PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Sociedad

Ferrovial tendrá que levantar la Plaza Ingeniero La Cierva para eliminar las filtraciones en el parking por orden del Supremo

El Tribunal Supremo ya se ha pronunciado sobre el recurso de casación interpuesto por Ferrovial Agroman SA contra la sentencia dictada en diciembre de 2006, por la Audiencia Provincial. La sala del Supremo ha acordado inadmitir dicho recurso de casación y declarar firme la resolución por lo cual la empresa que construyó en su día el aparcamiento subterráneo de Ingeniero La Cierva en Cádiz –en tiempos del PSOE- tendrá que volver a levantar la plaza para eliminar todas las filtraciones que sufren los garajes. El actual Gobierno local está satisfecho por la sentencia, que conllevará tras tantos años de litigio la “mejoría total del aparcamiento subterráneo, así como una renovada plaza”.

 REDACCIÓN. 30-03-2009

 

La plaza Ingeniero de La Cierva, en una imagen de archivo

El Tribunal Supremo (TS) ya se ha pronunciado sobre el recurso de casación interpuesto por Ferrovial Agroman SA contra la sentencia dictada, con fecha de 22 de diciembre de 2006, por la Audiencia Provincial de Cádiz. La sala del Supremo ha acordado inadmitir dicho recurso de casación y declarar firme la resolución por lo cual la empresa que construyó en su día el aparcamiento subterráneo de Ingeniero La Cierva en Cádiz tendrá que volver a levantar la plaza para eliminar todas las filtraciones que sufren los garajes.

 

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y presidente de la empresa municipal de aparcamientos (Emasa), José Blas Fernández, ha recordado en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que esta obra fue realizada en los tiempos en los que gobernaba el PSOE en la capital, “cuando la citada empresa ni tan siquiera realizó la prueba de estanqueidad”. Una prueba que “deberá realizar en el momento en el que comience con las obras”, asegura el veterano edil popular.

 

A partir de ahora, el procedimiento que cabe, tras la sentencia del TS, es “establecer una reunión entre Ferrovial Agroman y los técnicos de la delegación municipal de Urbanismo, en la cual deberá establecerse un calendario de actuación para levantar la plaza entera, de tal forma que se entorpezca lo menos posible la circulación y no obligue al cierre total de la plaza para su remodelación”, apunta Blas Fernández.

 

Anteriormente, ya hubo dos sentencias en contra de la empresa constructora, pero Ferrovial continuó recurriendo para evitar el desembolso para el pago de los desperfectos. Asimismo, en la sentencia se indica que aunque se realizaron trabajos para subsanar los defectos manifestados en el aparcamiento subterráneo, “los mismos fueron insuficientes persistiendo en la actualidad las goteras (…) y no se han subsanado todos los defectos relacionados en el detalle de las reparaciones que debían efectuarse (como sucede por ejemplo con las demoliciones de solería y colocaciones de tela asfáltica) o se ha recurrido a un sistema de canalizaciones de agua que no ataja el origen de la filtración”, indica textualmente la sentencia.

 

Ante el hecho de que las obras acometidas por la empresa constructora para eliminar las filtraciones, según la sentencia recurrida, no son suficientes, “no puede decirse que haya cumplido con su obligación, lo que impide exigir a Emasa el abono de la totalidad del precio de las obras (94.433.367 de las antiguas pesetas)”.

 

En la sentencia de la Audiencia provincial, se obligaba a Ferrovial a llevar a cabo las obras, que consistían en la correcta impermeabilización de la cubierta de forjado del primer sótano y que incluía además las pruebas de estanqueidad, demandadas por el Consistorio gaditano. Además, también está previsto que se fijen correctamente las luminarias fluorescentes de todo el aparcamiento y que se elimine el óxido de la tubería del sistema contraincendios, a la vez que tendrá que reparar el piso afectado por la corrosión de las goteras.

 

Con todo ello, José Blas Fernández se muestra “muy satisfecho” porque finalmente después de “tantos años de litigio, se vea la luz, y podamos ver cumplida la demanda de muchos vecinos de la zona, a los que sólo hemos podido responder con actuaciones puntuales que impedían la reforma integral de la Plaza Ingeniero La Cierva”.

 

Por ello, con esta sentencia del Supremo, se comenzará a trabajar “para conseguir la mejoría total del aparcamiento subterráneo, así como por ofrecer una renovada plaza de la que puedan disfrutar todos los gaditanos”, concluye el presidente de Emasa.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782