Año II

 

              

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

   

 Crítica

Cristina Hoyos, con su Ballet flamenco de Andalucía, abrió el III Festival de Música Española de Cádiz

Lleno en el Teatro Falla para ver el espectáculo presentado por el Ballet flamenco de Andalucía, con su directora al frente, Cristina Hoyos, y que abría abrió el III Festival de Música Española de Cádiz. Ritmo, fuerza, compás, sincronización. Trabajo, mucho trabajo se ve detrás de la estupenda puesta en escena. Una coreografía impecable, de un nivel altísimo, con la propia Cristina como coreógrafa y con El Junco como ayudante. Los dos, además bailando. Los tres movimientos fueron puestos en escena sin solución de continuidad, de un tirón

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Cádiz). 17-11-2005

Gran Teatro Falla. Cádiz.

“VIAJE AL SUR”

Ballet flamenco de Andalucía.


Lleno en el Teatro Falla para ver el espectáculo presentado por el Ballet flamenco de Andalucía, con su directora al frente, Cristina Hoyos. La obra estaba estructurada en tres movimientos. El primero dedicado a la “Alegría”, el segundo a la “Tragedia” y el tercero a la “Pasión”.

 

FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUTRitmo, fuerza, compás, sincronización. Trabajo, mucho trabajo se ve detrás de la estupenda puesta en escena del Ballet flamenco de Andalucía. Una coreografía impecable, de un nivel altísimo, con la propia Cristina como coreógrafa y con El Junco como ayudante. Los dos, además bailando. Los tres movimientos fueron puestos en escena sin solución de continuidad, de un tirón.

 

Si últimamente asistimos a la innovación en el cante flamenco, con las fusiones, injerencias para unos, aportaciones para otros, evolución en cualquier caso, que nos hace oír a veces acordes de jazz y blues entrelazados con el cante puro, al ver la obra del Ballet flamenco de Andalucía, podemos notar que también el baile evoluciona e incorpora pasos y técnicas. El espectáculo “Viaje al Sur” en este sentido nada tiene que envidiarle a puestas en escena de otros géneros, incluso musicales tipo “Broadway”, salvo que la representación fue en el Falla, y eso sí, que la obra “Viaje al Sur” carece de un argumento con trama de personajes y diálogos. Por lo demás, se recurre a las más modernas técnicas de sonido: Los cantaores y la propia Cristina llevan micros diminutos inalámbricos que les permiten moverse con toda soltura a lo largo del escenario. Junto a ello, se utilizan todos los recursos posibles para marcar el compás, llegando incluso un momento en el que palmas y zapateados de todo el ballet al completo más cantaores y músicos, llegan a superar al propio baile, y tu atención se centra en ello. La iluminación se torna decisiva en el espectáculo. Los colores, en su justa medida, sobre fondos negros, dando juego a los espacios tan necesarios para cualquier tipo de ballet. La escenografía estuvo francamente bien.

 

El Director escénico, Ramón Oller ha sabido captar la esencia del flamenco combinándolo con soluciones casi “zen” que dan la pincelada justa, sin caer en lo espartano y huyendo de lo barroco. El resultado es un escenario tremendamente dinámico a la par que acogedor e incluso elegante.

 

Del primer movimiento me quedo con el zapateado de los bailarines sobre las maletas de viaje. Genial.

 

El segundo movimiento lo describo: 7 reclinatorios, 13 bailaores-bailaoras, un cantaor y cinco músicos. Negro sobre negro. El mundo de la soleá. Creatividad. Buen trabajo. Del tercer movimiento me quedo con la versión por tangos de “corazón partío”. El Junco estuvo muy bien, y Cristina, como siempre.

 

Un buen espectáculo para abrir el III Festival de Música Española de Cádiz.

 

FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT
FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT FOTOS: JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT

VER TODOS LOS TITULARES DEL DÍA                     

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11100 San Fernando (CÁDIZ)

@ contactar   --    Suscribirse   --    Opina sobre esta noticia

Publicidad