Año III

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

El Cuarteto Iturriaga se estrena en Cádiz en          ‘Las Noches Clásicas’ con un concierto impecable

El Cuarteto Iturriaga se estrenó en Cádiz con un concierto impecable, dejando una impresión más que favorable entre el público que llenó el patio del Centro Cultural Municipal Reina Sofía, dentro del ciclo ‘Las Noches Clásicas’. Un programa bien escogido y fenomenalmente interpretado, para una noche, la del martes 3 de julio, en un marco de lujo.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz). 05-07-2007

 

SALA: CENTRO CULTURAL MUNICIPAL “REINA SOFÍA”.

 

“CUARTETO ITURRIAGA”.

 

PROGRAMA:

 

I.- Cuarteto nº 3 en mi bemol mayor. Juan Crisóstomo de Arriaga.

Allegro

Pastorale. Andantino.

Menuetto. Allegro.

Presto agitato.

 

II.- Die Zeit des Narziss. (El momento de narciso). Aristides Strongylis.

 

III.- Cuarteto de cuerda en la menos op. 51, nº 2. Johannes Brahms.

Allegro non troppo

Andante moderato.

Quai minuetto moderato

Finale. Allegro non assai.


El cuarteto Iturriaga nos ofreció anoche un estupendo concierto. Bien escogido, y fenomenalmente interpretado. El concierto fue de más a más, por decir algo, ya que la obra de Arriaga, “Cuarteto nº 3 en mi bemol mayor”, si bien de connotaciones facilonas, aunque extensa, fue ofrecido al público con un excelente saber hacer. Un buen comienzo.

 

FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTNo sería totalmente justo decir que lo mejor de la noche fue la obra “Die Zeit des Narziss” del griego Arístides Strongulis, por la sencilla razón que lo que venía después, Brahms, nos dejó a todos impresionados, pero la verdad es que al menos, la composición de Strongylis, si resultó ser la más interesante. Pieza de difícil ejecución, especialmente dedicada para el Cuarteto Iturriaga, e inspirada en una obra de Hermann Hesse. Sencillamente fenomenal.

 

Pero llegó la última parte del concierto,  “Cuarteto de cuerda en la menor op. 51 nº2” de Johannes Brahms, y la impresión fue total. El segundo movimiento, es sencillamente para recordarlo. Solo la magia (y las horas de ensayo) hicieron en ese momento que el ensemble de cuatro verdaderos solistas, sonaran un todo redondo y con una armonía rayana en la perfección.

 

Al final, hablando con los hermanos Iturriagagoitia, y el resto de los miembros del cuarteto, Miguel Angel y Rebekka, me decían que su especialidad no es la música contemporánea, pese a que así lo anuncie su página web. Y la verdad es que tuve que creerles, a la vista de lo que acababan de interpretar en el Patio del Reina Sofía. Me contaron que van a trabajar sobre un nuevo disco de obras inéditas de ArriFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTaga a finales de año y que esperan poder poner a la venta en 2008. Me parecieron sinceros cuando me dijeron que Cádiz les había acogido estupendamente y que disfrutaron del entorno mientras tocaban.

 

El cuarteto tiene una gran proyección a mi modo de ver, bastante personalidad, y su forma de interpretar, peculiar, poniendo esa chispa de gracia a las interpretaciones, que me pareció, al fin y al cabo, un detalle para con el público. Su interés por interpretar y estudiar a los compositores dentro de su contexto histórico, social y de pensamiento, un reto, a fomentar.     

 

El escenario, es decir el patio del Centro Municipal de Cultura Reina Sofía, puso el resto, ya que posibilita el que la temperatura sea natural, sin especiales rFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTuidos o molestias por el viento. Su arquitectura y el entorno le dan el encanto necesario para que la magia de la música traslade al público y le haga sentir el lujo del momento.

 

Es de agradecer a la organización el cambio de las sillas, en relación con el primer concierto del pasado mes. Las de ahora mejoran sensiblemente el espectáculo. Sólo pedir, por favor, que apaguen el foco del hueco de la escalera detrás del escenario, por innecesario y molesto. Por lo demás mis felicitaciones a la organización por esta iniciativa, hasta el momento tan acertada. DIARIO Bahía de Cádiz

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782