Sala:
Teatro Villamarta
DIARIO Bahía de
Cádiz
Obra: Norma. Vicenzo Bellini.
Reparto:
Elisabete Martos, Norma
Albert Monserrat, Pollione..
Encarnación Vazquez, Adalgisa.
Jin Seok Le, Oroveso.
Inmaculada Salmoral, Clotilde.
Pablo García López, Flavio.
Orquesta Filarmónica de Málaga.
Coral Universitaria de Málaga. Director: Juan
Manuel Pérez Madueño.
Dirección Musical: Enrique Patrón de Rueda.
Director de Escena: Pier Paolo Pacini
Arriesgada apuesta la del belcanto cuando lo que
se lleva últimamente son otro tipo de representaciones operísticas, con más
movimiento escénico y más dramatización teatral. Sin embargo la puesta en escena
de ‘Norma’, uno de los títulos por excelencia del belcantismo, el jueves 4 de
octubre en el Villamarta, fue todo un éxito, pese a que realmente es una ópera
donde la escena es estática en un alto porcentaje de la representación, y dónde
lo que prima es el lucimiento de la voz de los cantantes.
La puesta en escena supo aprovechar ese
condicionante de esta ópera de Bellini, que hace que los cuadros sean estáticos,
y pese a contar con un decorado sencillo, consigue dar calidez al puro
lucimiento de las habilidades de los cantantes, a base de un buen vestuario y
jugando con el coro, figurantes y demás intérpretes.
La
soprano lírico-spinto Elisabete Martos, portuguesa residente en España desde
hace años, tuvo una interpretación a la altura de esta obra concebida para el
lucimiento de la protagonista. En mi opinión no conduce a nada el comparar la
voz de la Callas o de la Caballé, reinas absolutas del papel de Norma, a la hora
de cantar la “casta diva”, pues cada soprano le aporta al personaje su propia
gracia. Y es que el papel de la sacerdotisa druida Norma exige diferentes
niveles de interpretación durante la propia representación, ya que encarna la
contradicción de un personaje sometido a tales presiones que acaba prácticamente
en manos de la locura aceptando la hoguera purificadora. Durante el proceso, la
soprano debe ir acomodando la voz a cada faceta del personaje: Unas veces madre
de dos hijos, otra sacerdotisa líder de un pueblo druida y otras una mujer
enamorada y no correspondida. En su conjunto, la Martos estuvo sobresaliente.
El tenor Albert Monserrat, asiduo del Villamarta,
tuvo también una buena interpretación del papel de Pollione, derrochando voz,
pese a ciertos problemas iniciales con la garganta, ajenos a su voluntad.
También estuvo notable el bajo Jin Seok Lee, a
quien ya vimos en Jerez en el cierre de la temporada anterior, en el papel de
Sarastro en la Flauta Mágica.
Por último destacar también el buen trabajo de la
mezzosoprano Encarnación Vázquez, en el papel de Adalgisa, donde brilló
especialmente en el dúo del primer acto de Norma y Adalgisa.
El coro para la ocasión fue la Coral Universitaria de Cádiz, que
tuvo una actuación discreta, aunque desde estas líneas les animamos a que sigan
con su labor y puedan volver a celebrar otros 25 años de existencia continuada.
La Orquesta Filarmónica de Málaga, muy bien. |