La mayoría de medios de comunicación gaditanos se
comprometen a promover información crítica y reflexiva sobre las drogas
Una
treintena de medios de comunicación de la provincia de Cádiz se han adherido el
viernes a la declaración “Los medios de comunicación ante las drogas”, una
iniciativa promovida por la Diputación de Cádiz, y la Fundación de Ayuda contra
la Drogadicción (FAD), iniciativa a la que se ha unido la Asociación de la
Prensa de Cádiz. De este modo, nos comprometemos –DIARIO Bahía de Cádiz es uno
de los firmantes- “a promover una información crítica que contribuya a la
creación de una opinión pública más libre y reflexiva con relación a las
drogodependencias y adicciones”. Este acto fue el culmen de la “Jornada sobre
Medios de Comunicación y Drogas”, donde se esbozaron reflexiones como que la
droga, que “no es un problema sanitario” como se da a entender, es “mala” porque
altera la estructura social establecida, pero esa misma sociedad no tiene gran
voluntad de acabar con el problema, porque no interesa; e igualmente se criticó
el estancamiento de los modelos preventivos |
Una treintena de medios de comunicación de la
provincia de Cádiz se han adherido el viernes a la declaración “Los medios de
comunicación ante las drogas”, una iniciativa promovida por la Diputación de
Cádiz, y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), iniciativa a la que
se ha unido la Asociación de la Prensa de Cádiz. De este modo, nos comprometemos
–DIARIO Bahía de Cádiz es uno de los firmantes- “a promover una información
crítica que contribuya a la creación de una opinión pública más libre y
reflexiva con relación a las drogodependencias y adicciones”.
Este acto fue el culmen de la “Jornada sobre
Medios de Comunicación y Drogas” organizada por Diputación y la FAD, donde en
tres ponencias participaron más de setenta profesionales de la comunicación,
médicos, psicólogos, educadores, trabajadores sociales y otros técnicos cuyo
trabajo está relacionado con la prevención de los consumos de drogas y las
adicciones en general.
Como ponentes intervinieron José Antonio Marina,
filósofo y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, que disertó sobre
“La construcción social de las Drogas”; Juan José Marqués García, periodista de
Diario de Cádiz, que expuso el tema “Drogas y drogodependencias, en negro sobre
blanco: Del chutadero al macrobotellón”; y Eusebio Megías, psiquiatra y director
técnico de la FAD, que abordó “La comunicación sobre drogas y los consumos”.
Algunas ideas de las charlas dejaron la evidencia
en el aire de que el tema de las drogas no es un problema sanitario, e incluso,
no es un problema, sino una “mala solución”. Marina, en su interesante discurso
“políticamente incorrecto” esbozo que la droga es “mala” porque altera la
estructura social establecida, pero esa misma sociedad no tiene gran voluntad de
acabar con el problema, ya que “no interesa”. Así por ejemplo, una parte
importante del sistema económico legal proviene del “negocio” de la droga. Este
filósofo aboga por una Agencia de Prevención de Riesgos Sociales, que no sólo se
centre en las drogas, y propone la “movilización educativa de la sociedad” como
una posible solución.
Por su parte, Eusebio Megías considera que no se
está abordando el problema de las drogas de forma efectiva, por el estancamiento
de los modelos preventivos, en cuanto el consumo de drogas de los años 80 no
tiene nada que ver con el de la actualidad. Este psiquiatra señala que no se
considera el cambio de estilo de vida, pues el proyecto existencial de la
persona ha pasado “del trabajo al ocio”. Y dentro de ese ocio está el concepto
de “consumismo, el difícil decirle a un chaval que es bueno consumir todo, pero
drogas no”. Megías, igualmente sentenció que tenemos la sociedad “que nos
interesa tener, y dentro de ella está la droga; meterse en su erradicación
implicaría cambiar la sociedad”.
MANIFIESTO
Tras
la parte teórica y verdaderamente interesante de la mañana del viernes en
Diputación, una treintena de medios de comunicación gaditanos, en la persona de
sus representantes, escenificaron en el Salón Regio del Palacio Provincial, con
más o menos protocolo, la firma de la declaración “Los medios de comunicación
ante las drogas”. Presidiendo el acto estuvieron la diputada delegada de
Políticas Sociales, Teresa Vega; el director general de la FAD, Ignacio
Calderón; y el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Fernando
Santiago Muñoz.
