PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Política municipal

La remodelación de la línea del autobús a Cádiz lleva       siete meses esperando unas obras del Ayuntamiento isleño

El PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando ha expuesto nuevamente la propuesta presentada en septiembre ante el Consorcio Metropolitano de Transportes Bahía de Cádiz y la delegación municipal de Transportes para que se adaptase el recorrido de los autobuses interurbanos a Cádiz a las necesidades reales de los usuarios isleños. Ya entonces la respuesta del bipartito dejaba entrever que se aceptaba la iniciativa socialista, y sólo habría que acometer una serie de obras. Pero ya han pasado casi siete meses desde que se solicitó el cambio en el recorrido –con la creación de dos líneas hasta la capital- y todo continúa igual que entonces.

 REDACCIÓN. 30-03-2009

 

Los autobuses a Cádiz, trasladados a la Ronda del Estero desde que comenzaron las obras del tranvía

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando, Fernando López Gil, ha expuesto nuevamente la propuesta presentada en septiembre del pasado año ante el Consorcio Metropolitano de Transportes Bahía de Cádiz y la delegación municipal de Transportes para que se adaptase el recorrido de los autobuses interurbanos –principalmente los que realizan el trayecto a Cádiz- a las necesidades reales de los usuarios isleños.

 

Ya entonces la respuesta obtenida por parte del concejal de Transportes, Daniel Nieto, dejaba entrever que desde el bipartito se aceptaba la iniciativa socialista que quedaba a expensas “de unas pequeñas obras de adaptación del nuevo trazado”, que iban a ejecutarse en un corto espacio de tiempo.

 

No obstante, lo cierto es que ya median casi siete meses desde que se solicitó el cambio en el recorrido del transporte interurbano y todo continúa igual que entonces, al menos en lo que compete al Ayuntamiento. Así, López Gil califica de “preocupante” la demora de una actuación que el propio responsable municipal del área calificaba como de ejecución inmediata.

 

Para la realización de esta nueva línea complementaria el PSOE afirmaba que sólo era necesaria la realización de unas pequeñas obras de adaptación en algunos tramos del recorrido que el Ayuntamiento se comprometió a desarrollar y que hasta ahora continúa sin ejecutar. “Demandamos del equipo de Gobierno más celeridad para que estas medidas que son totalmente paliativas de la situación en que se encuentra el tráfico en San Fernando, sean una realidad de inmediato, o al menos que no generen falsas expectativas en la ciudadanía aludiendo a actuaciones que después son incapaces de cumplir en tiempo y forma”, subraya el líder de la oposición en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

DOS LÍNEAS

 

Debido al desarrollo de las obras del tranvía por la calle Real, este servicio interurbano de transportes fue reconducido hacia la Ronda del Estero-San Marcos con lo cual se está atendiendo  a parte de la población pero se dificulta el acceso a quienes vivan en otras zonas de San Fernando.

 

“Con la reforma actual de las líneas, cualquier vecino de Puerto de Palos, por ejemplo, que quiere coger el autobús para ir a Cádiz, lo tiene mucho más difícil que antes pues estamos hablando de ir caminando desde un extremo de La Isla a otro para poder acceder a un servicio que para muchos ciudadanos es básico”, alega el edil. Es por ello que el socialista ya propusiese en septiembre de 2008 la creación de una segunda línea de autobuses que complementara la existente de Ronda del Estero-San Marcos y que, en este caso, pasaría por el que, a juicio de López Gil, debe convertirse en una de las grandes alternativas al tráfico por la calle Real, esto es, Arenal-León Herrero.

 

La propuesta facilitaría el acceso a un servicio muy demandado sin suprimir el recorrido ya existente. “Nuestra idea, tal y como se la trasladamos en su momento al Consorcio y a la delegación municipal de Tráfico y Transportes, persigue dotar del servicio a toda la población con la inclusión de dos recorridos”.

 

Uno, que sería el actual que circula Ronda del Estero-San Marcos pero modificando el trayecto para su paso  por la avenida Constitución en vez de por la avenida de La Marina. “Con esta simple reforma, que también recogíamos los socialistas en nuestro programa de gobierno presentado a los comicios municipales de 2007, quedaría ampliada considerablemente la cobertura del servicio cubriéndose la demanda de una barriada que, como Constitución, es la zona de residencia de muchas personas que a diario tiene que trasladarse a Cádiz”.

 

No obstante la novedad de la propuesta de López Gil recae en la creación de otra línea complementaria a la existente. El segundo recorrido, o línea dos,  discurriría  por Arenal, León Herrero, Hornos Púnicos, La Ardila, Borrego e incorporándose a Real a la altura del convento de las HH Carmelitas.  A juicio de López Gil la opción planteada, y que los técnicos está dispuestos a desarrollar, es “buena” y permite una mayor accesibilidad del usuario al transporte público.

 

UN SOLO SENTIDO

 

Además, los progresistas entienden que la remodelación del tráfico rodado en el casco urbano debería seguir siendo una de las prioridades del gobierno que detentan PA y PP máxime cuando las obras del tranvía están limitando el libre acceso de los vehículos a buena parte de  la calle Real está totalmente restringido. La actual situación, a juicio del portavoz del PSOE exige otra vez, además la búsqueda urgente de soluciones a los problemas planteados por la nueva y definitiva situación de Real y que la actual reestructuración del tráfico rodado no ha conseguido  adecuar a las nuevas necesidades de la ciudad.

 

La idea que persigue el líder del PSOE local radica en habilitar la circulación rodada a través de un doble carril en ambos sentidos de la marcha desde la entrada a la ciudad por Janer el tráfico se incorporaría hasta Ponce de León creándose, hasta la rotonda de Hornos Púnicos y el parque Almirante Laulhé, cuatro vías, dos más de las existentes. Desde León Herrero hasta el monumento a las Marinas ya existe un trazado de cuatro carriles que se unen para quedar en los dos existentes en toda la calle Arenal. La idea de López Gil es eliminar en esta calle un sentido de la marcha para posibilitar esa doble vía alrededor de todo el parque Almirante Laulhé, que haría las veces de rotonda.

 

Esta medida se trató en la Mesa de Seguimiento del Tranvía y cuenta con el informe positivo de la Policía Local. Ante ello, López Gil insiste a la vista de las ventajas que proporcionaría no sólo a los usuarios del transporte público sino porque “ganaríamos en fluidez de circulación ya que un vehículo podría llegar desde la entrada por Cádiz, hasta el centro mismo de la ciudad a través de cuatro carriles”. Además se cumpliría uno de los preceptos recogido en el nuevo Plan General en el que se enfatiza, tomando como base un estudio, la necesidad de la apertura de nuevas vías de comunicación para dotar de mayor agilidad al tráfico rodado por la localidad, así como una  creciente demanda ciudadana al respecto.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782