Sala: Pub “El loco de la ribera”
Cantautor: Paco Cifuentes
Disco: “ADICTOS”
Paco Cifuentes, también presentó días atrás su
primer disco ‘Adictos’ en El Puerto de Santa María, tras haberlo hecho el día
anterior en Cádiz, en un recorrido promocional que le lleva por mucha de la
geografía española.
Una cosa es el disco de Paco Cifuentes, que pese a
ser el primero que lanza al mercado, viene cargado de buen saber hacer, buen
sonido y mejores palabras, y otra muy diferente la pre sentación
que del mismo hizo Paco en El Puerto de Santa María. Me explico. Lo de coger una
guitarra como único instrumento, un micro y dos altavoces para presentar el
repertorio de canciones de su primer disco en un Pub portuense conocido, tiene
su mérito, sobre todo si las condiciones acústicas del local no son las idóneas
para una música intimista, como la del sevillano, y si además es interpretada
totalmente “unplugged”, sin ninguna otra ayuda. Realmente me tuve que pegar
bastante al escenario para poder apreciar un poco las canciones que Paco iba
interpretando. Supongo que algún rédito le habrá sacado a la actuación, aunque
sólo sea ver a los amigos portuenses...
Bueno, hasta aquí lo malo del asunto. Lo bueno, la
calidad de las canciones, que en lo musical dan cabida a ritmos con cierto sabor
andaluz evolucionado hacia otros entendimientos musicales más de Despeñaperros
para arriba, y que hacen que el interés del espectador no decaiga. Las
composiciones se prestan a que el formato piano-bajo-guitarra eléctrica y
batería suene a la perfección en sus interpretaciones. Un formato tan
tradicional como efectivo. Las letras estupendas. En su mayoría poesía que
merece la pena. Se notan las influencias de Ruibal en las composiciones de Paco
Cifuentes. No en vano ha sido su telonero en muchas ocasiones, además de formar
parte de “5 tristes tigres”, formación habitual de las salas Galileo Galilei y
Clamores de Madrid, donde invitan a un artista diferente una vez al mes a actuar
con ellos.
Buenísimos
los temas “Belle de jour” y “Vestida de domingo” (esta última en colaboración
con Carlos Chaouen), donde consigue un alto nivel melódico y rítmico que
engancha al espectador. Tampoco se quedan atrás “Platos rotos” y “Tendido al
sol”.
La voz de Paco es grave y se expresa con
delicadeza, cualidades que le ayudan a poner en situación los temas de sus
canciones, pero que sin duda debe tener en cuenta también a la hora de modular
para conseguir una mejor dicción y poder expresar bien las letras sin
innecesarios arrastres.
Esperamos ver de nuevo por Cádiz a este sevillano
afincado en Madrid, confiando en que esa vez venga con orquesta y poder
disfrutar al cien por cien de las posibilidades de su música. Mientras tanto le
deseamos el mejor de los éxitos con su primer disco, que merece la pena.
NOTA: El martes 12 de diciembre presenta el disco
con su orquesta habitual en la sala Galileo Galilei de Madrid. |