En
marcha el IV Concurso
de Monólogos del Pay Pay
Las noches del
Concurso de Monólogos del Pay Pay, en Cádiz, vienen precedidas del aval y éxito
de las tres ediciones anteriores. La primera semifinal de este año acaba de
abrir la temporada, el pasado jueves, justo con el cambio de temperatura y el
otoño que se empieza a notar. Lo cierto es que este tipo de espectáculos
apetecen más en esta estación. Daniel Illescas, Paco Téllez, Juan Jesús Bernabé,
y José María García, fueron los primeros participantes en este concurso
recomendable para pasar un estupendo rato de humor e ingenio |
“Mira
si estaba fea, que me hice una foto, y cuando la mandé por internet, me saltó el
antivirus”, contaba Daniel Illescas, en su interpretación de “De Sofía, ni
hablar, la reina soy yo”, uno de los participantes de la primera semifinal, del
cuarto concurso de monólogos del Café Teatro Pay Pay. Junto con él, actuaron
también Paco Téllez con “Clandestinos”, Juan Jesús Bernabé con “Razones de por
qué no tengo novia” y José María García con “La vida de un súper”.
Las noches de monólogos del Pay Pay vienen
precedidas del aval y éxito de las tres ediciones anteriores. La primera
semifinal de este año acaba de abrir la temporada, justo con el cambio de
temperatura y el otoño que se empieza a notar. Lo cierto es que este tipo de
espectáculos apetecen más en esta estación. El formato de este año no trae
nuevas aportaciones. Ni necesarias son, ya que este género, de la única
fundamental aportación y a la vez renovación que necesita día a día, es la
agilidad e ingenio en los guiones. El resto es la capacidad interpretativa del
narrador o monologuista.
“Good atmosphere”, es un eufemismo en el Pay Pay
si nos referimos al aspecto físico de la cuestión, es decir, la ventilación del
local. Sin embargo, en el sentido inglés de la acepción se puede utilizar si
tapujos. El ambiente es estupendo. Buenos precios en la barra, además de
cordialidad. El público también merece la pena. De todas las edades, lo cual es
obvio, ya que el género atrae a todo tipo de espectador.
Ya
les adelanto que prefiero reservarme para hacer la crítica del concurso en sí,
para cuando lleguen las finales y las conclusiones puedan ser el resumen de lo
visto y oído este año. Sin embargo, lo que pude ver y compartir con el numeroso
público que llenaba el café por completo, anoche, me hace presagiar un buen
nivel de concurso.
Deseable sería la profundización en el tratamiento
de temas generales, con guiones que se salgan del tópico de Cádiz, intentando
sacar partido a situaciones y vivencias más trabajadas y menos basadas en la
improvisación del día a día gaditano. Talento no falta. Ideas tampoco.
Un concurso recomendable para pasar un estupendo
rato de humor interpretado con ingenio, en un formato desenfadado y
participativo, con el buen hacer de la gente del Pay Pay. |