PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Política municipal

Detectadas obras irregulares y sin licencia municipal  en fincas protegidas del casco histórico isleño

El PSOE de San Fernando ha mostrado su preocupación ante la demora que está sufriendo la aprobación del catálogo del Peprich, un documento urbanístico “vital” para la correcta ordenación del centro isleño. Esta situación ha llevado al único partido de la oposición a recordar que el Plan “está incompleto y cojo sin un catálogo”. La prueba más evidente de la falta de protección en que se encuentran edificios singulares del centro es, a decir de la oposición, la fachada del ‘Patio del Turco’ que soporta desde hace meses la presencia de una chimenea “sin que la Gerencia de Urbanismo haya hecho nada al respecto”.

 REDACCIÓN. 29-03-2009

 

García Caballero, en primer término

El PSOE de San Fernando ha mostrado su preocupación ante la demora que está sufriendo la aprobación del catálogo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich), un documento urbanístico “vital” para la correcta ordenación del centro isleño. Esta situación ha llevado al único partido de la oposición a recordar que el Plan “está incompleto y cojo sin un catálogo, una cuestión que ya advertimos cuando se aprobó sólo una parte del Peprich”, remarca el edil Carlos García Caballero.

 

La prueba más evidente de la falta de protección en que se encuentran edificios singulares del centro monumental –“incluso en aquellos cuyo grado de protección (1 y 2) nunca han sido derogados”, apunta el concejal del PSOE- es la finca denominada ‘Patio del Turco’ o ‘Casa del Deán’, un caserío de estilo neoclásico ubicado en plena calle Real, justo enfrente de otro lugar pintoresco de La Isla como es el callejón de Cróquer.

 

Según García Caballero, este inmueble, pese a su elevado nivel de protección, ha sido víctima de actuaciones “taxativamente prohibidas” por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía (LPHA). Incluso algunas de estas obras sin contar siquiera “con la preceptiva licencia que ha de emitir la Gerencia de Urbanismo, y así nos consta”.

 

Ejemplo de esta denuncia son cerramientos medianeros y la construcción de cuartos traseros adosados en la parte posterior de la finca, obras de las que no se tiene certeza de su ejecución con el visto bueno municipal, tal y como reconoce la propia Gerencia de Urbanismo en una respuesta remitida al edil socialista.

 

Es más, García Caballero afirma que la única licencia que se concedió para la ejecución de trabajos en la citada finca data de 1998 y fue emitida para la reforma y consolidación de dos viviendas “no para la ampliación ni la realización de divisiones horizontales”.

 

UNA CHIMENEA EN LA FACHADA

 

No obstante puede comprobarse como la fachada principal de este histórico inmueble cuenta desde hace unos meses con una chimenea, cuando el Peprich prohíbe expresamente en la finca las ampliaciones verticales y horizontales. Por esta razón el PSOE ha solicitado una copia de la licencia de obras emitida para la construcción de esta chimenea, si la hubiese, así como ha requerido ante el registro de la Gerencia de Urbanismo “toda la documentación existente y relativa a este asunto”, esperando que se responda “con rapidez y diligencia, ya que estamos hablando de una falta lo suficientemente grave y visible como para haber sido ya sancionada por el Ayuntamiento”.

 

El también viceportavoz del PSOE asegura en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “pese al reconocido valor arquitectónico y a la protección que se le otorga, se han producido actuaciones de dudosa legalidad sin que, de momento, se hayan adoptado medidas para reparar ese daño patrimonial por parte del equipo de gobierno formado por PA y PP”.

 

Concluye García Caballero asegurando que la protección del casco histórico “no sólo consiste en la aprobación de un documento, sino en la adopción de medidas que garanticen que obras ilegales se lleven a cabo”. Afirma que las normas existentes para los inmuebles radicados en el centro urbano “son para todos iguales, no se puede exigir a los comerciantes y hoteleros del centro el cumplimiento de una serie de normas, en lo que a su actividad y publicidad de la misma se refiere, cuando se conocen en cambio la ejecución de obras de estas características en un edificio protegido”.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782