Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

Teatro Corsario presentó su peculiar adaptación de ‘Los locos de Valencia’ en el Festival de Comedias de El Puerto

Teatro Corsario presenta en su XXV aniversario, ‘Los locos de Valencia’, dentro del Festival de Teatro de Comedias de El Puerto. Una comedia burlesca de Lope, donde los protagonistas son unos locos que están muy cuerdos salvo en lo que se refiere al amor, donde resultan estar... locos de amor.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (El Puerto) (FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT) 19-08-2007

 

Sala: Bodega de Mora

DIARIO Bahía de Cádiz

OBRA:

Los locos de Valencia

Autor: Lope de Vega

REPARTO:

Jesús Peña; Rosa Manzano; Javier Juárez; Mercedes Sáiz;
Ruth Rivera; Luis Miguel García; Julio Lázaro;
Borja Semprún; Jaime Rodríguez; Javier Semprún.


FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTAl estupendo marco que es la Bodega de Mora de El Puerto de Santa María, se trasladó el Festival de Teatro de Comedias el pasado viernes 17, para esta representación de teatro clásico.

 

Los locos de Valencia, una comedia de Lope llena de enredos y absurdos, donde la locura se confunde con la cordura. Locos que simulan ser cuerdos y cuerdos que se hacen pasar por locos, todos en busca de su interés personal. Unos por huir de la justicia, otros por circunstancias adversas y otros por amor.

 

La versión de la obra que puso en escena la compañía Teatro Corsario, trata de hacer más comprensible al público la obra de Lope, adaptando unas partes, y aligerando otras. Ciertamente algo se gana en dinámica teatral al hacer la adaptación, y con ello el espectador sigue mejor la trama, pero es innegable que se pierde parte del verso, y por tanto la propia rítmica de la obra, contenida en la rima del texto. Pasa igual con la acotación espacio – temporal, y la acotación escénica, ya implícitas en el verso de Lope.

 

Si acertado es introducir música e incluso alguna coplilla en la reFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTpresentación por lo de colorista y refresco que ello aporta, sin embargo, el abuso de la canción puede tener como efecto rebote el que la obra termine asemejándose a una pseudo zarzuela disparatada. Tampoco el resultado de este abuso de canciones consigue aproximar la obra a otro género musical más actual, ya que la música elegida, inspirada en la época de Lope, no le introduce la chispa de una música más moderna, característica de ese tipo de espectáculo, en el que los actores son realmente a la vez cantantes y comediantes.

 

Los actores, en lo que se refiere a la dicción del verso, bien en general. Quizá un poco de sobreactuación en algunos pasajes por parte de Rosa Manzano.

 

El público portuense se divirtió y aplaudió con agrado esta peculiar  representación de Los Locos de Valencia.

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782