El pasado día 16 se presentaba y
se firmaba un sorprendente –aunque esperado- pacto de gobierno en el
Ayuntamiento puertorrealeño entre IU y PSOE, con el que se fortalece, sin
dudas, el Gobierno local, que de la minoría complicada, pasa la mayoría
holgada. La Alcaldía la conserva Barroso, mientras la Primera Tenencia de
Alcaldía es para el PSOE, concretamente para Ana Mosquera.
Esta semana se han firmado los
decretos que confirman y oficializan la nueva configuración del Ejecutivo
bipartito en Puerto Real, asignando las distintas responsabilidades a
concejales de ambos grupos, según informaron fuentes municipales a DIARIO
Bahía de Cádiz.
El pacto de gobierno establece
un reparto de responsabilidades paritario y así, la Alcaldía la conservará
IU, por ser el grupo mayoritario, mientras la Primera Tenencia de Alcaldía
será para el PSOE, concretamente para su portavoz, Ana Mosquera. El segundo
teniente de alcalde será Antonio Noria (IU); el tercer teniente de alcalde,
Pedro Romero (PSOE); la cuarta teniente de alcalde, Lola Sanisidro (IU); la
quinta teniente de alcalde Mª del Rocío Fernández (PSOE); el sexto teniente
de alcalde, Federico Paz (IU); y el séptimo teniente de alcalde, José
Garrido (IU).
Corresponde a los tenientes de
alcalde, en cuanto a tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y por
el orden de su nombramiento al alcalde, en los casos de ausencia, enfermedad
o impedimento que imposibilite a éste para el ejercicio de sus atribuciones,
así como desempeñar las funciones del primer edil de la Villa en los
supuestos de vacante en la Alcaldía, hasta que tome posesión el nuevo
alcalde. Asimismo, los ocho tenientes de alcaldes serán los miembros de la
Junta de Gobierno Local.
Por otro lado, la estructura del
Gobierno municipal queda dividida en siete grandes áreas. En manos de IU
quedan Presidencia, Urbanismo, Servicios a la Comunidad y Hacienda; mientras
que al PSOE le corresponde Atención Ciudadana, Fomento Económico, Desarrollo
local y Medio Ambiente e Igualdad y Bienestar Social. Cada delegación amplia
incluye a un edil responsable que supervisa toda el área, y a varios
concejales específicos.
LAS ÁREAS Y
SUS RESPONSABLES
ÁREA DE PRESIDENCIA:
- Delegado
de Presidencia: José Garrido (IU)
Comprenderá
los Servicios de: Secretaría General, Asesoría Jurídica/Jurídico Técnica,
Archivo, Registro, Estadística, Informática, Comunicación, Personal,
Relaciones Laborales, Conserjería, Policía, Seguridad Ciudadana, Solidaridad
y Cooperación.
- Delegada
de Personal, Relaciones Laborales y Conserjería: Dolores Sanisidro (IU)
- Delegado
de Policía y Seguridad Ciudadana: Salvador Mª Catalán Selvático (IU)
- Delegada
de Gabinete de Alcaldía: Rosa Mª Rodríguez González (IU)
Nuevo
servicio adjunto al Área de Presidencia, que comprenderá los Servicios de:
Secretaría Personal del Alcalde, Gestión de la agenda pública, y Seguimiento
de los acuerdos de órganos colegiados: Pleno y Junta de Gobierno Local.
ÁREA DE DESARROLLO URBANÍSTICO:
- Delegado
de Desarrollo Urbanístico: Antonio Noria (IU). También Presidente Gerencia
de Urbanismo.
Comprenderá los Servicios de: Oficina Técnica, Infraestructura,
Mantenimiento Urbano y Transporte-Movilidad.
- Delegado
de Infraestructura, Mantenimiento Urbano y Transporte-Movilidad: José María
Martín (IU)
ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD:
- Delegada
de Servicios a la Comunidad: Dolores Sanisidro (IU)
Comprenderá los Servicios de: Cultura (Actividad, Espacios Culturales),
Deportes (Actividad, Instalaciones Deportivas), Fiesta (Festejos
Tradicionales) y Relaciones con la Universidad.
- Delegado de Deportes: Federico Paz (IU)
- Delegado
de Fiestas y Relaciones con la Universidad: Salvador Mª Catalán (IU)
ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA:
- Delegado
de Economía y Hacienda: Federico Paz (IU)
Comprenderá los Servicios de: Intervención, Tesorería, Rentas y
Contrataciones y Patrimonio.
- Delegado
de Contrataciones y Patrimonio: José Garrido (IU)
ÁREA DE ATENCIÓN CIUDADANA:
- Delegada
de Atención Ciudadana: Ana Mosquera (PSOE)
Comprenderá los Servicios de: Centros Cívicos, Zonas Periféricas (Barriadas
Rurales y Río San Pedro), Participación Ciudadana y Servicio de Información
y Atención al Ciudadano (SIAC).
- Delegado
de Participación Ciudadana y SIAC: Sergio Parodi (PSOE)
ÁREA DE FOMENTO ECONÓMICO, DESARROLLO LOCAL Y MEDIO AMBIENTE:
- Delegado
de Fomento Económico, Desarrollo Local y Medio Ambiente: Pedro Romero (PSOE)
Comprenderá
los Servicios de: Fomento Local, Empresa e Industria (Delegación de
Desarrollo Económico y Empleo), y Medio Ambiente (Delegación de Parques,
Jardines y Playas; y Delegación de Turismo y Comercio).
- Delegado
de Desarrollo Económico y Empleo: Antonio Galindo (PSOE)
- Delegado
de Parques, Jardines y Playas: Sergio Parodi (PSOE)
- Delegado
de Turismo y Comercio: César Custodio (PSOE)
ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL:
- Delegada
de Igualdad y Bienestar Social: Mª del Rocío Fernández Díaz (PSOE)
Comprenderá los Servicios de: Servicios Sociales, Mujer, Mayor, Consumo y
Cementerio, Educación e Infancia, Salud, Juventud y Voluntariado.
- Delegado
de Educación e Infancia, y Salud: Joaquín Díaz (PSOE)
- Delegado
de Juventud y Voluntariado: Sergio Parodi (PSOE)
OBJETIVOS DEL
PACTO
Entre las actuaciones que, según
reza el pacto firmado el día 16, IU y PSOE pretenden impulsar con su
actuación conjunta en Puerto Real se encuentran el fomento de las viviendas
para los más desfavorecidos, la revitalización del pequeño comercio local,
políticas activas de empleo, la optimización en la gestión y calidad en la
prestación de los servicios sociales, políticas de igualdad, el control y
optimización económica de la Hacienda local, modelos de desarrollo
sostenible, mejora en las relaciones con las demás administraciones
públicas, y políticas de ordenación y gestión del territorio equilibradas.
Con este pacto
–justificado en parte por estos tiempos difíciles de crisis-, el Gobierno de
Puerto Real está sustentado en 15 de los 21 concejales de la Corporación,
ocho de IU y siete del PSOE. En la oposición quedan los cuatro ediles del
PA, el del PP y el de Los Verdes. La Villa se convierte así en el tercer
municipio de la Bahía gaditana en el que los socialistas tienen
responsabilidades de gobierno, tras las elecciones de 2007. Entonces, sólo
se tenía presencia en Jerez. Ahora también en Chiclana y Puerto Real.