Sala: TEATRO PEDRO MUÑOZ SECA.
Obra: “MACBETH.”. William Shakespeare.
Compañía: Histrión Teatro.
Dramaturgia, espacio escénico y Dirección: Juan
Dolores Caballero.
Diseño de vestuario: Mai Canto.
Musical original: Inmaculada Almendral.
Elenco:
Criado Seyton: Manuel Salas.
Bruja: Paco Inestrosa.
Macbeth: Constantino Renedo.
Banquo: Pepe Penela.
Noble: César Guerra.
Macduff: Enrique Torres.
Lady Macbeth: Gema Matarranz
La
ambición desmedida de Macbeth, que ha sido la víctima humana en forma de hombre,
elegido por tres brujas en una noche de aquelarre en Escocia, es una de las
protagonistas de la obra de William Shakespeare. Los otros grandes
protagonistas: la duda y el remordimiento por el asesinato cometido, son puestos
en escena por la compañía Histrión de Teatro con soltura y buen hacer, por un
elenco de actores que consigue meter al público en el mundo de fantasmas que el
dramaturgo inglés reservó a Maccbeth en su obra.
En
la puesta en escena de la compañía granadina, el anuncio de su futuro a Macbeth
se hace por una sola bruja, que primero le saluda como Gladis, luego como
Candor, y por último anunciándole que será rey. Los cinco
actos
de la tragedia Shakesperiana se presentaron al público de esta I Muestra de
Teatro Andaluz en un solo acto, y con una duración de casi hora y media, sin
solución de continuidad.
Una
escena simple, jugando con el humo que de alguna manera recrea las brumas que
uno imagina en los lagos escoceses (Lady Macbeth vive en Inverness, donde el
Lago Ness), y las luces que van dándole tonalidades diferentes al ambiente,
ayudan a un decorado escaso, consistente en algunas sillas y poco más. Eso sí,
los asesinatos son escenificados con cuchillos manchados de sangre, así como
manos y vestidos, lo cual contribuye a darle más si cabe el aspecto visual de
verdadera tragedia.
Por
último mencionar que la obra cuenta con un buen apoyo musical que contribuye a
mitigar en parte el problema de la falta de verso del texto traducido al
español, pues el original en inglés es en verso y prosa, lo que sin duda le da
ritmo de por sí.
DIARIO Bahía de Cádiz
 |