Año IV

 

  

 

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 ENTREVISTA

 Juan Luis Torrejón Vargas, presidente de Alternativa Social

“Da la impresión de que el pacto PA-PP ha sido algo forzado”

Casi un año después nos reencontramos periodísticamente en estas páginas con Juan Luis Torrejón Vargas, presidente de Alternativa Social (Also). Algunas cosas han cambiado en lo personal y en lo político desde entonces. En lo personal, ha pasado de ser director del Centro de Acogida ‘Padre Damián’ a desarrollar esa responsabilidad en el Centro de Afanas de Cádiz, todo un reto profesional. En lo político, este partido independiente ha superado la prueba de fuego de sus primeras elecciones municipales en San Fernando: “Seguimos vivos y continuamos trabajando, fieles a nuestra filosofía de servir a la ciudad y apoyar todo lo que sea positivo para ésta, siempre desde la tolerancia y el respeto hacia el resto de opciones políticas”, enfatiza Torrejón. Semanas atrás tuvo lugar una Asamblea General de la formación política en la que se valoraron los resultados electorales –unos 800 votos- y se marcaron las pautas que han de regir sus actuaciones a lo largo del presente curso político, entre las que figura una mayor presencia en los medios de comunicación.  Juan Luis Torrejón habla de los proyectos en que Also trabaja y trabajará durante estos cuatro años, ya que “un partido político no debe limitarse a esperar obtener representación en el Ayuntamiento”, incluso ve la posibilidad de que la formación se ‘extienda’ a otros municipios. Y sobre el bipartito, “al principio no nos parecía lo más normal, aunque sea perfectamente legítimo”. De cualquier forma admite que como partido “no tenemos una posición clara: nosotros nos centramos más en nuestros pasos que en los de los demás”. Sin duda, otra forma de hacer política.

 JUAN MARTÍNEZ MUÑOZ. 11-11-2007

 

Casi un año después me reencuentro periodísticamente con Juan Luis Torrejón Vargas, presidente de Alternativa Social (Also), para entrevistarle por segunda vez. Algunas cosas han cambiado en lo personal y en lo político desde entonces. En lo personal, Juan Luis ha pasado de ser director del Centro de Acogida ‘Padre Damián’ a desarrollar esa responsabilidad en el Centro de Afanas de Cádiz, todo un reto profesional. En lo político, Also ha superado la prueba de fuego de sus primeras elecciones municipales: “Seguimos vivos y continuamos trabajando, fieles a nuestra filosofíaTorrejón, de nuevo entrevistado por DIARIO Bahía de Cádiz de servir a la ciudad y apoyar todo lo que sea positivo para ésta, siempre desde la tolerancia y el respeto hacia el resto de opciones políticas”, enfatiza Torrejón.

 

Semanas atrás tuvo lugar una Asamblea General de la formación política en la que se valoraron los resultados electorales –unos 800 votos- y se marcaron las pautas que han de regir sus actuaciones a lo largo del presente curso político, entre las que figura una mayor presencia en los medios de comunicación.  Lo que sí han constatado los integrantes de este partido local e independiente es la necesidad de invertir más dinero en la próxima campaña, porque los 7.000 euros con que financiaron la anterior no fueron ni mucho menos suficientes para llegar al electorado. De hecho la mayor parte de los votos obtenidos por la formación provinieron de la barriada de El Buen Pastor, dato que desde Also se valora como “positivo” por cuanto han obtenido un buen resultado en una zona que puede considerarse su feudo,  donde su proyecto sí era conocido. Esto hace abrigar a su militancia la esperanza de que con la publicitación del partido en el resto de San Fernando podrían obtenerse unos resultados mucho mejores.

 

A lo largo de la entrevista Juan Luis Torrejón nos habla de los proyectos en que Alternativa Social trabaja y trabajará durante estos cuatro años, ya que “un partido político no debe limitarse a esperar obtener representación en el Ayuntamiento”. Así, esta fuerza política creará una bolsa de empleo, se tratará de sensibilizar a la población para que vea los aspectos positivos que aportan la inmigración y se aportarán soluciones para responder a las carencias que en materia educativa presenta la ciudad.

