Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Antonio El Pipa convierte el Gran Teatro Falla en una inmenso tablao, con sabor a peña flamenca

Es difícil definir a un espectáculo flamenco donde haya baile, cante y palmas, como algo íntimo, ya que por lógica no puede serlo. Sin embargo, el tipo de espectáculo que evoca el trabajo de Antonio El Pipa, es decir, el flamenco De Tablao, necesita recrear pequeños espacios. A veces minúsculos escenarios, y sobre todo necesita un público a base de “buenos amigos”, habida cuenta de la proximidad de un espectador a otro, por lo reducido de los locales. Por ello quizá no se pueda expresar con otra palabra que no sea “tablao” el tipo de espectáculo al que nos referimos, y no se puede definir con las que normalmente se usan para otros espectáculos no flamencos, donde quizá se utilizaría la palabra íntimo o similar

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz). 25-09-2006

 

Obra: “De Tablao”

Sala: Gran Teatro Falla. 28 y 29

Compañía de flamenco Antonio El Pipa.

Primer bailaor: Antonio El Pipa.

Bailaora solista: Mª José Franco.

Cante: Jauana la del Pipa; Manuel tañé; David Carpio.

Guitarras: Pascual de Lorca; Pepe del Morao.

Artista Invitada: Concha Vargas.

Colaboración especial: Mariana Cornejo

Programa:

I.-El Tablao; jaleos, bulerías, cantiñas, seguiriyas.

II.- Noche de resaca; Soleá, taranta, soleá por bulerías.

III.- Tanguillos de Cádiz, alegrías.

IV.- Soleá, romences.


Es difícil definir a un espectáculo flamenco donde haya baile, cante y palmas, como algo íntimo, ya que por lógica no puede serlo. Sin embargo, el tipo de espectáculo que evoca el trabajo de Antonio El Pipa, es decir, el flamenco De Tablao, necesita recrear pequeños espacios. A veces minúsculos escenarios, y sobre todo necesita un público a base de “buenos amigos”, habiFOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTda cuenta de la proximidad de un espectador a otro, por lo reducido de los locales. Por ello quizá no se pueda expresar con otra palabra que no sea “tablao” el tipo de espectáculo al que nos referimos, y no se puede definir con las que normalmente se usan para otros espectáculos no flamencos, donde quizá se utilizaría la palabra íntimo o similar.

 

Bajo este prisma se entiende perfectamente el escenario que nos presentó el espectáculo de Antonio El Pipa, que renuncia a utilizar todos los metros que dan de sí el Teatro Falla, para recrear las estrecheces del tablao. Solo de esta manera se justifica una iluminación pobre, que no sería admisible en otro espectáculo diferente...

 

El público se sintió completamente a gusto en el teatro, y olvidando que no estaba en un tablao de verdad, participó del espectáculo como si fuera parte del mismo. La gente aplaudió, jaleó animó y piropeó a El Pipa y a su compañía.

 

La Compañía de flamenco de Antonio El Pipa, cuenta para este espectáculo con las colaboraciones de Concha Vargas al baile y Mariana Cornejo al cante. Ambas lo hicieron muy bien, sobre todo Mariana Cornejo, a quien no es frecuente ver acompañando con su cante un espectáculo de baile.

 

El espectáculo, a mi modo de ver está solidamente construido, donde se tocan y bailan varios palos diferentes, aunque dándole el trono a su majestad la soleá. Magnífica idea la de incluir los tanguillos de Cádiz. Y a la bulería, su sitio, sin abusar, que podría ser lo fácil para alguien de Jerez, como lo es Antonio. El resto, jaleos, cantiñas, seguiriyas, taranta, alegrías y romances.

 

Antonio el Pipa tuvo una actuación estupenda, dibujando el aire del tablao con sus brazos y sus manos, haciendo que el público, que llenaba el Falla por completo disfrutara de una verdadera noche de tablao flamenco.

 

 

 

 


ÚLTIMOS TITULARES                                  

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782