PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

Dulce y Estrella, aire fresco, viento suave, viento de poniente

Dulce Pontes y Estrella Morente recordaron en la noche del sábado 26 de julio en Cádiz nuestra condición Atlántica. De Buenos Aires a Lisboa, para desembarcar en La Caleta, en el Castillo de San Sebastián. Fusionando música y caracteres. Unas 4.000 personas congregó el primero de los recitales que acoge este verano la fortaleza -llamada a tener un papel fundamental en el Bicentenario del Doce-, bajo el sugerente título de ‘Conciertos por la libertad’. El lunes será el turno de Caetano Veloso, y Chambao, el próximo 1 de agosto.

 XUXA CILEA (Cádiz). 27-07-2008

 

SALA: Castillo de San Sebastián

Dulce Pontes y Estrella Morente. Gira “Dulce Estrella”


FOTO: JSF

“Fadenco” es la definición, inventada para la ocasión, que Dulce Pontes utiliza para referirse a lo que hace en el escenario cuando canta junto a Estrella Morente. El término no deja lugar a dudas: Comienza por una nota musical, suave, y acaba con la rotundidad del español. Dulzura con temperamento. Como la otra invención “portuñol”, que hace referencia al portugués españolizado o viceversa: Suave al principio, pero con el carácter de la ñ española.

 

Pues eso, aderezado con el viento de nuestro Mar Atlántico, es lo que definió el concierto con el que Dulce y Estrella estrenaban el nuevo auditorio gaditano: El Castillo de San Sebastián.

 

Las dos cantantes ibéricas suman cuando cantan a la vez. Estrella pone la chispa. Dulce el dominio de la voz, que saca adelante cualquier cosa por difícil que sea. En La orquesta, guitarra portuguesa, viola y guitarra española. Palmeros, voces, y el buen hacer del resto de los músicos que supieron fusionar, ligar y unir.

 

FOTO: JSF

El concierto tuvo un comienzo estupendo, donde ambas cantantes actuaron a dúo: “Nana”; “Nana de los pastores”; “Pregones”; “Leva, leva”; “Milho verde”; “Los cuatro muleros”; “Chiquilin de Bachin”; y “Como nossos pais” fueron los temas interpretados en esta primera parte. Luego ambas, primero Estrella y luego Dulce, por separado, se adentraron en sus raíces, Flamenco y Fado, cayendo un poco el interés del respetable, que sin duda prefirió la mezcla-fusión de ambas artistas.

 

Fue en la segunda parte del concierto cuando sin duda alcanzaron el nivel más alto. Del otro lado del Atlántico nos trajeron dos temas: “María de Buenos Aires” y “Volver”. Ésta última estupendamente adaptada a las dos voces y estilos y con una fenomenal puesta en escena.

 

Oficialmente el concierto acabó con una zambra y con “Gracias a la vida”, con todos los músicos bailando en el escenario. Pero hubo propina y cantaron una versión del Concierto de Aranjuez. DIARIO Bahía de Cádiz

 

FOTO: JSF

FOTO: JSF


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782