María José Suárez es la más joven de los
concejales de la presente Corporación Municipal en el Ayuntamiento de San
Fernando, una sorprendente y polémica apuesta personal de Carmen Pedemonte. Con
19 años, y siendo estudiante de segundo de Derecho, ha pasado de ser Salinera
Mayor a estar al frente de las delegaciones de Archivo y Bibliotecas, además de
ser responsable de la Plaza de Toros.
DIARIO BC:
¿Desde cuándo en política y por qué?
MARÍA
JOSÉ SUÁREZ: Comencé a militar en Nuevas Generaciones del PP hace cuatro
años. Mi motivación era y es la de mejorar las cosas, y la política es un camino
para lograrlo.
DIARIO BC:
¿Qué llevó a su jefa de filas a confiar en una persona tan joven, situándola en
los primeros puestos de la lista, por delante de compañeros con más experiencia?
DIARIO Bahía de Cádiz
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: La verdad es que no
he hablado del asunto con Carmen Pedemonte, aunque me imagino que habrá tenido
en cuenta el trabajo que junto a mis compañeros de Nuevas Generaciones he venido
realizando dentro del partido.
DIARIO BC:
¿Le será posible compatibilizar sus estudios de Derecho con la labor política?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: No creo que haya
problemas. Es cuestión de saber organizarse y renunciar a algunas cosas. Por lo
pronto, este verano estoy pisando menos la playa…
DIARIO BC:
¿Cuáles son sus prioridades en lo que atañe a sus delegaciones?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Una de las cuestiones
que más me ha preocupado nada más asumir mis responsabilidades es la carencia de
salas de estudio. De ahí que como medida provisional, y en colaboración con la
Delegación de Juventud, hayamos habilitado una sala en la Casa de la Juventud.
La benjamina de la Corporación se confiesa
como una apasionada del mundo del toro, por lo que dice asumir con enorme
ilusión la Delegación que la pone políticamente al frente de la Plaza y la
Escuela Municipal de Tauromaquia…
DIARIO BC:
En legislaturas pasadas el PP apostaba por una Plaza Multiusos…
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Nuestra plaza está
muy deteriorada, pero pienso que por razones tanto históricas como afectivas hay
que conservarla. Está claro que necesita obras de rehabilitación y reformas,
aunque no puede perderse de vista que el recinto es de titularidad privada.
“Tenemos que
‘exportar’ nuestra cultura local”
DIARIO BC:
En lo que atañe genéricamente a la Delegación de Cultura, ¿qué novedad aportarán
desde el PP?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Uno de nuestros retos
es que los isleños tomen conciencia y aprecien su patrimonio cultural. Por
ejemplo, hay una gran cantidad de ciudadanos que aún no se han acercado al Museo
Histórico… De otro lado, María José de Alba –delegada de Cultura- y yo
pensamos que una asignatura pendiente es la de ‘exportar’ o llevar nuestra
cultura a otros lugares. Y hay que aprovechar la ocasión que a corto plazo nos
brindan tanto los Juegos Iberoamericanos como el ‘2010’.
DIARIO BC:
¿No cree usted que hasta el momento la labor cultural promovida desde el
Ayuntamiento se ha centrado en el monocultivo de la Semana Santa y el Carnaval?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Son dos festividades
muy importantes para la localidad. Tenemos que seguir cuidándolas, pero por
supuesto nunca estará de más incentivar otras manifestaciones culturales.
“Juventud e
Izquierda
no se identifican necesariamente”
Llama su atención sobre el hecho de que es lugar
común identificar a la juventud con la izquierda…
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: No creo que tenga que
ser así. El ser progresistas no es patrimonio de izquierdas o de derechas. Por
ejemplo: en el PP vemos con total naturalidad el tema de la homosexualidad y el
hecho de que las personas homosexuales han de gozar de los mismos derechos que
los heterosexuales. Otra cosa es que no acabemos de ver la conveniencia de que
parejas homosexuales puedan realizar adopciones…
DIARIO BC:
Porque hablar de ideologías… ¿Está ya obsoleto?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Pienso que no. De
hecho, si yo milito en el PP es porque es el partido que m ás
encaja con mi ideología. Para mí está claro que PP, PSOE, IU e IR tienen
ideologías diferentes. En el caso del PP, somos un partido de centro-derecha, y
del PSOE podría decirse que es de centro-izquierda. La ideología se refleja
especialmente en la gestión: resulta evidente que la gestión que realiza el PP
es totalmente diferente a la que realiza el PSOE… Un ejemplo de esto lo
tendríamos, en ámbito municipal, en Cádiz con Teófila Martínez: ahí está Cádiz,
que sube como la espuma…
DIARIO BC:
¿Buena gestión es recortar gastos sociales, por ejemplo?
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: De ningún modo.
Consiste en saber cuáles son las prioridades para invertir adecuadamente en
ellas. De cualquier forma, quiero dejar claro que diferentes ideologías pueden
convivir sin problemas. Considero que lo fundamental es la tolerancia: por
ejemplo, yo me llevo muy bien con el secretario local de Izquierda Republicana,
Luis Trujillo, al que admiro como persona y como profesional -fue profesor
suyo en Bachillerato-, a pesar de que ideológicamente estemos en las
antípodas.
“Los políticos
son necesarios
como lo son otros profesionales”
Tolerancia, respeto… Estas reflexiones le traen al
recuerdo los momentos vividos en el reciente acto de investidura de la nueva
Corporación Local, donde gran parte del público expresó rechazo hacia el pacto
PA-PP. Hubo tensión e insultos…
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Lo pasé muy mal y
sentí rabia, porque nadie merecía ser increpado ni insultado, porque el pacto es
perfectamente legítimo y legal, y el nuevo Gobierno suma dos tercios de las
voluntades…
DIARIO BC:
Sin embargo, la mayor parte del electorado se siente defraudado y decepcionado
por estos pactos…
MARÍA JOSÉ SUÁREZ: Ya, pero la ley los
posibilita… Si la ciudadanía no los ve bien, pues habrá que cambiar la ley…
DIARIO BC:
Claro… Quizás el problema radique en que ni a los partidos ni a los políticos
les interese hacerlo…
Preguntada acerca de si le gustaría ser ‘política
profesional’, la joven edil popular nos sorprende con un categórico sí. “Me
encanta la actividad política, y si me pagan y puedo vivir de ello, no veo que
haya nada malo. Al igual que son necesarios los albañiles, los profesores, los
médicos…, también lo son los políticos. De cualquier forma tengo claro que mi
futuro pasa por completar mi carrera de Derecho. Del mismo modo le digo que
siempre que me sea posible, aún sin percibir ningún sueldo, me seguiré dedicando
a la política, porque es algo vocacional”.
María José Suárez dispone de cuatro años por
delante para demostrar su valía y acallar a quienes la cuestionan por su
juventud e inexperiencia. Desde luego, no lo tiene nada fácil, pues básicamente
su herencia se cifra en dos decimonónicas bibliotecas, un Archivo Histórico en
unas muy precarias dependencias provisionales y una plaza de toros que dista
mucho de ser una multiusos. |