Programa:
DIARIO Bahía de Cádiz
Viernes 13:
Pepe Delgado & La Reunión de Blues (El arriate)
Los Intocables (El Loco de la Ribera)
Bombones (Mucho Teatro sala Club)
Los Smogs (Milwaukee Jazz
Club.
Sábado 14
Patio Porticado de San Luis Gonzaga:
The Little Cobras.
Los Sangrientos.
Los Tikki Phantoms
Tokio Sex Destruction.
Messer Chips.
The Undertones.
Carne Lovers.
Una gran variedad de estilos y grupos pasaron por
El Puerto de Santa María los días 13 y 14 de julio, convocados por el primer
‘Alhambra Freek Fest’. Una fórmula que ha funcionado, pese a la difícil
coordinación de horarios, grupos y locales.
Por fin estuve en el primer Freek Fest convocado
en El Puerto. Me he empeñado en hacer un buen reportaje de fotos para constancia
del personal y que el que lea esto pueda hacerse una mejor idea de lo que
estamos hablando. De otro lado, en este caso, casi mejor una imagen que mil
palabras, por la variedad de estilos, grupos y locales, aunque para ser
sinceros,
ni imágenes ni palabras pueden sustituir uno de los temas interpretados en
directo por “The Undertones” en el San Luis Gonzaga. Lo mejor es verlos en su
salsa… Aunque sirva esto de ayuda para el que no pudo, o no quiso estar
presente.
La experiencia del viernes, buena, aunque dispersa
y con un inicio demasiado temprano, ya que poner el primer cartel a las 7 de la
tarde con el calor tan horroroso que hemos pasado estos últimos días, fue un
reto casi insuperable para algunos. Bien los intocables, con Ignacio animando al
personal, en una apretada sala como es la de El Loco de la Ribera.
Mucho mejor sala, la de Mucho Teatro, aunque los
Bombones no pudieron explayarse a gusto con el público, y la cosa quedó una
mijita tibia al final. No hubo tiempo para la cerveza o la copa y la cosa quedó
ahí entre aguas…
La sala Milwaukee Jazz Club, reúne las cualidades
de ser espaciosa y guardar a la vez el sentimiento “cavern” que tan al pelo le
puede ir a un grupo como “Los Smogs”, que se lo pasaron de lo lindo e hicieron
que el público que los vio aún lo pasara mejor. Llenaron la sala de gente y el
escenario de instrumentos originales de la época. Verdaderas joyas para los
amantes de las guitarras de época. Además de hacerlo fenomenal, tienen el gran
mérito de reproducir un concierto de los 60 tal como era. Sin mayor electrónica
que algún efecto para la guitarra, y tocando sin sonido de retorno, oyendo sólo
lo que sale del amplificador de válvulas…
EL PLATO FUERTE
El sábado vino el plato fuerte del Freek Fest, que
se desarrolló en el San Luis Gonzaga. Aparte algunos desajustes con la
propiedad, el ruido y otros eventos simultáneos que se celebraban, y que
obligaron a interrumpir un rato la fiesta, el espectáculo se desarrolló según lo
previsto, a excepción
de
“Carne Lovers” que prefirieron quedarse en Madrid y no acudir al Freek Fest a
última hora. Los sangrientos ocuparon su sitio en el escale.
Dos eran las atracciones extranjeras esperadas:
Messer Chups, ruso él y rusa ella, que no hicieron nada del otro mundo, salvo
exhibir traje y pierna de la “vampibajista” del grupo. Aún le quedan algunas
clases de guitarra que tomar y alguna escala que practicar al guitarrista del
grupo, aunque dicen que van por buen camino…
Sin embargo “The Undertones”, pese a estar
fondones, sonaron bien y animaron el cotarro. Tuvieron problemas técnicos, pero
al final un buen directo y un sonido fresco pese a los años, que no pasan en
balde.
A la tercera parte del festival, las proyecciones
cinematográficas, no pude ir pues ya era mucho para mi, que además he tenido que
compartir el tiempo con la Feria de la Isla.
Enhorabuena, y suerte para el próximo Freek Fest.

fans

Bombones

Los Smogs

Messer Chips

The Undertones

The Undertones

Tokio Sex Destruction |