Año II

 

              

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

   

 Crítica

“La Tosca” de Puccini llenó el Teatro Falla

La ópera Tosca fue la que dio a la maestría de Puccini el espaldarazo definitivo, por parte del público de los últimos años del siglo XIX. En general, la ópera del genio italiano se caracteriza por conjugar de manera especialmente particular la música y el dramatismo en la escena, lo que hace que los cantantes puedan brillar doblemente, tanto en la interpretación musical de las famosísimas arias puccinianas, como en la interpretación dramática del papel del personaje. Tosca está basada en una obra teatral que culmina en tragedia, con el suicidio de la protagonista ante la desesperación de la muerte de su amado

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz). 04-11-2005

Sala: Gran Teatro Falla. Cádiz.

TOSCA.

Autor: Giacomo Puccini

Libreto: Luigi Illica y Giuseppe Giacosa

Solistas y Coros de Ópera 2001

Orquesta Filarmónica de Pleven


La ópera Tosca fue la que dio a la maestría de Puccini el espaldarazo definitivo, por parte del público de los últimos años del siglo XIX. En general, la ópera del genio italiano FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTse caracteriza por conjugar de manera especialmente particular la música y el dramatismo en la escena, lo que hace que los cantantes puedan brillar doblemente, tanto en la interpretación musical de las famosísimas arias puccinianas, como en la interpretación dramática del papel del personaje. Tosca está basada en una obra teatral que culmina en tragedia, con el suicidio de la protagonista ante la desesperación de la muerte de su amado. Dividida en tres actos, estos se desarrollan en diversos emplazamientos de la Roma de la época: La Iglesia Sant’Andrea della Valle; El Palacio Farnese, y el Castillo de Sant’Angelo.

 

Monique Mcdonald, soprano norteamericana con una buena trayectoria artística en su equipaje, dio vida al perFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTsonaje Tosca en la representación que Ópera 2001 puso en escena en el Teatro Falla. Su interpretación fue bastante correcta, destacando su intervención en el segundo acto, donde supo conjugar con soltura la interpretación musical con el dramatismo de la escena donde apuñala al jefe de la policía, Scarpia.

 

Junto a ella destacó también, en el papel de Cavaradossi, amado de Tosca, Alberto Jelmoni, cantante también del cuadro de Ópera 2001, y habitual en estas representaciones. Tuvo una actuación compensada en la representación del Falla.

 

Alexander Tekeliev, Alberto Jelmoni, Stefano de Peppo y Dimiter Dimitrov, encarnaron los restantes personajes de la obra, junto con el coro de la Ópera 2001.

 

La música, a cargo de la Filarmónica de Pleven, nos ofreció una excelente ejecución de la partitura de Puccini, que necesita siempre de una orquesta amplia para que la interpretación suene de verdad a Puccini. A su frente estuvo el director Chris Nance. LFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTa escenografía, a cargo de Alfredo Troisi recreó los tres actos con una apuesta clásica, pero correcta, dándole una cierta dignidad a la representación.

 

El público gaditano salió contento con la representación, ovacionando a los cantantes y a la dirección musical.

 

Lo cierto es que representaciones como La Tosca traída por Ópera 2001 contribuyen a hacer afición a un género que está vivo y de actualidad. De hecho entre el público variedad de edades, gente joven, aunque con predominio de los de treinta y tantos... que, por supuesto también son jóvenes.

VER TODOS LOS TITULARES DEL DÍA                     

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11100 San Fernando (CÁDIZ)

@ contactar   --    Suscribirse   --    Opina sobre esta noticia

Publicidad