- y Erika Leiva –con una impresionante ‘Encrucijada’ con la que una vez más hizo alarde de sus impresionantes facultades vocales y “Con ruedas de molino”-. Por su parte, la joven isleña Mari Ángeles Marín demostró un asombroso saber estar sobre las tablas y bordó los temas “La Ventolera” y el desenfadado “Compuesta y sin Novio”. Eso sí, la elegancia sobre el escenario fue cosa, indiscutiblemente, de Gema Carrasco –que interpretó el “Lerele” de la faraona Lola Flores-, Rosa Luján –que bordó “Cinco farolas”  y un Juan Calero que cantó impecablemente “¡Ay, Mari Cruz1”, llenando el escenario como él sólo sabe hacerlo. DIARIO Bahía de Cádiz

 

IMPRESIONANTE EL DUETO DE JOANA Y ANTONICO EN “LA NIÑA DE FUEGO”

 

Igualmente sobresalientes los duetos, entre los que brilló por luz propia la versión que la pareja Joana y Antonio Cortés hicieron del célebre tema del irrepetible Manolo Caracol, así como las actuaciones conjuntas “Cabecita Loca” y “La Lirio”.

 

Y cómo no podía ser de otra forma, el broche de oro del espectáculo fueron “Con las bombas que tiran los fanfarrones”, en cuya interpretación participaron todos los artistas.

 

En definitiva, todos los asistentes gozaron con un espectáculo de calidad, gracias a un programa televisivo y a unos artistas que han hecho renacer, cuan Ave Fénix, un género netamente andaluz que parecía tocado de muerte.

 


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782