 

Aunque su formación es de ámbito estrictamente local, Torrejón nos cuenta que amigos de otras localidades no descartan establecer en ellas agrupaciones con la misma filosofía y las mismas siglas, por lo que “podría acabar constituyéndose una Federación”.

 

DIARIO BC: ¿Qué lectura han hecho ustedes de los resultados electorales?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: La valoración de las elecciones ha sido muy positiva en general. Llevamos dos años escasos desde que constituimos el partido: dos años de trámites, de centrarnos en la elaboración de documentos técnicos – principalmente los estatutos del partido- y filosóficos, como nuestro código ético. Todo ello no nos ha dejado mucho tiempo de darnos a conocer. Teniendo en cuenta eso, los resultados obtenidos en las elecciones de mayo pasado, setecientos y pico votos, los valoramos de una forma muy positiva, teniendo en cuenta que somos un partido de nueva creación. La verdad es que los militantes se mostraron muy satisfechos.

 

DIARIO BC: Algunos criticaron el hecho de que sus votos se concentraran sólo en una zona de la ciudad…

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Efectivamente, se concentraron el Buen Pastor, cosa que vemos bien porque significa que podemos crecer en otros barrios y que en la zona donde la gente ha oído hablar de nosotros hemos obtenido la mayoría de los votos. Y también nos dice que hay que abrirse y trabajar más para darnos a conocer el partido en otras zonas de San Fernando.

 

Acto de presentación de la candidatura de Also a las elecciones de mayo de 2007DIARIO BC: ¿Qué os pareció la campaña electoral?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: En términos generales la campaña ha sido una experiencia muy bonita. La afrontamos con muy pocos medios materiales. Somos un partido con mucha ilusión, con mucha voluntad, con gente muy trabajadora: antes y durante la campaña nos pateamos todas las calles, pero a la hora de la verdad la hemos afrontado con unos 6.000 ó 7.000 euros… Pocos medios… Es lo principal que se ha visto como dato a resaltar para la próxima convocatoria: que tenemos más tiempo por delante y que hay que prestar más atención a los recursos económicos. Contamos con cuatro años por delante para recolectarlos de las cuotas de los afiliados, de alguna verbena y alguna actividad que organicemos, además de continuar con la caseta de la Feria.

 

Serán los ciudadanos los que vayan
valorando
el pacto PA-PP”

 

 DIARIO BC: ¿Y qué piensan en Also respecto al bipartito PA-PP?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Como partido no hemos realizado ninguna valoración pública respecto a ello. Hemos evaluado nuestro resultado tratando de ver lo que hay que mejorar. Pero sí nos sorprendió el desenlace, como a todo el mundo. La noche de las elecciones felicitamos a Fernando López Gil y al PSOE, porque habían resultado ganadores. Sin embargo nos encontramos con que están gobernando PA y PP a través de un pacto, una cosa que al principio no nos parecía lo más normal, aunque sea perfectamente legítimo. De cualquier forma serán los ciudadanos los que vayan valorando y vayan decidiendo al respecto. Como partido no tenemos una posición clara: nosotros nos centramos más en nuestros pasos que en los de los demás.

 

DIARIO BC: ¿Qué opina de la gestión desarrollada por el nuevo equipo de Gobierno en sus primeros 100 días de Gobierno?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Hay muchos temas que resultan problemáticos. Llevan poco tiempo en el Gobierno local y en estos tres meses ya aparecen muchas dificultades… Da la impresión de que cuesta un poco de trabajo sacar adelante el pacto. Está el tema del tranvía, que no parece estar muy claro, poniendo un poquito de manifiesto que el pacto ha sido como algo forzado, y bueno, la verdad es que da la impresión de que hay dificultades en muchos temas. En otros se ve que hay más gente trabajando, y eso está siendo también bueno, porque por ejemplo en el apartado cultural y de fiestas, en eventos como el Día del Cerro, hemos visto que se ha trabajado un poquito más que otros años; lo hemos visto mejor preparado. Se constata que hay más gente trabajando, a lo mejor con un aire algo más fresco tanto en un partido como en otro.

