Ayuntamiento de San Fernando y
Universidad de Cádiz presentaron el jueves en el Museo Histórico Municipal
de San Fernando ‘El observador escolar’, una publicación digital sobre el
Bicentenario de las Cortes de la Isla de León de 1810.
Una iniciativa que está
coordinada por la UCA, financiada por el Ayuntamiento y cuenta con la
colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Acercará a los alumnos de Secundaria y Bachillerato los hechos históricos
que pasaron en aquella época y servirá de plataforma para que los
estudiantes interpreten y adapten sus valores al mundo actual; teniendo como
eje clave el decreto aprobado en San Fernando en 1810 sobre la Libertad de
Imprenta.
Aprovechando esta presentación,
el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, y el alcalde de San
Fernando, Manuel María de Bernardo, han firmado un convenio específico de
colaboración para desarrollar actividades comunes durante el período
2009-2011, entre las que se encuentra este proyecto educativo.
En el acto estuvieron presentes
el director de la Oficina del Bicentenario de la Cortes de 1810, José
Quintero, la vicerrectora de Extensión Universitaria, Marieta Cantos, y la
decana en funciones de Educación, Elena Romero, entre otros.
‘El observador escolar’ nace en
la facultad de Ciencias de la Educación, concretamente a través de su decano
Antonio Moreno, y se enmarca dentro del convenio marco de colaboración que
firmaron la UCA y el Consistorio isleño en 2006 para impulsar y fortalecer
acciones comunes de carácter científico y técnico.
Sales ha declarado que “tendrá
un relieve enorme, ya que se convertirá en un verdadero observatorio de
ideas con una plataforma tecnológica que asentará la base de la democracia
futura”, con la implicación y participación directa de los jóvenes que serán
guiados por un equipo docente.
Según informaron fuentes de la
UCA a DIARIO Bahía de Cádiz, el periódico se publicará trimestralmente de
manera digital e impreso una vez al año. En una primera fase se contará con
los alumnos de los institutos y colegios de La Isla, y como invitados con
estudiantes de Ecuador; extendiéndose en una segunda fase al resto de los
centros de enseñanza de la provincia de Cádiz.
OTRAS
COLABORACIONES
El convenio específico también
incluye la celebración de un congreso el próximo mes de noviembre en San
Fernando sobre los hechos históricos ocurridos en la Isla de León durante
1810 y su repercusión en el Parlamentarismo Español.
Asimismo, el rector de la UCA
anunció que el Consejo de Administración de la Red Universitaria
Iberoamericana, Universia, aprobará estos días que San Fernando acoja la
reunión de la Junta General de Accionistas de Universia en 2010; que
representa a 1.200 universidades de una docena de países iberoamericanos. El
año que viene también se celebrará el Congreso Nacional de Derecho
Administrativo en San Fernando.
Por último, ambas partes
han acordado una tercera actividad conjunta para septiembre de 2011. Se
trata del XVI Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos (AHILA).