Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

La Ópera del Teatro Nacional de Brno trae al Villamarta una representación sin brillo pero entretenida de ‘Los Cuentos de Hoffman’

La Ópera del Teatro Nacional de Brno, trajo el pasado sábado 3 de febrero una representación entretenida de “Los Cuentos de Hoffman” al Teatro Villamarta de Jerez. Sin un especial brillo, sobre todo en lo que refiere a la parte teatral, sin embargo, la obra mantuvo momentos de redondez, gracias al equilibrio de cantantes, coro y orquesta, que al final dio como resultado una versión que divirtió al público jerezano

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Jerez). 04-02-2007

 

Sala: Teatro Villamarta de Jerez.

Obra: “Los cuentos de Hoffmann”. Opera fantástica en tres actos, un prólogo y epílogo de Jacques Offenbach. Libreto de Jules Barbier.

Producción de la Ópera del Teatro Nacional de Brno.

Reparto:

Hoffman, poeta: Robert Chafin

Olympia, Antonia, Giulietta, Stella: Marina Vyskvorkina

Lindorf, Coppélius, Miracle, Dapertutto: Juri Sulzenko

Musa, Niclausse: Jana Stefackova

Andrés, Cochenille, Frantz, Pitichinaccio: Milan Rudolecky.

Spalanzani, inventor: Zdnek Smukar.

Orquesta y Coro del Teatro Nacional de Brno. Director, Jan Stych.

Director del coro: Jozef Pancik. Director de escena: Jan Kacer. Coreógrafo: Zdnek Prokes.


Nada que ver con lo que debió ser la representación de la misma obra el pasado diciembre en el Teatro Real de Madrid, evidentemente, entre otras razones porque los papeles de las cuatro protagonistas de los cuentos de Hoffmann, en la versión de la Ópera del Teatro Nacional de Brno, fueron interpretados por la misma soprano, Marina Vyskvorkina, que tuvo que asumir cuatro papeles bien diferentes y con exigencias distintas, tanto interpretativas, como de voz. Sin embargo, esto, que no es lo normal(*) (en la representación del Teatro Real fueron cantantes diferentes las que asumieron los papeles femeninos), fue lo que mejor resultó de la representación del Teatro Nacional de Brno. Estupenda fue la interpretación que hizo la Vyskvorkina del aria de coloratura “les oiseaux dans la charmille”, del primer acto, cuando encarna el papel de Olimpia, la muñeca autómata de la que se enamora Hoffmann. Aria de especial dificultad pues la cantante ha de alcanzar un re bemol sobreagudo, a la vez que debe hacer una buena actuación del papel de autómata. Pero la cosa no para ahí, ya que al tener que interpretar los demás papeles de la obra, Guilietta, Antonia y Stella, la Vyskvorkina tuvo además un gran mérito saliendo airosa y con suficiencia.

 

Aunque es más frecuente que los papeles de los malos de los cuentos de Hoffmann, Lindorf, Copélius, Miracle y Dapertutto, los represente un mismo cantante, no por ello deja de ser meritorio el reto, ya que mientras que Miracle y Coppélius son papeles para bajo, Dapertutto y Lindorf son más bien para barítonos. A mi modo de entender Juri Sulzenko tuvo una representación más que aceptable en los cuatro papeles. Cosa que no puedo decir de Robert Chafin, que no tuvo su noche en el papel de Hoffmann. Es cierto que el papel exige un tenor muy completo, pero Chafin no dio la talla, ni siquiera interpretativamente.

 

La Orquesta y Coro del Teatro Nacional de Brno bien en general. El coro mejor en algunos pasajes que otros, pero en general una actuación digna.

 

La escena ya es otro cantar. La obra cumbre de Offenbach debería ser para el lucimiento de la misma como espectáculo. Posee pasajes musicales bellísimos, como la barcarola. Riqueza musical y gran lirismo, pero además teatralmente hablando, el juego es impresionante, pues hay escenas cómicas, líricas, románticas, fantásticas, etc. Todo un derroche para sacarle partido a una puesta en escena de lo que debe ser la mitad de una ópera: La parte teatral. Pues bien cualquier asomo de buena puesta en escena de estos Cuentos de Hoffman por parte del Teatro Nacional de Brno fue pura coincidencia. Una pena comprobar la desmotivación de los cantantes en su faceta de actores. La falta de imaginación, y de dirección escénica. Del vestuario, quizá mejor ni hablar...

 

De nuevo los patrocinadores hicieron un derroche con el libreto. Iniciativa digna de alabar y alentar para que siga en esa línea.

 

(*) En el Teatro de la Maestranza de Sevilla, en 2001, María Bayo también asumió el reto e interpretó los cuatro papeles femeninos.

 

 

 


   

   ÚLTIMOS TITULARES                                    Imprimir esta página

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782