Año II

 

  

 

 

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Participa AQUÍ en la encuesta

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Entrevista

“Con mi música pretendo entretener, hacer sonreír y provocar un subidón que dure”

En lahiguera.net se define a Carlos Jean -gaditano nacido en El Ferrol, de padre haitiano y madre gallega, que vive a caballo entre Roche y Madrid- como “uno de los gurús de la música de vanguardia en España”, como un “un músico del siglo XXI”, que maneja máquinas con intensidad, haciendo ritmos contagiosos. Como cualquier genio, resulta difícil de etiquetar: Disc-Jockey, creador, músico, intérprete, “agitador”, productor (de Miguel Bosé, Bebe, Alejandro Sanz, OBK, Marta Sánchez y Fey, entre otros). También ha trabajado para el cine, con varias bandas sonoras como la de “Ausentes”.  En ‘Mr. Miracle’, su quinto disco, él mismo canta, aunque en el CD colaboran Bebe, Alaska-Fangoria, Plastilina Mosh, Leman (‘Daddy’ Jean), Macaco, Frank. T, Amparanoia, la China Potino, Muchachito Bombo Infierno, Los Delinquentes y su mismo padre, ‘Daddy’ Jean. Cuatro discos preceden a ‘Mr. Miracle’: dos con Najwa (No blood -1998-, Selection -2002-) y otros dos solamente bajo su nombre (Planet Jean -2000- y Back to the earth -2002-) De los 14 temas de su nuevo disco, nueve están en inglés y cinco en español. Se suceden, combinados, todos los estilos de la música moderna, sobre una base esencialmente funky: electrónica, pop, rapp, R&B, dejes aflamencados, rumba, rock, disco… Todo ello en sus justas dosis (‘groove’ lo llaman), con unas finalidades claras: entretener y propiciar ‘subidones’ de los que duran, sin renunciar a la reflexión y el compromiso, pero siempre desde una “radical positividad” y con un predominio total del “buen rollete”. Me vaticina que “Have a nice day” será uno de los éxitos del verano; esa canción y “Tiempo” son sus ‘ojitos derechos’. Carlos Jean ya puso en circulación dos hits mundiales “Mr. Dabada” y “Mira pa’dentro”, éxitos de ventas incluso en Japón. Si hay alguna manera de definir su música sería ésta: mestizaje en estado puro

  JUAN L. MARTÍNEZ M-C. 07-05-2006

 

A pesar de que una entrevista telefónica, a primera vista, pueda parecer algo incompleto, frío, los veinte minutos que conversamos con el creador musical Carlos Jean pudieran pasar como transcurridos fugazmente con un amiguete en la barra de un pub, y no en el contexto de una tan inevitable como necesaria ronda de comparecencias del artista ante los medios de masas. Será por carácter, será porImagen del nuevo disco de Carlos Jean su oficio, Carlos se me antoja una persona abierta, cálida, que desde siempre vio que lo suyo era la música y que, con una calidad impresionante en sus trabajos -tanto en la forma como de contenido-, es ya una realidad consolidada en el panorama nacional, con éxitos también a escala internacional, en constante progresión dentro. Que por una de esos accidentes de la vida mi jefe me ofreciera realizar la entrevista constituyó una de esas felices contingencias con que la vida de vez en cuando se prodiga.

 

Rompiendo el hielo

 

CARLOS JEAN: ¡Holaaa!  (como sondeando el terreno)

 

DIARIO BC: ¡Hola! ¿Qué tal?

 

CARLOS JEAN: Juan, ¿qué tal? ¿Cómo andas?

 

DIARIO BC: ¡Muy bien! ¿Y tú?

 

CARLOS JEAN: ¡Muy bien! ¡Aquí en Madrid!

 

DIARIO BC: ¿Con la agenda muy cargada…?

