PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Los protagonistas de la noche, Romeo y Julieta, se vuelven casi reales gracias a la pasión a flor de piel y la ternura interpretativa de Ismael Jordi y Ruth Rosique

Jordi era esperado en Jerez, su tierra, para la ocasión, y no defraudó. Esta obra de Gounod, que genialmente fuera interpretada por Alfredo Kraus, ha supuesto para el tenor jerezano un triunfo más en su ciudad, dentro de su corta pero intensa carrera musical internacional.

 JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz). 27-01-2008

 

Sala: Teatro Villamarta de Jerez

 

PROGRAMA:

ROMEO Y JULIETA.

Ópera en un prólogo y cinco actos de Charles F. Gounod.

Producción Escénica y Musical del Teatro Villamarta de Jerez.

 

REPARTO:

Romeo: Ismael Jordi

Julieta: Ruth Rosique

Fray Lorenzo: Alexander Vinogradov

Conde Capuleto: Juan Tomás Martínez

Mercucio: Borja Quiza

Stephano: Alexandra Rivas

Teobaldo: Eduardo Santamaría

Gregorio: Marco Moncloa

Duque de Verona: José A. García

Gertrudis: Soraya Chaves

Conde Paris: Joaquín Segovia

Benvolio: José Borrego

 

Orquesta Filarmónica de Málaga

Director Musical: David Jiménez Carreras

Coro del Teatro Villamarta. Director: Antonio Martín.

Director de Escena: Francisco López.


Imagen de archivo

La producción Villamartina del “Romeo y Julieta” de Charles F. Gounod se ha visto renovada y actualizada en palabras de su Director de Escena, Paco López, cinco años después de haber sido estrenada por primera vez en Jerez. En aquella ocasión fueron Ainhoa Arteta y Fernando de la Mora los que dieron vida a los personajes.

 

El libreto de la ópera, de Jules Barbier y Michel Carré, está basado en la tragedia homónima de William Shakespeare. Quizá una de las contribuciones más destacadas a la literatura de la época, el renacimiento en Inglaterra, de la obra escrita por Shakespeare, fue sin duda el introducir la tragedia dentro de un contexto de belleza, amor y juventud, términos que con anterioridad no solían ir de la mano, conjuntamente, en la literatura. DIARIO Bahía de Cádiz

 

Jordi era esperado en Jerez, su tierra, para la ocasión, y no defraudó. Esta obra de Gounod, que genialmente fuera interpretada por Alfredo Kraus, ha supuesto para el tenor jerezano un triunfo más en su ciudad, dentro de su corta pero intensa carrera musical internacional.

 

En la escena, junto a Jordi, Ruth Rosique, soprano también de la tierra, y que desplegó todo su encanto, tanto personal como vocal ante un entregado público jerezano. A destacar su importante capacidad interpretativa, que le hace moverse con gran soltura por el escenario. Sin duda pasa esta soprano andaluza por un momento importante de su vida musical. Buena dicción, fraseo y agudeza vocal.

 

Una puesta en escena que contó con el apoyo del público en sus dos representaciones, llenando el teatro por completo, y en la que también destacaron el bajo Alexander Vinogradov en el papel de Fray Lorenzo; Borja Quiza, barítono que dio vida a Mercurio, y la soprano Alexandra Rivas, en el papel de Stephano.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782