La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla estrena con
carácter absoluto la obra del madrileño César Camarero ‘Vanishing point para dos
percusionistas y orquesta’
De estreno absoluto puede calificarse la interpretación de la obra de César
Camarero ‘Vanishing point para dos percusionistas y orquesta’, durante los días
15, 16 y 17 de noviembre. Los dos primeros días dentro de la temporada de abono
de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el sevillano Teatro de la
Maestranza, y la tercera en el Gran Teatro Falla, dentro de la quinta edición
del Festival de Música Española de Cádiz. Festival que también inauguraba la
ROSS, al menos en lo que se refiere a las actuaciones en el Falla. |
Sala:
GRAN TEATRO FALLA
ROSS
Director: Jesús Amigo
Programa :
I
Parte
César Camarero: Vanishing point para dos
percusionistas y orquesta (estreno absoluto)
Jesús Guridi: Una aventura de Don Quijote
II Parte
Xavier Montsalvatge: Sortilegis.
Joaquín Turina: Sinfonía sevillana op. 23
De estreno absoluto puede calificarse la
interpretación de la obra de César Camarero ‘Vanishing point para dos
percusionistas y orquesta’, durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2007.
Los dos primeros días dentro de la temporada de abono de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el sevillano Teatro de la Maestranza, y la
tercera en el Gran Teatro Falla, dentro de la quinta edición del Festival de
Música Española de Cádiz. Festival que también inauguraba la ROSS, al menos en
lo que se refiere a las actuaciones en el Falla.

Es lo suyo, que en el marco de un festival de
música española se aproveche para hacer el estreno absoluto de una obra de un
compositor español. En este caso, César Camarero, madrileño de nacimiento, con
una importante formación estadounidense, y actualmente radicado en Sevilla.
Posee diversos premios, entre los que destaca el Premio Nacional de Música 2006.
La obra estrenada por Camarero, música modernista,
dura de oír para quien no posee alguna especialización, posee la curiosidad de
la concurrencia de dos solistas de percusión: Basados en una marimba y un
vibráfono, los dos solistas, Iñaki Martín y Pilles Midoux, ambos integrantes del
Ensemble Músicos de Sevilla, hacen un alarde de dominio total de los
instrumentos. Una perla para los apasionados de este tipo de música que requiere
una capacidad de análisis técnico muy por encima de la media del espectador
habitual.
Camarero eligió para su estreno absoluto al director de orquesta
Jesús Amigo, bilbaíno, destacado director expresionista, que goza de gran
reputación en el mundo de la música actual. Sin duda esta característica suya se
dejó notar en su interpretación del sábado en Cádiz, no sólo en la obra de
Camarero, sino también en el resto del programa preparado para la ocasión, sobre
todo en la parte más conocida del mismo, como fue la ‘sinfonía sevillana’ de
Joaquín Turina, de la cual el público posee referencias de audiciones previas.
DIARIO Bahía de Cádiz

Giles Midoux

Iñaki Martín

El director, Jesús Amigo, saluda a
César Camarero, compositor y autor de la obra |
|