Giras,
conciertos, espectáculos y demás eventos musicales del verano 2005 tuvieron el
pasado jueves su particular “Fin de Fiesta” en la Playa de la Victoria de Cádiz,
donde, según datos de la Policía Local y Organización de la fiesta, se dieron
cita más de setenta mil personas. La verdad es que había gente delante, detrás y
a los lados del escenario montado para la ocasión en la arena de la playa.
Resulta difícil calcular bien en esas condiciones, además por el trasiego del
personal andando de un lado para otro.
Hubo de todo en La Fiesta del Fiesta, aunque en lo
relativo a edades lo que predominó fue la juventud de los intérpretes, con la
honrosa excepción de la veterana Rosana, que hizo una estupenda interpretación,
con su guitarra acústica en bandolera. Entre el público, también de todo
–evidente, con tanta gente- pero con claro predominio “teenager” que disfrutó
aplaudiendo y coreando los artitas locales que intercalaron sus actuaciones
junto con los foráneos. Las casi veinte actuaciones también dieron de sí como
para abarcar un amplio espectro de canciones y estilos: Hip-hop, baladas,
melódicos, regaeton, flamenquito, pop, raperos, rock, etc.
Guapos y guapas. Nuria Fergó guapísima y luciendo
palmito. Sergio arrancando entusiastas.
En cuanto a las actuaciones, también hubo de todo.
Excelentes como la de Rosana, con una voz mucho más cuidada, dosificando agudos
y manteniendo todo lo demás. OBK muy bien. Diana Navarro estupenda con su
“Solas”. Luis Fonsi era esperado con gran interés, y no defraudó el
puertorriqueño, que trajo dos violinistas que le acompañaron en su segundo tema.
Decai,
auténticos, de verdad. Aitor, de San Fernando, se hizo acompañar de sus propios
músicos. Muy bien el cañaílla. En fin, buenas interpretaciones en general,
incluso la del “playback” de Los Cucas, ya que los chicos al menos saltaron en
el escenario y tuvieron que cerrar el espectáculo.
El formato del “concierto-espectáculo-fiesta”
resulta atractivo por la gran variedad de actuaciones, sin duda como variado es
el público que escucha Canal Fiesta, la organizadora del evento, que contó
también con la participación del Ayuntamiento de Cádiz, Diputación y Zona
Franca. Bien montado, se nota la experiencia de los 15 eventos celebrados en
toda Andalucía.
La verdad es que es difícil mantener el nivel con
tantísimo público y tantos artistas. Uno de los secretos, sin duda, será el
cronometraje al máximo de las actuaciones de los participantes, que vieron
limitada sus actuaciones a dos interpretaciones cada uno. Otro, el que sean los
mismos músicos, por lo general, para todos los intérpretes, con lo que se ahorra
tiempo al no tener que andar cambiando micros, guitarras, bajos, teclados, etc.
Como si de un espectáculo flamenco se tratara, Cádiz tuvo su Fin
de Fiesta del verano, donde algunos de los protagonistas de galas y conciertos
se despidieron en un sólo espectáculo en el que la playa y el público pusieron
el resto del éxito.
|