Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

La granadina Elena Bugedo gana el II Certamen de Cantautores de Vipren en una final de gran nivel, con el broche de Pedro Javier Hermosilla

La granadina Elena Bugedo fue la ganadora de una sorprendente final del II Certamen de Cantautores de la Fundación Viprén, por el alto nivel de los participantes, y por la presentación de los temas del último trabajo de Pedro Javier Hermosilla. El público, venido de varias localidades de la provincia para no perderse el acontecimiento, disfrutó el jueves de una noche de concierto y de verdadero directo en el Teatro Moderno de Chiclana.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Chiclana) 21-09-2007

 

Sala: Teatro Moderno de Chiclana.

DIARIO Bahía de Cádiz

Finalistas: Verónica Díaz; Fede Comín; Elena Bugedo; Alfonso Moreno.

Artista Invitado: Pedro Javier Hermosilla.


La verdad sea dicha, no esperaba encontrarme una final con las características como la que nos ofreció el Teatro Moderno de Chiclana. Y lo digo positivamente. Los cuatro finalistas que subieron a la escena el pasado jueves 20, poseen un alto nivel interpretativo. Algunos, además hacen gala de virtuosismo de la guitarra, como es el caso del argentino-granaíno Fede Comín, que le saca el jugo al instrumento exponencialmente, en parte debido a las posibilidades de la electrónica, y sobre todo a su buen hacer.

 

Salvo el caso de la gaditana Verónica Díaz, una nota común en el resto de los participantes fue la utilización de los últimos avances y recursos de la electrónica para el sonido de la guitarra y la voz. Pareciera que hubieran asistido a un taller de música creativa, didáctica, y pueElena Bugedo, la triunfadora, durante su actuación (FOTO: JESÚS SÁNCHEZ-FERAGUT)sta en escena de nuevos recursos interpretativos. Lo cierto es que el asunto resultó interesante, por lo novedoso, y claro está también por los resultados.

 

La canción de autor, y el cantautor siempre han tenido ese hándicap que supone el ponerse solo, delante del público, abrigado a penas por una guitarra y un mico, dos con suerte. Eso, en parte, ha pasado a la historia. Lo que vimos en el Teatro Moderno es la evolución del estilo. Y digo evolución pues no se pierde la esencia. Es decir en realidad no se introducen instrumentos nuevos en la escena, ni se recurre a grabaciones o patrones preconcebidos, salvo algo de percusión. Todo lo que se utiliza se produce sobre la marcha, en el escenario, lo que dista de hacer variaciones que desvirtúen la esencia del cantautor que es el directo, el contacto próximo con su público, su trabajo a flor de piel, sus letras y su voz, todo hecho a mano, para la ocasión, sin posibilidad de repeticiones iguales o seriadas.

 

Difícil lo tuvo el jurado al tener que calificar y elegir ganador, en este caso ganadora. ¿Por qué obtuvo un tercer puesto Fede Comín después del derroche de buen hacer que puso sobre el escenario? O ¿Por qué no ganó el malagueño Alfonso Moreno, después de ponerle energía a la noche, haciendo que su acústica sonara como una banda de rock, incluidos los saltos por el escenario? Sin embargo quedó segundo. El jurado sabrá cómo y porqué. El que suscribe, desde luego que no.

 

Tanto Fede Comín, como Elena Bugedo y Alfonso Moreno, en mi opinión estuvieron a un mismo nivel. Muy alto. Verónica Díaz tuvo esa falta de una mejor utilización de los recursos, que sin duda la ayudarían a hacer brillar esa estupenda voz que posee.

 

Mientras el jurado deliberaba, Pedro Javier Hermosilla actuó para los presentes, poniendo sobre las tablas lo que hoy día significa ser cantautor en el panorama español. El artista catalán, con once años de conciertos a sus espaldas, de bareto en bareto, y haciendo de telonero, ya tiene en su haber tres discos, y precisamente el último, titulado ‘Tres y…’ fue el que eligió para la noche chiclanera, aprovechando la ocasión para exponernos los últimos temas de su trabajo.

 

Posee una bonita voz y se desenvuelve con la guitarra cómodamente. Su directo es realmente bueno, y tal vez solo criticarle que los temas en directo sean un poco largos, quizá debido a la introducción en la escena de los recursos de la electrónica…

 

El patrocinio de la Fundación Vipren es el responsable de que el evento salga adelante, y es de agradecer que iniciativas privadas como esta existan y den cabida a una vertiente más de la cultura.

 

· Las imágenes de la final del II Certamen de Cantautores

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782