 

CARLOS JEAN: Un poquito

 

DIARIO BC: He estado oyendo tu música a partir de que me encargaron entrevistarte, y la verdad es que me ha gustado muchísimo; vamos, que me ha sorprendido encontrar en un joven creador musical español la calidad que destila tu último álbum, ‘Mr. Miracle’…

 

CARLOS JEAN: Es un poco lo que pasa conmigo, que la gente no conoce mi música, y por eso estamos en darnos a conocer…

 

Un gadita nacido en El Ferrol,
de padre haitiano y madre gallega

 

Fruto de mi ignorancia inicial sobre Carlos (hijo de haitiano y gallega, nacido en El Ferrol), me da por pensar que un tipo joven que hace una música innovadora debe residir, como mínimo, en Madrid. Y habiendo perdido ya la vergüenza, les reconozco que me lo creía hispano, afincado en Miami… Para que vean ustedes lo que las apariencias engañan y lo malos que son los prejuicios.

 

CARLOS JEAN: Me gusta decir que vivo en Roche… Tengo una casa en Roche, donde está mi estudio. Ahí acabo de hacer el último disco de OBK, y los de Diego Montoto, el de Vanessa Martín, que son artistas que salen ahora. En Roche he hecho gran parte de mi disco, en el que canta mi padre, que vive en Cádiz. Suelo estar 15 días en Roche, 15 días en Madrid. Y la verdad es que es una combinación perfecta.

 

DIARIO BC: ¿Qué tal combinan gaitas y vudú, percebes y cocos?

 

CARLOS JEAN: ¡Jajaja! Hombre, yo creo que tengo más de gaita que de vudú, y puestos a elegir, prefiero los percebes, que saben mejor evidentemente que los cocos. Lo digo porque nunca he estado en Haití; todo lo que sé de allí es por mi padre. Tengo, en verdad, mucha más sangre gaditana, aunque sea gallego, pero no pierdo mi hilo con Galicia. Realmente nunca me he centrado en los ritmos caribeños, sino sobre todo en los funkero y, norteamericanos, por decirlo de alguna manera, de corte inglés. En realidad la influencia viene dada por lo que cada persona tiene alrededor.

 

DIARIO BC: Vamos a ir entrando  en materia… ¿Quién es y qué hace Carlos Jean?

 

CARLOS JEAN: Lo primero es que me gusta la música ­­-con absoluto convencimiento en lo que dice- . Que me gusta ‘toda’ la música. Soy una persona abierta, que mamo mucho del mar y que, musicalmente, soy tan abierto como el mar. En cuanto a la creación musical, me gusta hacer un poco de todo: componer, producir… En lo tocante a producción he hecho discos muy distintos… Y artísticamente mis discos son muy variados: dentro de un mismo CD encuentras muchísimos estilos

 

DIARIO BC: Efectivamente, lo he notado… En ese sentido, eres una auténtica esponja…

 

CARLOS JEAN: ¡Je,je,je! (Ha sido empezar a hablar de música y Carlos entra totalmente en calor; intuyo que es un tipo ‘legal’, confianzudo…).

 

Carlos Jean o la  ‘multifusión creativa’

 

DIARIO BC: En ‘Mr. Miracle’ he percibido todos los registros posibles en la música moderna: rock, pop, tecno, rap, funky, disco, reggae, flamenco, chachachá, bossanova, soul, R&B… Y a buen seguro que me dejo más de uno por ahí…

 

CARLOS JEAN: Sí, sí… Sobre todo, lo que busco mucho son acordes sencillos, pero cuya mezcla suene ‘a nuevo’, sabes lo que te digo…  Que tú a lo mejor estás escuchando ‘Have a nice day’ , que es la primera canción del disco, y de repente sientes un rollo ahí como una guitarra de campo, como si estuvieras en el campo, y de repente entra un rollo de ritmo medio ‘rock-funkero’ con una caña impresionante que te mueve por narices, por decirlo así.. De hecho, todo está muy estudiado, lo que es la mezcla de los ritmos, de los estilos…

 

Quizás por eso, además de por su frescura y porque, amante de todos los deportes –ahora le ha dado por el ‘surf’- y entretenimientos, no duda en calificarlo como  un disco muy surfero, que todos los surferos de Cádiz deberían tener.

