El informe realizado por
técnicos municipales a petición del PSOE isleño confirma las sospechas que
esta formación política ya había hecho públicas sobre la situación de
inactividad en que se encontraban los trabajos de instalación de un nuevo
equipo impulsor en la estación de bombeo de Venta de Vargas.
Estas obras que siguen
realizándose en la actualidad deberían haber concluido, tal y como consta en
el contrato de adjudicación a la empresa Mantenimiento de Servicios Públicos
Locales SA –la misma mercantil que se encuentra involucrada en el asunto del
alcantarillado-, tres meses después de su concesión el 5 de agosto de 2008,
aunque desde Desarrollo Sostenible, y de forma benevolente, se apura esa
fecha hasta el momento de la adjudicación definitiva, el 11 de septiembre de
ese mismo año.
“Mes arriba o mes abajo lo
cierto es que el retraso es demasiado evidente, máxime cuando entre los
criterios promovidos por PA y PP para asignar los trabajos se primaba la
justificación del calendario de ejecución, esto es, que las obras se
ajustaran a los tres meses previstos en el contrato”, remarcan desde el
PSOE, cuestión incumplida que obliga, “al menos en teoría”, al Gobierno
local a penalizar diariamente a la empresa con un 0,1 % del precio pactado
(casi 162.000 euros), “aunque también habría optado por rescindir el
contrato”.
Finalmente, los socialistas
aseguran en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que su
intervención “ha forzado al Ayuntamiento a hacer valer los términos del
contrato y reconocer que hasta el pasado martes 24 de marzo, Mantenimientos
Públicos Locales sumaba una penalización de 16.843,59 euros una cantidad que
seguirá incrementándose hasta que el trabajo se dé por concluido y las
nuevas bombas sean puestas en servicio”, tal y como se recoge en el informe
técnico.
AFINAR
CRITERIOS
El edil del PSOE, Fernando León,
lamenta esta situación y, de forma especial, que haya tenido que ser la
oposición municipal la que alerte a bipartito sobre los incumplimientos de
determinadas empresas concesionarias. “Queremos que se tengan muy en cuenta
este tipo de hechos en lo sucesivo y se fiscalice la labor que realizan las
empresas adjudicatarias de obras y servicios municipales”, dice.
Además León recuerda al respecto
que ya en su momento el PSOE apreció algunos datos “extraños” en esta
adjudicación puesto que, como sucediese en el concurso para el mantenimiento
del alcantarillado, Mantenimiento Servicios Públicos Locales SA no fue la
empresa que presentó la oferta económica más asequible para las arcas
municipales. Mientras que esta mercantil tasó sus servicios en 161.800
euros, la otra concurrente –la empresa Contrat- abarataba ese coste hasta
los 149.777,56 euros.
No obstante, y siguiendo la
misma pauta que con el alcantarillado, se primaron las mejoras ofertadas por
la adjudicataria. De ello se deduce que el Ayuntamiento y, por tanto, la
ciudadanía, a decir de los socialistas, “hayamos salido muy mal parados de
esta adjudicación puesto que ni fue la concesionaria la que ofertó el
servicio más barato ni ha ejecutado las mejores que expuso en su momento y
por las cuales –entre ellas la realización del trabajo en tres meses-
consiguió el contrato”.
“Esperamos que el
Ayuntamiento afine más los criterios de selección y adjudicación de trabajos
y servicios municipales a empresas para que no vuelvan a producirse
situaciones como las que venimos denunciando los socialistas y cuya
actuación le cuesta mucho dinero a los contribuyentes y perjuicios que son
difícilmente cuantificables, como los que hayan podido originarse al no
estar estas bombas –las de la estación de Venta de Vargas- colocadas y
funcionando en tiempo y forma, esto es, antes de los temporales que azotaron
la ciudad entre diciembre y comienzos de marzo pasado”, una cuestión ésta
formulada igualmente por el PSOE y a la que el equipo de Gobierno ha eludido
contestar.