 

DIARIO BC: Una de las conclusiones extraídas en vuestra reciente Asamblea General fue la necesidad de tener más presencia en los medios de comunicación. ¿Cómo pensáis lograrlo?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Tenemos la directiva divida en vocalías, y cada una de ellas es un área política. Durante estos dos años la gente ha estado más volcada en trabajar, en reunirse… Hemos sido sólo tres o cuatro quienes hemos elaborado y mandado las notas de prensa, y los que hemos estado más pendientes de difundir el partido… De ahora en adelante serán los vocales los que den a conocer directamente el trabajo de su área, y no sólo José Luis Sacaluga, que es el responsable de prensa, o yo mismo. Éste es el principal medio que vamos a usar para darnos a conocer.

 

“La función de Also no es sólo esperar
que un día alcancemos representación
en la Corporación municipal”

 

DIARIO BC: ¿Qué proyectos os proponéis impulsar durante los próximos cuatro años?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Como ya dije antes, el objetivo primordial es dar a conocer el partido, con todos los medios que podamos. El reto sigue siendo que hay mucha gente que no vota, desencantada de la política, indecisa… Por lo tanto, pretendemos ofrecer a esas personas nuestra alternativa. Y por supuesto, hacer lo que esté en nuestras manos por los ciudadanos de San Fernando y por aportar soluciones a los problemas que tiene planteados La Isla. Entendemos que la función de nuestro partido no es sólo esperar que un día alcancemos representación en la Corporación municipal para poder hacer algo, sino también seguir atentos a las necesidades de los vecinos a fin de que en la medida de nuestras posibilidades les demos respuesta. No se trata solamente denunciar o salir en los medios, sino que si por ejemplo se requiere dinero para una actuación urgente, pues intentar hacer algo para brindar ayuda económica.

 

También tenemos planes concretos dentro de cada área, que nos van a llevar mucho tiempo.  Crearemos una bolsa de empleo, porque a muchos de nosotros, nos llama gente que quiere trabajar y hasta el momento, a título personal, los hemos venido poniendo en contacto con algunos empresarios afiliados al partido y con otros que son amigos nuestros… El reto ahora es darle formalidad a eso que hemos venido haciendo a través de la creación de una bolsa de empleo, para lo cual recogeremos los currículos de las personas interesadas y también las entrevistaremos, a fin de dar una cierta garantía al empresario de que los candidatos se ajustan al perfil de empleado que buscan.

 

Otra de nuestras grandes preocupaciones es la inmigración. Vamos a organizar distintos actos encaminados a la sensibilización social sobre el tema. Nos preocupa que San Fernando sea acogedor con el inmigrante, pues sucede que muchas veces el desempleo, la precariedad laboral y la falta de vivienda motivan que  la gente que lo está pasando no entienda que se  les den facilidades a los inmigrantes, por lo que se les crea un sentimiento de rechazo. En los encuentros que tenemos con esos colectivos que lo están pasando mal nos dicen: “Claro, es que no hay trabajo porque van a dárselo a los inmigrantes”. Tenemos que propiciar una lectura correcta de esas situaciones, sensibilizar y acoger. Es fundamental hacer comprender la coyuntura sociopolítica que nos ha tocado vivir, destacando también lo que el inmigrante puede ofrecer, porque ya se acabó el mundo con fronteras; eso ya sólo está en la cabeza de alguna gente y porque los inmigrantes tienen tanto derecho como los demás. De hecho ya estamos preparando el primer acto, que consistirá en una mesa redonda donde tres o cuatros inmigrantes nos van a explicar su historia de vida, que es lo que más nos llega, y luego seguiremos realizando actos sobre ese tema.

 

“San Fernando debe avanzar por igual,
teniendo siempre en cuenta a la
gente más desfavorecida”

 

DIARIO BC: Desde vuestra perspectiva, ¿cuáles son los problemas más importantes de la ciudad?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Respecto a los problemas de San Fernando coincidimos con el resto de los partidos y con la visión de nuestros paisanos: principalmente la vivienda, el empleo y la oferta cultural. Respecto a esto último, San Fernando necesita identidad, que la gente no se vaya de aquí en días de fiesta; se requieren ofertas de ocio atractivas para la juventud, y en el plano educativo alternativas para vencer el fracaso escolar. En todo caso, nuestra peculiaridad en el abordaje de estos temas es que San Fernando debe avanzar por igual, que no sirve sólo el progreso por el progreso, sino que se han de practicar políticas compensatorias, las cuales siempre tengan en cuenta a la gente más desfavorecida.

