Pecados confesables e
inconfesables de la historia de la humanidad
Seis
parejas histriónicas, con el marchamo de “parejas históricas” distorsionan la
historia para provocar la carcajada del público, en busca del peor de los
pecados capitales, a excepción de “la gula”, que según nos cuentan no es un
pecado, sino un sucedáneo de pescado... Pecados confesables e inconfesables de
la historia de la humanidad, desde Adán y Eva hasta nuestros días, en el
Festival de Teatro de Comedias de El Puerto. |
Sala:
Patio porticado del colegio de San Luis Gonzaga
DIARIO Bahía de Cádiz
PROGRAMA:
AMOR Y OTROS PECADOS
Autores: Alexis Valdés, Javier Cansado; Yolanda Gª
Serrano; Juan Cabestany; Antonio Muñoz de Mesa; Javier Veiga.
Intérpretes: Javier Veiga, Ana Rayo, Daniel
Cívico.
Una
comedia divertida y entretenida es dirigida y puesta en escena, gracias al buen
hacer de Javier Vega, popular actor, conocido por su participación en el
televisivo ‘El Club de la Comedia’. Junto a él, la actriz Ana Rayo, que hace
posible la puesta en escena de las seis “medias naranjas” de cada pareja
escenificada.
Las relaciones de pareja son puestas en la escena
en un intento de definir con nombre propio cada uno de los pecados capitales. La
Ira, la Avaricia, la Soberbia, la Pereza, la Envidia y la Lujuria toman
prestadas las caras más histriónicas de algunas de las más populares parejas de
la historia (la gula no la consideran pecado capital), para, en su nombre hacer
reír al público con situaciones reconocibles como típicamente de pareja. De
parejas heterosexuales...
La base de la obra es la pareja originaria, Adán y
Eva, aunque actualizados, con ropas de nuestro tiempo, y con recurrentes
llamadas a situaciones
coyunturales,
invocando al político de turno o famosillo emergente, para dotar a los diálogos
del contacto llano con el público. Junto a la pareja, el pianista, Daniel
Cívico, que hace las veces de “Cupido”, omnipresente en toda la obra, actuando e
incluso cantando.
Muy buenas las escenificaciones de “Jesús y
Magdalena” y “Adán y Eva”. Fuera de lugar, la de “Franco y La Pasionaria”. El
resto, “Napoleón y Josefina”, “Sansón y Dalila”, “Cleopatra y Julio César”,
buenas.
Durante la obra se proyectan intervenciones
grabadas de actores y cómicos conocidos, algunas realmente buenas. Y los actores
además de actuar, hacen sus pinitos cantando durante la actuación, aunque lo
hacen realmente mal, lo que no deja de ser un motivo también para que el público
ría...
En definitiva una comedia ágil y entretenida que hizo reír en
casi todos los sketches al público de El Puerto en la noche del viernes 10 de
agosto. |
|