Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

Cristina Gallardo-Domâs debuta en el papel de Leonora en ‘Il Trovatore’ producido por el Teatro Villamarta

El público jerezano quedó encantado con la actuación de la soprano chilena residente en Las Palmas de Gran Canarias, Cristina Gallardo-Domâs. Un reto importante para Gallardo-Domâs el asumir el papel de Leonora en ‘Il Trovatore’, un papel necesitado de una interpretación más “belcantista” que los papeles de Puccini, que son los que le han dado fama y prestigio en España. Ahora, las características de Leonora, con menos dramatismo que los reservados a las féminas puccinianas, han supuesto un reto para esta sobresaliente soprano, que superó en el Villamarta el 1 de noviembre con notable, suponemos que en la búsqueda de una apertura hacia otros tipos interpretativos en los que poder hacer intervenir su preciosa voz.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (FOTO: Miguel Ángel González). 02-11-2007

 

Sala: Teatro Villamarta de Jerez

 

PROGRAMA:

“IL TROVATORE”.

de

GIUSEPPE.VERDI.

Libreto de Salvatore Cammarano.

Basado en la obra teatral homónima de Antonio García Gutiérrez
(
Chiclana de la Frontera, 5 de julio de 1813 Madrid, 6 de agosto de 1884)

Producción escénica y musical del Teatro Villamarta.

 

REPARTO:

Manrico: José Luis Duval.

Leonora: Cristina Gallardo-Domâs.

Azucena: Marina Rodríguez Cusí.

El Conde de Luna: Juan Jesús Rodríguez.

Ferrando: Francisco Santiago.

Inés: Blanca Valido.

Ruiz: Joseph Ruiz.

Gitano viejo: Ángel Tomás Pérez.

Mensajero: José María Sánchez.

 

Orquesta Filarmónica de Málaga

Director Musical: Gianluca Martinenghi.

Dirección de escena: Alejandro Chacón.

Coro del Teatro Villamarta. Director invitado: Juan Luis Pérez.


De Caruso a Plácido Domingo, algunos de los grandes tenores han hecho de Il Trovatore una de sus obras clave, interpretando el papel de Manrico, un reto para cualquier tenor por lo poliédrico del personaje, que debe proyectar a lo largo de la representación diferentes imágenes: héroe, amante, hijo, hermano, y guerrero.

 

FOTO: Miguel Ángel GonzálezNo menos importante ha sido y es el personaje de Leonora, el cual han incluido en su repertorio sopranos líricas de la talla de María Callas y Montserrat Caballé.

 

La expectación en el estreno villamartino era ver a Cristina Gallardo-Domâs, que hacía su debut en el papel de Leonora. El público jerezano quedó encantado con la actuación de la soprano chilena residente en Las Palmas de Gran Canarias. Un reto importante para Gallardo-Domâs el asumir un papel necesitado de una interpretación más “belcantista” que los papeles de Puccini, que son los que le han dado fama y prestigio en España (su papel de Suor Angélica en 2005 en el Villamarta, fue sublime). Ahora, las características del papel de Leonora, con menos dramatismo que los reservados a las féminas puccinianas, han supuesto un reto para esta sobresaliente soprano, que superó en la noche del día 1 de noviembre con notable, suponemos que en la búsqueda de una apertura hacia otros tipos interpretativos en los que poder hacer intervenir su preciosa voz. Camino en el que le deseamos el mayor y mejor de los éxitos.

 

Cristina Gallardo-Domâs con nuestro crítico, tras la representación del 1 de noviembreDel resto de cantantes, destacar el estupendo papel del barítono onubense Juan Jesús Rodríguez, quien demostró seguridad y señorío de su instrumento vocal, amén de vis teatral, en la representación del papel del Conde de Luna.

 

También destacó la mezzosoprano Marina Rodríguez Cusí, conocida del Teatro Villamarta, y que tuvo una noche de estreno francamente buena, tanto a nivel interpretativo como cantante.

 

José Luis Duval, el tenor mexicano, tuvo una actuación correcta pero sin especial brillo a la hora de enfrentarse a este difícil personaje verdiano que es Manrico.

 

El coro del Villamarta en su línea habitual, y la Orquesta Filarmónica de Málaga, asídua del teatro jerezano, nos ofreció una correcta versión de Il Trovatore.

 

La producción de Il Trovatore del Teatro Villamarta será ofrecida también el sábado 3 de noviembre. DIARIO Bahía de Cádiz

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782