Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

La mejor orquesta de cámara escandinava, con un programa verdaderamente interesante en el Villamarta

La Swedish Chamber Orchestra, es una orquesta relativamente joven. Tiene carácter estable y una proyección internacional cada vez más importante. Aborda temas específicos de las orquestas de cámara, pero también interpreta música sinfónica. El sábado 10 en el Teatro Villamarta sorprendió agradablemente por su buen “ensemble”, su sonido cuidado con excelencia, puesto de manifiesto en los adagios de las tres obras que trajeron a Jerez, y por la disposición de los instrumentos, que respondía a criterios no usuales.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Jerez). 12-11-2007

 

Sala: Teatro Villamarta de Jerez

 

SWEDISH CHAMBER ORCHESTRA.

Jian Wang, vilonchelo.

Director: Thomas Dausgaard.

Programa  :

I Parte

L.E.Larsson:

Suite Pastoral Op. 19

Overtüre:Adagio-Allegro

Romance: adagio.

Scherzo: Vivace.

R. Schumann:

Concierto para violonchelo y orquesta en La menor Op. 129

Nicho zu snell

Langsam

Sehr lebhaft.

II Parte

L.v. Beethoven

Sinfonía nº3 en Mi bemol mayor Op. 55 “Heroica”.

Allegro con brío.

Marcia fúnebre: adagio assai

Scherzo-Trio: Allegro vivace.

Finale: Allegro molto-Poco andante-Presto.


La Swedish Chamber Orchestra, es una orquesta relativamente joven, ya que fue fundada en 1995. Tiene carácter estable y una proyección internacional cada vez más importante. Aborda temas específicos de las orquestas de cámara, pero también interpreta música sinfónica.

 

El sábado 10 en el Teatro Villamarta sorprendió agradablemente por su buen “ensemble”, su sonido cuidado con exceLa Swedish Chamber Orchestra, en una imagen promocionallencia, puesto de manifiesto en los adagios de las tres obras que trajeron a Jerez, y por la disposición de los instrumentos, que respondía a criterios no usuales.

 

Precisamente el hecho de colocar las violas a la derecha del director, y los violines y violonchelos a su izquierda, permitió ver de una manera interesante el trabajo de aquéllas, otras veces inadvertido en el meollo de la orquesta tradicional. Se notó y mucho en la “Suite Pastoral” de L.E. Larsson, compositor sueco fallecido en 1986. El “Romance: Adagio” de esta suite, sencillamente genial.

 

Acompañando a la Swedish C.O. vino Jian Wang, vilonchelista nacido en Shangai, y de reputada fama mundial. Entre las orquestas con las que ha tocado está la Orquesta de Valencia.

 

Wang interpretó el concierto para violonchelo y orquesta en La menor Op. 55 de R. Schumann. Su técnica impecable y la obra, romanticismo en estado puro, hicieron que el público le ovacionara repetidas veces. Nos ofreció como propina “Una melodía chinesse”. Asombrosa la capacidad de Wang de sacarle todo tipo de notas al violonchelo, que por un rato nos llevó a todos al corazón de China, cautivándonos con una melodía deliciosa.

 

Cerró el programa la sinfonía nº 3 de Beethoven “Heroica”, la que todo el mundo sabe que estaba predestinada para gloria de Napoleón Bonaparte. De esta sinfonía se han escrito ríos de tinta, pero que duda cabe que fue una de las trasgresoras, rompedora de los convencionalismos de la época, y a la postre una de las que ha consagrado al genio de Bonn, haciéndolo inmortal.

 

Se puede decir que de las interpretaciones de la tercera de Beethoven guste más una versión u otra, sobre todo si nos referimos a grabaciones discográficas, donde lo que suena, es en gran parte resultado del trabajo añadido de la ingeniería de sonido.

 

Si me apuran podría decir algo en relación al sonido de la trompeta de la Swedish C.O. o del resultado de disponer en oblicuo las trompas, a la derecha del director, en un teatro como el Villamarta. Pero lo cierto es que la versión de esta sinfonía sonó redonda, bien compactada y sin echar de menos la concurrencia de una orquesta sinfónica. Lo cual ya es mucho, y bueno. DIARIO Bahía de Cádiz

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782