La alcaldesa jerezana, Pilar
Sánchez, junto a los delegados de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y de
Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega respectivamente ha
presidido el lunes en el Ayuntamiento la Comisión de Seguimiento del Área de
Rehabilitación Concertada (ARC). En la comisión, que está formada a partes
iguales por Consistorio y Junta de Andalucía a través de la Delegación
Provincial de la Delegación de Vivienda y ordenación del Territorio, han
estado presentes igualmente el gerente provincial provincial de la EPSA,
Rafael Márquez Berral, el coordinador Provincial de las ARC, Juan Antonio
Quiñones Sánchez y la Directora de la ARC Centro Histórico de Jerez,
Cristina Díaz-Pinés Sendra.
La comisión, que se reúne dos
veces al año, ha dado luz verde por unanimidad entre otros asuntos a la
aprobación del Informe Anual 2008 de la Oficina del ARC del Centro Histórico
de Jerez, en el cual se reflejan entre otros datos generales comunes a otros
ejercicios, los siguientes datos relativos al pasado ejercicio que son: 215
actuaciones aprobadas, con un total de 655 viviendas y un coste en inversión
de 4.896.246,44 euros; 43 licitaciones de obras, con un total de 102
viviendas y un presupuesto de 348.586,75 euros; 23 actuaciones terminadas,
con 59 viviendas y un coste de 210.549,65 euros
De esta forma se desprende que
la inversión total de EPSA, aprobada desde que se inició la andadura de la
Oficina en la ciudad, asciende a más de 19 millones de euros, de los que
durante 2008 se han ejecutado 5,4 millones. Este dato supone un 29% del
total, que se seguirá ejecutando en años sucesivos, entre ellos este 2009.
En ruegos y preguntas tanto la
alcaldesa como la Junta de Andalucía han reafirmado la firme voluntad de
que todos los proyectos se lleven a cabo cuanto antes para mejorar la
calidad de vida del centro histórico, que durante los últimos años ha
experimentado una importante transformación que afecta ya a los barrios
históricos de San Mateo, Santiago, San Miguel y San Pedro.
En este contexto, según
informaron fuentes municipales a DIARIO Bahía de Cádiz, Pilar Sánchez señaló
la importancia de este tipo de actuaciones en el marco de la crisis del
sector de la construcción, puesto que la rehabilitación de viviendas e
infraviviendas y la licitación de obra pública representan dos elementos
dinamizadores del sector en cuya promoción ya están trabajando de forma
decidida tanto el propio Ayuntamiento de Jerez como la Junta de Andalucía.
Por último la alcaldesa
socialista reiteró “la voluntad de este equipo de Gobierno de trabajar de
forma coordinada y eficaz con el resto de administraciones públicas para
promover la recuperación de nuestro casco histórico y de forma concreta
mejorando las condiciones de vida de los residentes y comerciantes del
centro”.
“La rehabilitación de
fincas para uso residencial -añadió- es una prioridad para el Gobierno local
puesto que ponemos en valor un importante patrimonio con nuevas viviendas,
haciendo frente a la demanda existente; e igualmente propiciamos la
integración social de sus habitantes fijando a la población residente en su
barrio de referencia”.