Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

Rosa Torres-Pardo acerca la partitura de ‘Iberia’ de Isaac Albéniz al Villamarta jerezano

Nuevas ideas, estética, belleza y espectáculo acompañan a la Iberia de Albéniz, probablemente la mejor obra para piano de música española de todos los tiempos. Rosa Torres-Pardo interpretó la genial obra haciendo honor a su merecida fama de artista internacional consagrada. Un buen programa en el Villamarta de Jerez para anunciar la festividad del 12 de octubre. 

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Jerez) 12-10-2007

 

Sala: Teatro Villamarta de Jerez

 DIARIO Bahía de Cádiz

IBERIA

Rosa Torres-Pardo: Piano

Lola Greco: Danza.

José Antonio Rodríguez: Guitarra

Escenografía: Eduardo Arroyo.

 

Programa:

Poemas ibéricos. Miguel Torga

Evocación (I Albéniz)

El Puerto (I Albéniz)

Entre la luz y la sombra (José Antonio Rodríguez)

E Corpus Christi en Sevilla (I Albéniz)

Rondeña (I Albéniz)

Almería (I Albéniz)

Fantasía ibérica: José Antonio Rodríguez.

Triana (I Albéniz)

El Albaicín (I Albéniz)


Cuando comienzan a sonar las primeras notas de “Evocación”, la primera de las piezas de la Iberia de Albéniz, uno sabe cuáles son las consecuencias inmediatas: Un repaso a los sentimientos, una llamada a la expresión, nostalgia, fuerza, alegría, orgullo… Es mejor no resistirse y dejarse llevar por la genialidad de la composición del músico de Camprodón, durante la hora que dura  su ejecución.

 

Esta “Iberia, recital de música y danza sobre música de Albéniz”, le suma, y digo bien suma, la fuerza y expresión del baile de Lola Greco, que tiene la clase de quien ha sido primera bailarina del Ballet NaciRosa Torres-Pardo y Lola Greco, en una imagen de archivoonal, y a la vez el genio de quien se ha codeado con Antonio El Pipa. La coordinación de movimientos, de expresiones y de cuadros con la obra de Albéniz, es estupenda. El resultado se merece un sobresaliente.

 

La obra, idea de Rosa Torres-Pardo, incluye también el sonido de una guitarra, magistralmente tocada por José Antonio Rodríguez, quien interpreta dos composiciones propias. El resultado es también muy bueno, pues introduce una llamada al cante jondo, al flamenco más puro, con sonoridad de concierto, para estar a la altura del piano.

 

Y de Rosa Torres-Pardo sencillamente decir que es difícil encontrar alguien que hoy día interprete a Albéniz como lo hace ella. Oírla interpretando la Iberia es todo un regalo para los sentidos. Y en esta ocasión una sorpresa por su valentía al innovar y actualizar la magistral obra de piano.

 

De los doce números que componen la obra de Albéniz, se interpretan en el espectáculo siete. A mi modo de entender, Rosa estuvo impresionante en la ejecución de “El corpus Christi en Sevilla”, y en conjunto la mejor interpretación de todas fue “El Albaicín”, donde se pudo apreciar a la vez la danza, el piano y la guitarra: El momento mágico donde realmente el espectáculo sublima sonidos, sentimientos y vista.

 

Al final, ante la insistencia del público, como propina, un tango de Albéniz. Impresionante.

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782