Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

La Conpanhia de Teatro de Almada lleva a escena con solvencia ‘El cartero de Neruda’

La Compañía de Teatro de Almada, Portugal, representó en el aulario de la Bomba, dentro del FIT 2007, una versión de la obra ‘El cartero de Neruda’, conocida del público por la película del mismo nombre estrenada en el Festival de Venecia de 1994. El público pudo seguir el diálogo gracias a una traducción simultánea en subtítulos.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz) 18-10-2007

 

Sala: AULARIO DE LA BOMBA

DIARIO Bahía de Cádiz

Obra: “O CARTEIRO DE NERUDA”.

 

Compañía: COMPANHIA DE TEATRO DE ALMADA. (PORTUGAL)

Actores: ANDRÉ GOMES; CECILIA LARANJEIRA; CELESTINO SILVA; LUÍS RAMOS; MARIA FRADE; MIGUEL MARTINS; PEDRO WALTER; TERESA GAFEIRA.

Versión: Carlos Porto.

Escenografía José Manuel Castanheira; Vestuario: Sonia Benite;

Dirección: Joaquim Benite.


FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTLa historia es conocida del público: Las relaciones de un pescador casi analfabeto que acepta ser cartero y quiere ser poeta tras conocer a un Pablo Neruda en sus últimos años de vida, recluido en su casa de Isla Negra, en Chile. Es principios de los 70. Pinochet en el poder.

 

La obra, es difícil de llevar a escena, por su alto contenido en el arte del magisterio, la enseñanza. El aprendizaje, lento y costoso de por sí, es puesto en escena en este caso por un  Neruda que intenta explicar a Mario, el cartero de Neruda, y que apenas sabe leer, el significado y el contenido de la poesía. La metáfora. Mario interioriza las conversaciones a su manera, y las reconduce a terrenos mucho más simples e inmediatos que las de su maestro.

 

Sin embargo, la obra puesta en escena por La Conpanhia de Teatro de Almada supera con éxito la prueba y nos ofrece las posibilidades escénicas de un grupo que lleva nada más mi nada menos que 30 años rodando por los escenarios.

 

FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTHoy, la ciudad de Almada, es sede estable de la compañía, y ofrece todos los años un Festival de Teatro Internacional, considerado el más importante de Portugal, y que va por su vigésimo cuarta edición.

 

Enhorabuena a la compañía por su representación del pasado miércoles 17, por una representación que contó con un escenario simple, sencillo, pero muy cuidado y cálido. Una representación adecuada para el aulario de la Bomba. Y una sorpresa al comprobar que podíamos seguir los diálogos por una pantalla, traducidos al español.

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782