A juicio de la sección sindical
de CCOO en el Ayuntamiento de El Puerto, esta actitud de dar la callada por
respuesta “representa, no sólo una falta de respeto para con el conjunto de
la plantilla y sus representantes legales, sino también un incumplimiento
fragante del principio de la buena fe negocial que obliga a las partes”.
Por su parte la representación
social, en aras de alcanzar un acuerdo por los cauces del dialogo social,
desde que se constituyó la mesa negociadora ha ido recortando sus
pretensiones iniciales a través de las sucesivas propuestas que se han ido
presentando. Así, a decir de CCOO en un comunicado remitido a DIARIO Bahía
de Cádiz, “se ha llegado hasta la última que resulta definitiva por cuanto
no admite más recortes, y ello, por cuanto supone el contenido mínimo a
incluir en un convenio colectivo para cuatro años”.
Hasta ahora, este último
esfuerzo de la representación legal de los trabajadores no ha sido
correspondido por el equipo de Gobierno (PP, PA y Fernando Gago), “quien con
su intransigente postura cierra definitivamente la puerta al dialogo” y
“obliga” –añade CCOO- a someter a la consideración del colectivo de
laborales, convocados para este jueves día 26 a las 12.30 horas en el
edificio de San Luís, la necesidad de emprender una campaña de
movilizaciones.
En cualquier caso, de
confirmarse el fracaso de estas negociaciones, para este sindicato la
responsabilidad sería “exclusiva del equipo de Gobierno por cuanto no ha
sabido, o no ha querido, entender las razones que justifican las
reivindicaciones del Comité de Empresa”.
Para CCOO, “en
definitiva, y por lo que al mantenimiento del poder adquisitivo se refiere,
se trataría de emplear los mismos argumentos que el Gobierno local presentó
en el pleno del 19 de diciembre pasado para aprobar la subida de los
impuestos”. Pues lo contrario, “conllevaría el agravio de considerar que los
tributos municipales pueden actualizarse, y sin embargo, los salarios de sus
empleados no son merecedores de dicha medida”.