PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Sociedad

Primeras pruebas en la ronda de circunvalación         del Casco Histórico con el pavimento mixto, que  evitará las molestias de ruido por el paso de vehículos

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha visitado las obras que se vienen realizando en la ronda de circunvalación del Casco Histórico, y ha podido comprobar ‘in situ’ cómo quedará en esa zona el pavimento mixto, al que ya le ha dado su visto bueno la comisión provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía. Esta solución adoptada por otros países europeos que rebajaba el ruido producido por la amortiguación de los coches, se realiza por tramos y los trabajos están sometidos en todo momento al estudio del tráfico.

 REDACCIÓN. 29-03-2009

 

El nuevo adoquinado mixto se prolongará por toda la ronda de circunvalación del casco antiguo

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por el primer teniente de alcalde y presidente de Eléctrica de Cádiz, José Blas Fernández, ha visitado las obras que se vienen realizando en la ronda de circunvalación del Casco Histórico, y ha podido comprobar ‘in situ’ cómo quedará en esa zona el pavimento mixto, al que ya le ha dado su visto bueno la comisión provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía.

 

El mapa de ruidos de la ciudad recoge como una de las zonas más afectadas por el paso de vehículos y por el ruido del entorno la ronda de circunvalación, a causa del impacto que tiene la circulación sobre el adoquinado de la vía. Aunque ya en su día se asfaltó por ese motivo la Cuesta de las Calesas, en esta ocasión, el Ayuntamiento ha tenido que echar mano de una solución adoptada por otros países europeos que rebajaba el ruido producido por la amortiguación de los coches.

 

“Hoy hemos podido ver cómo quedará esta obra de Eléctrica cuando se instale el pavimento mixto, y creemos que va a dar muy buen resultado. No hay más que ver que es la primera vez que esta solución se aplica en la ciudad, y que es una técnica bastante complicada puesto que hay que inmovilizar los adoquines, a la vez que evitar que existan baches”, explicó la alcaldesa. Para solventar el problema del ruido se ideó reforzar el firme con una plancha de hormigón, sobre la que iría una cama con otro material y finalmente los adoquines. De este modo, no se producirán ondulaciones a lo largo de todo el recorrido y no cederá de manera fácil al peso del tráfico rodado.

 

Según informaron fuentes municipales a DIARIO Bahía de Cádiz, las obras son ejecutadas por la empresa Ocidys y cuentan con un presupuesto de 154.799 euros. Estas obras posibilitarán también dar respuesta a la demanda que tendrá la ciudad ante la celebración del Bicentenario, puesto que en todo el entorno se realizarán obras de gran importancia, como son el Castillo de San Sebastián, el nuevo parador, el Museo del Carnaval o el hotel de Valcárcel.

 

Las obras se van a realizar por tramos y estarán sometidas en todo momento al estudio del tráfico para “no perjudicar a los ciudadanos, puesto que se trata de una vía con un importante grado de circulación”, añadió la primera edil popular.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782