PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

‘Las gracias mohosas’, una disparatada justa entre caballeros muy especiales para adjudicar una dama al vencedor

Una comedia disparatada con un final ingenioso e imprevisto, donde confluyen personajes tullidos, deformes, groseros, mamarrachos o disparatados, es la presentada por la compañía Teatro del Velador en la II Muestra de Teatro Andaluz que acoge estos días El Puerto. La producción, que rescata un texto del siglo de Oro español, es bastante buena, destacando el vestuario, que de por sí constituye en gran medida la escena, y los actores hacen un trabajo excelente, siendo una comedia del agrado del público.

 XUXA CILEA (El Puerto). 07-11-2008

 

Sala: Teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María

Obra: Las gracias mohosas

Compañía: Teatro del Velador

 

Intérpretes:

Nisa: Benito Cordero.

Baco: Luis Ruiz-Medina.

Pancaya: Juan José Macías.

Anfión: Mostapha Bahja.

Aglaya: Eva Rubio.

Talia: Mari Paz Sayazo.

Eufrosina: Rocío Borrallo.

Anga: Juan Luis Corrientes

Orfeo : Abel Mora

Autora: Feliciana Enríquez de Guzmán.

Adaptación y dramaturgia: Juan Dolores Caballero.

Dirección: Juan Dolores Caballero.

Composición Musical: Inmaculada Almendral.


FOTO: JSF

Una comedia disparatada con un final ingenioso e imprevisto, donde confluyen personajes tullidos, deformes, groseros, mamarrachos o disparatados.

 

La obra fue escrita en pleno siglo de Oro español por la sevillana Feliciana Enríquez de Guzmán y fue rescatada de nuevo para la escena, bajo la dirección de Juan Dolores Caballero, en 1997 en una producción  del Centro Andaluz de Teatro.

 

Comedia barroca, sus diferentes cuadros son inimaginables en un contexto diferente del disparate. La actualización de la obra consiste en el aliño de algunas escenas con un toque andaluz actual, donde los actores incluso cantan flamenco y bailan al compás del cante jondo.

 

Es destacable el hecho de ser una producción bastante buena, sobresaliendo el vestuario utilizado por al compañía, que de por sí constituye en gran medida la escena. Por su parte, los actores hacen un trabajo excelente, resultando a la postre una comedia del agrado del público desde comienzo a fin de la representación.

 

FOTO: JSF

El disparatado argumento gira sobre la intención de todos los “especiales” caballeros presentes, pues pretenden a la misma dama. Esta, lejos de elegir, se manifiesta a favor de quererlos a todos ¡a la vez.

 

Sin embargo, el padre de la dama tiene otros planes, pues no sólo pretende casar a ésta, sino que quiere también casar a sus otras dos peculiares hijas: Para ello, decreta unas justas donde deberán luchar los caballeros pretendientes por las tres damas en liza.

 

El final, impensable de manera normal, resulta el propuesto por uno de ellos: Ni más ni menos que todas las damas se casen a la vez con todos los caballeros, y al mismo tiempo, de manera que habría un matrimonio múltiple con nueve contrayentes: Los seis caballeros y las tres damas. Un disparate, en clave barroca y con sonido andaluz.

 DIARIO Bahía de Cádiz Jesús Sánchez Ferragut


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782