Sala: Teatro Villamaría de Jerez
DIARIO Bahía de Cádiz
CABARET. Musical.
Autores: John Kander, Fred Ebb
y Joe Masteroff
Reparto:
Marta Ribera: Sally Bowles
Iván Campillo: Cliff
Víctor Masán: Emcee
Patricia Clark: Schneider
Paco Lahoz: Shultz
Manuel RodríguezErnts; Amparo Salazar: Kost;
Alejandro Naranjo: Víctor Cover; Angel Saavedra: Swing; Thais Curiá: Rosie;
Susana Martin: Texas; Miguel del Alamo: Frenchie; Manuel Alvaro: Bobby; Antonio
Molina: Hans; Nauyra Petrini: Helga; Natalia Delgado: Swing; David Castedo: Max;
Lourdes Zamalloa: Lulu
Dirección: BT McNicholl
Dirección Musical: Alberto Favero; Adaptación y
dramaturgia: Jaime Azpilicueta; Directora residente en España: Moira Chapman;
Traducción y Adaptación: Gonzalo de María; Diseño y escenografía: Alberto Negrín;
Vestuarios: Fabián Luca; Luces: Ariel de Maestro; Coreografía: Susan Taylor.
La versión española del musical de Broadway
‘Cabaret’ hace gala a su fama, y emociona al público que asiste a una de sus
representaciones. Los 900.000 espectadores que asistieron en Madrid a este
musical, son el reflejo fiel de la popularidad de la obra, que ahora en su gira
por toda España desde el año pasado, ve reafirmada la gran aceptación por parte
del público.
Es
cierto que el montaje itinerante no cuenta con los mismos actores que las
representaciones de Madrid, y que el ambiente de cabaret que recreaban las
representaciones de la capital, donde el público se sentaba en mesitas emulando
lo que realmente pudo ser uno de esos antros berlineses, ya no acompañan a la
obra que finaliza su periplo por toda la geografía española la semana que viene
en Cáceres, pero no es menos cierto que el espectáculo que se ofrece en estas
representaciones, en concreto las del Villamarta de Jerez, son una auténtica
delicia para los amantes de este género, el musical, que sigue estando de moda.
El éxito de cualquier musical resulta, por lo
general, de cuidar al máximo la escenografía, vigilar que la puesta en escena
sea milimetrada, y que los actores sean de primera, que para este género
significa ser cantante, actor, bailarín, y si me apuran, algunas veces, casi
circense. Todo a la vez.
Más allá del éxito, es decir, para que un musical
traspase las fronteras, se deben dar además dos condiciones más: La música y el
argumento.
‘Cabaret’ tiene ese “plus”. Su música es
sencillamente genial, y su argumento engancha desde el principio, pues nos
relata pasiones, sufrimientos, alegrías, anécdotas, picardías e historia.
Las versiones españolas de los temas interpretados
en esta adaptación de la obra, son dignas de alabar, por el excelente resultado
obtenido, habida cuenta lo difícil que resulta obtener algo que suene gramatical
y poéticamente correcto a partir de textos ingleses. Nuestro idioma requiere de
un esfuerzo importante a la hora de suavizar las expresiones “cantabiles” de
este género musical, y ‘Cabaret’ supera la prueba con más que notables
resultados.
La representación cuenta con una orquesta que toca
en directo sobre el mismo escenario. El sonido es excelente, y a destacar
también el trabajo de la iluminación que en un alto porcentaje contribuye a
darle el ambiente a la obra.
El trabajo de los actores impecable, destacando el
trabajo de Víctor Masán en el papel de Emcee, junto con el de Marta Ribera en el
de Sally Bowles.
‘Cabaret’ es realmente lo que uno espera de una
producción tipo Broadway. Con la ventaja de verla en español, y en Jerez. |