Omar Sosa
Trío, en San Fernando
Justice, Freedom and
Peace, al ritmo de un piano en clave jazzístico-cubano, sobre una base de
acordes en plan “sanplex” de Manuel de Falla. Un inesperado homenaje de Omar
Sosa Trío, para entendidos e iniciados, a esta tierra gaditana, en un concierto
nocturno al aire libre, donde unas doscientas personas se reunieron en el Parque
Laulhé
de La Isla, dispuestas a pasarlo bien |
Justice, Freedom and Peace, al ritmo de un piano
en clave jazzístico-cubano, sobre una base de acordes en plan “sanplex” de
Manuel de Falla. Un inesperado homenaje de Omar Sosa Trío, para entendidos e
iniciados, a esta tierra gaditana, en un concierto nocturno al aire libre, donde
unas doscientas personas se reunieron en el Parque Laulhé de La Isla, dispuestas
a pasarlo bien.
De “Blues”, como rezaba el cartel anunciador,
poco-poco, es decir, nada. El concierto, en general interesante, donde sobre
unos excelentes músicos tanto al bajo eléctrico como a una singular percusión,
destacaba un trabajado y pulcro piano, fruto de la especial sensibilidad de
Sosa.
El
formato del concierto, criticable. Por varias razones. La primera es que se echó
en falta la actuación de algún telonero que fuera preparando el ambiente, que
ayudara a sacar fuera la adrenalina que siempre se lleva preparada para este
tipo de eventos.
Además, ello hubiera contribuido a alargar un poco
más la agradable noche que hizo.
Criticable el formato por la falta de publicidad y
confusión este año. El habitual público de este evento se vio sorprendido por el
cambio de organización, donde la Diputación toma el protagonismo, pensamos que
en detrimento de la singularidad del Festival Isleño. La consecuencia es que al
final vino menos gente de la esperada, a pesar de que el precio fue bastante
simbólico: 5 euros. El propio Omar, después de preguntar en qué sitio se
encontraba, entre bromas, añadió que el concierto, propio de otro escenario tipo
teatro, daría la sensación de lleno, pero que el escenario del Parque Isleño
parecía una “plaza de toros”.
Esperemos que no se diluya la importancia del evento anual isleño
y se siga, al menos manteniendo el nivel de artistas participantes. |