Triunfaron el Sheriff, Quiñones, el coro de los niños y el cuarteto
con gancho, tras una Final en la que descalificaron a la chirigota del Libi
Menos de un
cuarto de hora tardó el Jurado Oficial en hacer público su último fallo, a las
7.46 de la mañana, tras la Gran Final del Concurso del Falla 2006 celebrada
durante la noche del 24 y madrugada del 25 de febrero. Un último veredicto que,
teniendo en cuenta el nivel de las agrupaciones clasificadas en esta última
fase, no tiene mucho que discutir, pero sí algunas curiosidades. Y claro, todo
es cuestión de gustos. Los primeros premios en cada una de las modalidades
estaban bastante claros, visto el desarrollo del Concurso. En chirigotas triunfó
el Sheriff con “Los aguafiestas”, y logrando más de mil puntos en el global; en
comparsa el primer premio fue para Quiñones y “La Caldera”, con 977 puntos; en
coros para el de Nandi Migueles, el de los niños, “Comediantes”, con 983 puntos;
y en cuarteto para el único que quedaba, “Un cuarteto con gancho”, con 183
puntos |
Los primeros premios en cada una de las
modalidades estaban bastante claros, visto el desarrollo del Concurso. En
chirigotas triunfó el Sheriff con “Los aguafiestas”, y logrando más
de mil puntos en el global; en comparsa el primer premio fue para Quiñones y “La
Caldera”, con 977 puntos; en coros para el de Nandi Migueles, el de los niños,
“Comediantes”, con 983 puntos; y en cuarteto para el único que quedaba, “Un
cuarteto con gancho”, con 183 puntos.
Resalta, según el veredicto al que tuvo acceso
DIARIO Bahía de Cádiz, que la segunda comparsa, “La cuadrilla”, se queda a un
solo punto de Quiñones, lo que denota lo ajustado y complicado de la decisión.
Le siguen “La Bella Escondida”, con 944 puntos; el cuarto premio para “Los
Parias”, con 917; y el accésit para Antonio Martín y “La quintaesencia”. En esta
modalidad, lo que está claro, es que si realmente este Concurso fuera un
certamen de repertorios, el grupo de Juan Carlos Aragón debería haber quedado
mucho más arriba.
En chirigotas, donde “El movimiento del 36”, del
Libi y Manolito Santander, fue descalificada por cantar 13 componentes en la
presentación –aunque en esta ocasión no hubo telonazo-, el segundo premio fue
para el Yuyu, con “Los que no paran de rajar”; el tercero, para los sevillanos
de “¡Esto es pa verlo!”; y a un solo punto “Robinsón de la Isla”. Cierra la
modalidad la chirigota del Selu, “Los que cosen pa la calle”.
En
coros, Nandi Migueles le sacó más de 30 puntos de diferencia a Julio Pardo,
segundo con “Enseñando Er-culito”. Luego quedaron “La conga santiaguera”, y
cuarto clasificado “La tropa del parque”.
Y finalmente en cuartetos, no había mucha
discusión, tras su gran pase también en la Finalísima, “Un cuarteto con gancho”
se hizo merecedor del primer premio, con 183 puntos.
Lo anecdótico del fallo es que si se hizo público
a las ocho menos cuarto, las puntuaciones no se entregaron a la prensa hasta
casi media hora después, rato en el que el Jurado estuvo reunido. Una situación
que a alguno hace sospechar de reajustes y maquillajes…
PREMIOS Y PUNTOS DE LOS FINALISTAS (según el
Jurado Oficial)
|
|