 

CARLOS JEAN: (con entusiasmo) La base fundamental de mi música es el mestizaje. Con ello no hago alusión a las músicas étnicas, sino a la mezcla entre estilos, fundamentalmente el pop británico, el funky… De repente sí cojo algo más español, como pueden ser la rumba o el deje flamenco. Sí hay algo caribeño, algo sudamericano del tipo chachachá, incluso bossanova….

 

Efectivamente. En el foro de su web (www.carlosjean.com) uno de sus seguidores –a los que me acabo de sumar yo mismo- lo dice clarito clarito: “Has hecho fácil lo difícil”. Porque en el arte, la sencillez en la apariencia conlleva un arduo trabajo previo.

 

Carlos habla endiabladamente rápido, con un entusiasmo total cuando lo hace sobre su música; las ideas a veces le fluyen incluso con mayor rapidez de lo que puede articularlas, de ahí que en ocasiones repita una palabra para coger resuello.

 

 ‘Mr. Miracle’, un disco a entretenido pero a la vez ambicioso, y sin fecha de caducidad

 

DIARIO BC: ‘Mr. Miracle’ es tu último disco… ¿Qué nos quieres transmitir con él?

 

CARLOS JEAN: Pues mira, sin duda alguna, lo que más me gusta transmitir es buen rollo, diversión, entretenimiento… Que te pongas un disco y estés en tu casa dándote una ducha o preparándote para salir, o que estés yendo hacia la playa o en la misma playa, y pongas el disco y te dé un ‘subidón’… Pero que te dé un subidón no gratuito, no que te dure un mes y ya está, sino que sea un disco que se pueda escuchar durante mucho tiempo, que no te canse, que sea un poco ambicioso culturalmente dentro de su comercialidad. O sea, busco todo ese tipo de detalles, pero sobre todo entretener, que es para lo que está la música, y para pasar un rato, intentando provocar sonrisas a la gente. Ésas sonrisas ayudan mucho a evitar los niveles de crispación a que estamos sometidos.

 

DIARIO BC: Aunque acabo de pasar los cuarenta, he notado que pese a que se trate de una música cuyo público sea joven también llega a  la gente de mi edad…

 

El músico viven entre Roche y MadridCARLOS JEAN: Es lo que te expliqué antes… Lo que estoy intentando básicamente es conseguir entretener. Con todo, no es un entretenimiento gratuito. A lo mejor a una persona de cuarenta años le ponen ‘Dame gasolina’ y le hace gracia una vez, pero a la tercera ya está un poco hasta las narices... Intento hacer canciones que en una primera escucha te llamen la atención, pero que luego, cuando te quedes más calmado, a las dos o tres semanas, te den mucho subidón. Es el caso de ‘Mira pa dentro’ -se refiere a una canción de su anterior álbum, ‘Back to the Earth’, en la que participó Amparanoia-, que vas a los bares y la siguen poniendo. O un ‘Mr. Dabada’ – del mismo disco, con Makako y Daddy Jean-, o ‘Give me the seventies’ (que a gente adulta le hace mucha gracia).Son canciones que se repiten, que como dije antes, no tienen fecha de caducidad.

 

“Si me obligas a elegir, con trabajo me quedo con dos canciones: ’Have a nice day’ y ‘Tiempo’”

 

DIARIO BC: Si sufrieras un cataclismo digital y se perdieran todas las pistas del disco, pero en última instancia pudieras recuperar sólo una del disco duro… ¿Cuál te gustaría que fuera?

