El alcalde de San Fernando,
Manuel María de Bernardo, y vicesecretario general del PA, ha reiterado al
ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que estudie su propuesta
económica que le planteó hace unos días y que le permitiría cumplir dos
objetivos “por una parte, contribuir a suavizar la difícil situación
económica de los ayuntamientos y, sobre todo, afrontar los pagos pendientes
de las empresas proveedoras, aliviando también las dificultades que
atraviesan como consecuencia de la crisis económica general”.
De Bernardo recuerda que su
propuesta consiste, básicamente, en “la cesión de crédito de deuda
municipal de las pequeñas y medianas empresas que trabajan con la
administración pública, hacia el propio Ministerio, para el pago de las
obligaciones tributarias de dichas empresas”
El primer edil andalucista
realiza de nuevo esta propuesta tras conocer que el Gobierno de España
estaba estudiando medidas para “ayudar a solucionar” estos problemas y que
era “sensible” a la situación, según declaraciones al respecto del propio
Pedro Solbes recogidas por los medios de comunicación durante estos días.
Según señala De Bernardo en un
comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, es una propuesta “coherente y
viable” con el “aliciente añadido” de que “no supondría ningún gasto extra
para las cuentas del Estado” y “ahora es un buen momento para llevarla a
cabo”
Se trataría de que los
empresarios que tienen que hacer frente a los pagos de obligaciones
tributarias con el Estado, pudieran acreditar las deudas con los
ayuntamientos y que éstas sirvieran para el pago de esas obligaciones
tributarias de los empresarios con la Hacienda Pública. “Una vez comience la
recuperación económica – añade el alcalde- la cesión de crédito de deuda
municipal que se haya realizado a los empresarios a favor del Tesoro
Público, deberá descontarse de forma fraccionada a los ayuntamientos de los
ingresos que reciben en la participación de tributos del Estado”.
Afirma el andalucista también
que esta medida “no sería incompatible con otras que pueda poner en marcha
el Gobierno como es la posibilidad de dar créditos a las entidades locales
para afrontar esos pagos pendientes”. “Y por supuesto –remarca- tampoco es
incompatible con el incremento de la participación de los ayuntamientos en
los tributos del Estado” recordando, una vez más, que en este ejercicio San
Fernando “dejara de percibir en torno a un millón y medio de euros por ese
concepto según las previsiones”.
Finalmente, el alcalde
isleño subraya que el objetivo principal de la propuesta es “contribuir al
mantenimiento de la actividad de las pequeñas y medianas empresas y de los
puestos de trabajo”.