Año IV

 

  

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca



 

 

 Crítica

Sabina y Serrat, dos platos diferentes servidos juntos para saciar a los incondicionales de la Bahía

Dos platos diferentes, como si de carne y pescado se tratara, se sirvieron juntos en uno de los conciertos más esperados de este verano en la Bahía, el que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecieron en el estadio municipal de Chapín de Jerez, dentro de la gira ‘Dos pájaros de un tiro’. Más de 8.000 personas, la mayoría incondicionales de uno u otro, asistieron en la noche del martes 21 de agosto, con el cartel de no hay entradas, a un agradable menú que duró dos horas y cuarenta minutos. La fórmula de cantar juntos, si bien no aporta nada en cuanto a subir el nivel de interpretación o musicalidad, sin embargo es innegable que mantiene el interés constante del espectador, que es continuamente sorprendido, de manera casi estratégica, con canciones de siempre, de toda la vida. Canciones que forman parte de las vivencias de muchos.

  JESÚS SÁNCHEZ-FERRAGUT (Jerez) 22-08-2007

 

Local: Estadio Municipal de Chapín

DIARIO Bahía de Cádiz

Serrat y Sabina. Concierto. Gira 'Dos pájaros de un tiro'


¿Quién es la carne y quién el pescado en esta función servida al público jerezano? Difícil de contestar, ya que los temas y canciones de ambos se entremezclaron a lo largo del concierto, así como la interpretación de los temas, que unas veces comenzaba uno y otras otro, con independencia del que los acabara, si es que no era el caso de acabarlos al unísono.

 

Salvo eso, y alguna otra cosa más, como el hecho de no haber ampliado el recinto para poder albergar a todos los que no pudieron encontrar entrada por falta de aforo, no hubo grandes sorpresas en el concierto de estos “dos pájaros” veteranos del panorama musical español.

 

Ambos cantaron lo mejor de sus repertorios, ante un público que estaba deseando escuchar precisamente esas canciones. El sector del público más afín a Serrat, que ocupaba el graderío, sentados, se entusiasmaba con cada canción del catalán. EntusiasmSerrat y Sabina llenaron Chapín (FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz)o que era mantenido, cuando no aumentado, por los incondicionales de Sabina, que ocupaban mayoritariamente la zona de pié frente al escenario, cuando el jiennense de Úbeda entonaba una de las suyas.

 

La fórmula de cantar juntos, si bien no aporta nada en cuanto a subir el nivel de interpretación o musicalidad, sin embargo es innegable que mantiene el interés constante del espectador, que es continuamente sorprendido, de manera casi estratégica, por parte de la dirección musical del espectáculo, con canciones de siempre, de toda la vida. Canciones que forman parte de las vivencias de muchísimos españoles de toda la geografía.

 

Desde “Hoy puede ser un gran día” abriendo el concierto, hasta identificar treinta y cinco temas de ambos cantantes, cerrando con “Para la libertad”. Entre medias “Aves de paso”; “Pueblo blanco”; “Algo personal”; “Y sin embargo”; “No hago otra cosa que pensar en ti”; “Peces de ciudad”; “Princesa”; “Mi primo el Nano”; “Contigo”; “Yerba”; “A la orilla de la chimenea”; “Señora”; “Pequeñas cosas”; “Caprichoso el azar”; “Toca madera”; “Poema de amor”; “Pacto entre caballeros”; “Noche de boda”; “Mediterráneo”; “19 días”; “Penélope”; “100 mentiras”; “Fiesta”; “pastillas para no soñar”; “Cantares”; “Las 10”; Lucía”; “El pirata cojo”; “Calle melancolía”; “Soledad”.

 

Lo cierto es que ninguno de los dos escatimó en temas y esfuerzos, aunque lo verdad es que las partes de diálogo resultaron “poco naturales”, y Serrat repitió mobiliario, con su taburete estilo ‘Art decó’, su velador, e incluso sentándose sobre los altavoces, para dar un ambiente “más íntimo” con su público. Quizá la novedad estuvo en que Sabina también usó un taburete similar, al parecer regalo del catalán.

 

Musicalmente, el maestro Miralles, al piano, controlando todo el importante tinglado musical, donde nueve músicos de categoría hicieron realidad las partituras de las canciones. Haciendo las voces, coros y algo de coreografía, falda va falda viene, dos voces femeninas a tono con la media de edad del escenario.

 

El conjunto, pese a sonar algunas veces como una ‘Big band’, lo cierto es que mejoró en sonoridad en relación con lo que nos tiene acostumbrados Serrat (sobre todo después de haberle oído en su gira 100 X 100 Serrat el año 2005), aunque las canciones de Sabina en esta readaptación musical para que sonara a ambos cantantes, sufrió un poco las consecuencias, al perder algo de las estridencias guitarreras que no fueron servidas en la ocasión como debiera haber sido. En mi opinión faltó un poco de virtuosismo en las guitarras eléctricas.

 

Y siguiendo con las guitarras, de las que hubo un auténtico despliegue (Serrat y Sabina incluidos), sin embargo en Jerez, y sobre todo en Jerez, se notó la falta de un buen rasgueo de guitarra española en esa especie de “juerga flamenco-catalana” que se montaron en el escenario los dos cantantes, con las dos vocalistas incluidas, ataviadas con faldas flamencas. La verdad es que si no llega a ser porque todo el estadio hizo palmas como hay que hacerlas, el asunto no sale adelante con la mínima credibilidad. Pero está claro que los incondicionales de ambos, además de saber hacer palmas, estuvieron por la labor de disfrutar por encima de todo de lo que diera de sí el concierto.

 

En definitiva un concierto que respondió a las expectativas de la inmensa mayoría de los asistentes, a juzgar por las caras de satisfacción en la salida del estadio, aunque algunos se echaban las manos a los riñones después de haber estado cerca de tres horas de pié viendo revolotear a estos dos pájaros por el escenario del estadio Chapín de Jerez. Sí. De la Frontera.

 

· Las imágenes del concierto de Serrat y Sabina 

 


   

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782