 

DIARIO BC: El año pasado hicisteis un serio trabajo de campo sobre la situación de los centros educativos en La Isla.

 

Torrejñon, en la presentación de Also hace dos añosJUAN LUIS TORREJÓN: Este año contamos con una nueva vocal de Educación, Mari Ángeles Luce, una mujer que viene de trabajar mucho en Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas), de modo que continuará con la ronda de visitas realizadas el año pasado, cuando nos reunimos con los directores de los institutos. Este año queremos entrevistarnos con una Asociación de Directores existente, con los orientadores de secundaria, pues no llegamos a reunirnos con ellos el año pasado, y proseguir con la ronda de visitas a los Centros de Educación Primaria, ya que el año pasado no nos dio tiempo a conocerlos todos. Todo ello como continuación y terminación de ese trabajo de detección de las necesidades educativas más importantes de San Fernando, con vistas a plantear qué acciones se pueden llevar a cabo desde el ámbito local para satisfacerlas. Por supuesto, sabemos que las competencias educativas no son de ámbito local, pero entendemos que se puede hacer mucho desde el Ayuntamiento. Además, andamos ocupados en otras tareas que iremos dando a conocer más adelante.

 

DIARIO BC: ¿No cree que el hecho de que ustedes presentaran a Also como un partido ‘desideologizado’ pudo desorientar al electorado, y acabó perjudicándoles en las urnas?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: No es que no tengamos ideología, pero la gente está cansada, está quemada por el encasillamiento en que se encuentran la izquierda y la derecha como posturas inamovibles… Se trata de que nosotros gozamos de independencia para poder ir marcando las cosas que son buenas para la ciudad, independientemente de que se consideren de derechas o de izquierdas.

 

DIARIO BC: Todo partido, al menos teóricamente, cuenta con su sección juvenil. ¿Y Also?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: La creación de una sección juvenil está en nuestros estatutos desde el principio y también figura nuestro horizonte, pero de momento no nos hemos puesto manos a la obra. Por supuesto, lo vemos necesario y bonito. También es posible que Also se implante en otras ciudades: amigos nuestros de Cádiz y Sevilla se han animado, y quizás algún día podamos formar parte de una  Federación.

 

“Creo que como partido podemos llegar
a una conclusión respecto a la aplicación
de la Ley de Memoria Histórica”

 

DIARIO BC: ¿Cuál es la postura de Also respecto a la aplicación de la llamada ‘Ley de la Memoria Histórica’ en San Fernando?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Quiero conocer bien la Ley, y voy a invitar a los afiliados y a la Junta Directiva a analizarla. Después ya veremos… Creo que podemos llegar a una conclusión como partido. No puedo decir otra cosa porque de momento, a título personal, tan sólo he leído algunos artículos y he conocido algunas opiniones

 

DIARIO BC: ¿Quiere añadir algo?

 

JUAN LUIS TORREJÓN: Deseo destacar que Alternativa Social sigue viva y trabajando. Mucha gente nos preguntaba después de las elecciones: “¿Qué vais a hacer? ¿Este partido se ha montado para unas elecciones nada más, como otros partidos de ámbito local?” Pues no: como se puede ver, vamos a seguir, incluso nos hemos reforzado con nuevas incorporaciones a la Junta Directiva y nuevos afiliados. Continuamos a disposición de los ciudadanos de La Isla.

 

Por último, quiero informar que dentro de lo que será nuestro ciclo formativo trimestral, hacemos una invitación a cualquier persona interesada para que asista a la conferencia “Presente, pasado y futuro de la construcción naval en la Bahía”, a cargo de Jesús Gargallo, presidente del Comité de Empresa de Navantia-Puerto Real. Tendrá lugar el 23 de noviembre en el salón del bar “Santo Domingo”, situado en la zona de la Aguada, frente al antiguo economato de la barriada Bazán (actual Escuela-Taller de Arte Cofrade), según se baja el Puente del Gran Poder. DIARIO Bahía de Cádiz

 



DIARIO Bahía de Cádiz

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782