En este texto, los medios firmantes, entre ellos
DIARIO Bahía de Cádiz, manifiestan “su preocupación por los consumos de drogas
en la sociedad española y por sus posibles consecuencias en la esfera personal,
familiar y comunitaria, máxime en unos momentos en que nuevas sustancias y
nuevos patrones de consumo disminuyen la percepción de los riesgos y reducen la
alarma social”.
Asimismo, se considera “adecuado prestar una
especial atención a las informaciones relativas a los consumos de drogas, a sus
circunstancias asociadas y a sus posibles consecuencias”.
Finalmente, estos medios se comprometen a “sin
perjuicio del riguroso cumplimiento de las responsabilidades informativas que
les son propias y de sus compromisos con el público, la necesidad de promover
una información crítica que contribuya a la construcción de una opinión pública
más libre y reflexiva y favorezca la articulación de una dinámica social capaz
de afrontar los riesgos derivados de los consumos de drogas, especialmente entre
jóvenes”.
LOS MEDIOS
FIRMANTES
A. DE LA PRENSA DE
CÁDIZ |
D. Fernando Santiago
Muñoz |
Presidente |
DIARIO DE CÁDIZ |
D. Ildefonso Marqués
Clavijo |
Director Comercial |
CANAL SUR TELEVISIÓN |
D. Modesto Barragán
Ríos |
Director |
CANAL SUR RADIO |
D. Modesto Barragán
Ríos |
Director |
LA VOZ DE CÁDIZ |
D. Antonio González
García |
Director |
LA VOZ DIGITAL |
D. Antonio González
García |
Director |
RADIO PUNTO CÁDIZ |
D. Antonio González
García |
Director |
RNE |
D. Manuel Pedreño
Cueto |
Director |
CÁDIZ INFORMACIÓN |
D. Nicolás García
Becerra |
Director |
PUBLICACIONES DEL
SUR |
D. Nicolás García
Becerra |
Director |
EL FARO INFORMACIÓN |
D. Pedro García
Vázquez |
Director |
ONDA LUZ TELEVISIÓN |
Dña. Eva Gijón Durán |
Directora |
ONDA JEREZ RTV |
Dña. Begoña
Rodríguez Hernández |
Directora |
CHICLANA TELEVISIÓN |
D. Francisco
Orrequia Fuentes |
Director |
RADIO GUADALETE
BORNOS |
D. Juan Luis Romero
Pérez |
Delegado |
POPULAR BAHÍA TV |
D. Rafael Ciria del
Pino |
Director |
CANAL 10 ISLA
TELEVISIÓN |
Dña. María Isabel
Jordá Bona |
Directora |
CANAL CÁDIZ
TELEVISIÓN |
D. José Ramón Pagés
Lluyot |
Director |
ONDA CHIPIONA TV |
D. Antonio Galisteo
Amador |
Director |
LOCALIA CANAL 19
BORNOS |
D. José Antonio
Medina Armenia |
Director |
TELEPUERTO |
D. Antonio Jiménez
Serrano |
Director |
ONDA CERO CÁDIZ |
D. Eduardo García
del Mozo |
Director |
CANAL 42 TV BARBATE |
D.
Joaquín Borges Bernal |
Director |
RADIO CÁDIZ SER
PUERTO |
Dña. Blanca Juste
Pérez |
Directora |
RADIO CHICLANA |
D. Antonio Verdugo
Saucedo |
Director |
GABINETE DE PRENSA DE DIPUTACIÓN
DE CÁDIZ |
Dña. Ana Barceló
Calatayud |
Jefa de Servicio |
GABINETE DE PRENSA FAD |
D. Roberto Velázquez
Martín |
Director |
COPE CÁDIZ |
Dña. Pilar Oliva
Fernández |
Delegada |
DIARIO BAHÍA DE CÁDIZ
|
D. Dany Rodway Chamorro
|
Director |
|
|