 

CARLOS JEAN: (viviendo y sufriendo el desastre virtual) ¡¡¡Uuuuffff!!! Es una pregunta complicada… ¡Uuuufff! Es una pregunta complicada… ¡Porque me he llevado cuatro años trabajando en esas 14 pistas –el entrevistador ríe malévolamente- y me daría mucha pena que se perdieran...! Pero, vamos… ¿Me puedo quedar con dos? –entre risas ambos-. Me quedo con ‘Have a nice day’ y ‘Tiempo’

 

Un hito en su carrera

 

No le duelen prendas a Carlos, sin caer ni mucho menos en la presunción –es un tío sencillo donde los haya- , cuando afirma que ‘Mr. Miracle’ marca un ante y un después en su carrera.

 

CARLOS JEAN: Creo que significa mi consolidación. Para mí, dar con un disco como éste es mi confirmación artística –como si su trabajo anterior fuese una bagatela- . Me hace sentir que ya puedo estar tranquilamente en un escenario, incluso que puedo interpretar mis canciones con una guitarra acústica y montar un concierto ‘básico’. En los trabajos anteriores estaba muy ligado a la música electrónica, no lo podía hacer. En la siguiente entrega seré capaz de cantar yo solo.

 

La estructura del disco

 

DIARIO BC: ¿Existe un hilo conductor entre los temas del disco?

 

CARLOS JEAN: Cada tema es un mundo aparte. Lo complicado es intentar que el disco responda a un solo estilo. ¿Qué es lo que hago? Cojo una canción e intento que en la siguiente del ‘track’ no te llame excesivamente la atención el salto de estilo. Pero sí, fue un cambio de estilo, ¿sabes lo que te digo? Rozo así la frontera entre un estilo y otro; eso ayuda a lograr el entretenimiento y la sonrisa del que escucha.

 

Me ha respondido cómo hilvana el disco, sobre el estilo, que pienso que es lo que más le preocupa, como a todo artista que se precie. Pero vuelvo a la carga sobre el contenido…

 

DIARIO BC: ¿Hay un mensaje común en el que incidan las canciones?

 

CARLOS JEAN: (toma aire, se lo piensa brevemente, suspira, contesta…) Sí, pues sí… Pero sobre todo hay dos canciones en las que se busca más la reflexión, una reflexión siempre positiva: ‘Tiempo’, en la que aparece Bebe, y ‘Freezing the time’, en la que canta mi padre (‘Daddy’ Jean)… Eso sí, siempre provocando ‘positivismo’, incitando radicalmente a la ‘positividad’.

 

Porque, como bien canta Jean, no somos nada sin el tiempo, un tiempo que nos roban constantemente. En “Tiempo”, hecha a la medida de Bebe, Carlos lo reclama, entre otras cosas, “para escuchar las canciones, pa pasarlo con tus hijos, pa sacar tus conclusiones, pa coger las olitas –ahora que está enganchado al ‘surf’-, pa fumarte un cigarrito –ahora que nos lo han prohibido, ironiza Carlos, mientras ambos reímos- o simplemente, “pa tocarte los cojones”. En “Freezing the time” (más o menos, ‘congelando el tiempo’), con ‘Daddy’ Jean, incita a gozar la vida, a vivir el momento (el ‘carpe diem’ de los clásicos). Pero también en ‘My schedule’ (mi ‘programa’ o mi ‘esquema’) se pide “algo de tiempo”. De cualquier forma lo que expongo son simples palabras, palabras convencionales si no se engranan en los ritmos y acordes ‘multiestilos’ en que las enfunda el artista.

 

“‘Have a nice day’ será, sin duda, una de las canciones del verano”

 

DIARIO BC: Es una verdad como un templo: “Poderoso caballero es don dinero”… ¿Qué aceptación está teniendo el disco?

