PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Pedro Iturralde, a sus 80 años, da una verdadera   clase magistral en el Real Teatro de las Cortes

Iturralde dio un “peaso concierto” en San Fernando. Así de rotundo. Pero además mimó al público, que también es cierto que se volcó en aplausos con el veteranísimo maestro navarro, pionero del saxofón en España. El catedrático del conservatorio de Madrid se encontró a gusto sobre las tablas del Teatro, pese a que tuvo que tocar todo el tiempo sentado, aquejado de una lesión en la pierna derecha. Un concierto para recordar, y para felicitarse por haberlo vivido.

 REDACCIÓN (San Fernando). 26-10-2008

 

Sala: Real Teatro de las Cortes.

Pedro Iturralde en concierto. Gira ‘Etnofonías’.


FOTO: JSF

Iturralde dio un “peaso concierto” en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando el viernes 24, dentro de la programación de Otoño. Así de rotundo. Pero además mimó al público, que también es cierto que se volcó en aplausos con el veteranísimo maestro navarro, pionero del saxofón en España. El maestro, catedrático del conservatorio de Madrid, se encontró a gusto sobre las tablas del Teatro, pese a que tuvo que tocar todo el tiempo sentado, aquejado de una lesión en la pierna derecha.

 

Y esa buena sensación del maestro, se reflejó en dos cosas: La primera, que interpretó un concierto, concebido por él mismo desde la primera a la última nota, poniendo una gran empatía con el público isleño, fruto de su larga trayectoria profesional, lo que a la postre se tradujo en un pequeño homenaje al recordar a Manuel de Falla, Joaquín Turina e incluso la

FOTO: JSF

improvisación que hizo de ‘La zarzamora’, en un solo de saxo que dejó boquiabierto a tirios y troyanos

 

La segunda, que se puso el traje de maestro (quizá en parte por la presencia en la sala del director del conservatorio de Cádiz, alumno de Iturralde, y amigo), y dio una lección magistral al respetable, con ternura y cariño, explicando paso a paso porqué tocaba cada pieza, sus modos tonales, cadencias y motivos que le inspiraron para componerlas. El público no daba crédito a lo que estaba viviendo.

 

El concierto abarcó músicas que el artista calificó de “etnofonías”, fruto de sus vivencias y experiencias personales a lo largo de su vida. Hizo un alarde multiinstrumentista, y utilizó el saxo soprano, el saxo tenor, y el clarinete, lo que le dio diversidad, calidez y cercanía a la actuación.

 

Comenzó tocando al clarinete “summertime” de la ópera Porgy and Bess de George Gershwin, para seguir por un recorrido netamente norteamericano. Cómo no, un recuero para Donna Hihgtower, con quien vivió horas y horas de jazz en el “whisky jazz Club de Madrid”. Luego el paso a Portugal, versionando fados. De Portugal a Francia, para poner los pelos de punta al público con su versión completa de “Les feuilles mortes”. Luego Grecia, donde

FOTO: JSF

a ritmo de 7 x 8 versionó folclore griego en una obra compuesta por él mismo “Suite Helénica”, una composición interesantísima, plena de sabor y donde puso de manifiesto las concordancias de la música griega con la española.

 

Luego a España, tocando la “nana” y “fuego fatuo” de Falla. Rindió homenaje a Turina, a quien conoció fruto de sus primeras interpretaciones en público a los 15 años. Galicia y País vasco también tuvieron su hueco en el concierto, junto con el homenaje a Andalucía y el Flamenco, ya que no en vano Iturralde fue de los pioneros en darle un toque flamenco al jazz.

 

Finalizó tocando sólo el piano, como propina, y para sorpresa del respetable, interpretando a García Lorca.

 

Un concierto para recordar, y para felicitarse por haberlo vivido. Los aficionados que no pudieron asistir pueden comprar su disco donde recoge esta “etnofonía” iturraldiana. DIARIO Bahía de Cádiz


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782