 

CARLOS JEAN: Son pocos días para determinarlo, sobre todo porque acaba de empezar a sonar en radio en plan fuerte hace una semana… Está comenzando a sonar en todas las emisoras y yo creo que va a tener una aceptación magnífica, ¿eh? Porque…  Digamos que los estudios que hace uno mismo con las canciones frente al público te van sirviendo de termómetro. En mi caso, ‘Have a nice day’, pienso sin duda que va a ser una de las canciones del verano; pero no una de ésas que cansen, como decía antes, que ya a la semana te han machacado tanto que estás un poco quemado. ‘Have a nice day’ te ofrece algo distinto, algo que no estás acostumbrado a escuchar, ¿sabes? A ello ayuda la mezcla de estilos que tiene –acústico, pop, funky, rapp, rock…-, lo que contribuye a que sea un poco más ‘cool’. A alguien que como yo le gusta la música de verdad, le hace sentir orgulloso tener una canción así.

 

DIARIO BC: ‘Have a nice day’ rebosa vitalismo. Comienza con una voz en ‘off’, la voz de un locutor que dice que “hoy es el día más importante de mi vida porque tenemos a la persona que tiene la salvación del mundo en sus manos”. ¿Necesita el mundo ser salvado? ¿Por qué cosa o por quién?

 

CARLOS JEAN: ¡¡¡Síiii!!! –con convicción-. El nivel de crispación es bastante alto. Tenemos serios problemas de política internacional; tenemos el problema de la inmigración, ¿sabes? Creo que ‘guerra’ y ‘emigración’ son palabras que deben desaparecer de nuestro diccionario, ¿no? La emigración los integrismos, las políticas norteamericanas arrasadoras. ¡Ojalá surgiera por casualidad un héroe que lo hiciera desaparecer! Es mi visión de cómo está el mundo actualmente.  

 

‘Daddy’ Jean, el culpable

 

DIARIO BC: ¿Qué o quién te inyectó el veneno de la música?

 

CARLOS JEAN: Pues yo creo que mi padre. En el disco anterior metí su voz, en la canción ‘Mr. Dabada’, que constituyó un auténtico ‘hit’ mundial. Hasta en Japón, donde hicimos previsiones para 12 millones de personas, la gente conocía perfectamente el tema. En este disco se ve que mi padre tiene una capacidad vocal impresionante. Pienso que de él me viene un poco la música. Sí, sí, sí –categóricamente- , me viene por los genes.

 

DIARIO BC: Si no por los genes, es que lo has ‘mamado’ en el ambiente, como decimos en Cádiz.

 

CARLOS JEAN: Claro… Claro, ¡jeje!

 

Un disco, un libro, una película

 

DIARIO BC: ¿Podrías recomendarme un disco, un libro y una pelí?

 

CARLOS JEAN: Pues a ver… Libros, sólo te puedo aconsejar los del tipo “Manual de instrucciones de ‘Logic Audio’ –ambos reímos-. Porque son los únicos libros que leo, de informática, para aprender a manejar los aparatos, pero sí te puedo recomendar un disco, por ejemplo un disco que salió hace tiempo… ¡No! Te voy a recomendar dos, fundamentales para tenerlos en la discoteca de uno mismo… “Thriller”, de Michael Jackson y “The Ray of Life”, de Madonna. Luego una película, me has dicho… Creo que “Syriana”. Como te he recomendado unos discos antiguos, me apetece recomendarte una película actual. La vi el otro día en Cádiz y me encantó. Me entretuvo muchísimo

 

DIARIO BC: Me ha encantado conversar contigo, Carlos.

 

CARLOS JEAN: Igualmente, Juan.

 

DIARIO BC: Te he sentido un tío muy majo, muy abierto. Además de que el disco me ha encantado y le voy a hacer propaganda en mi círculo, ¿eh?

 

CARLOS JEAN: ¡¡¡Muchas gracias!!!

 

Muy recomendable: www.carlosjean.com y www.lahiguera.net.

 

 






DIARIO Bahía de Cádiz

ÚLTIMOS TITULARES                                  

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782