PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Política municipal

El actual Gobierno chiclanero saca a la luz facturas sin consignación del anterior cuatripartito por valor de 1,7 millones de euros

La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana, Manuela Moreno, ha mostrado facturas por valor de 1,7 millones de euros que el anterior equipo de gobierno cuatripartito, liderado por el PP, no abonó al no tener consignación económica en los presupuestos para ello. Destacan entre las cantidades los más de 800.000 euros de la Delegación de Vías y Obras. Las facturas corresponden, en su mayoría, a pequeñas y medianas empresas locales. Por otro lado, el actual tripartito evidencia que el cuatripartito llevó a cabo “una fuerte política de derroche”, y no se cortó a la hora de pasar al Consistorio todos los gastos y dietas que realizaba, incluidos cafés, botellas de agua o desplazamientos a Cádiz y dentro de la misma ciudad, además de cubatas.

 REDACCIÓN. 25-03-2009

 

Lechuga, uno de los ediles del anterior gobierno que más gastos generó, según el actual equipo de Gobierno

La ahora delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana, Manuela Moreno, ha comparecido ante la prensa para mostrar facturas por valor de 1,7 millones de euros que el anterior equipo de gobierno cuatripartito, liderado por el PP, no abonó al no tener consignación económica en los presupuestos para ello.

 

La edil socialista ha resaltado que cuando se encargaron a los diferentes proveedores la realización de las múltiples labores, el entonces Gobierno local “sabía perfectamente que no le iba a poder pagar, puesto que no había dinero para ello”. Destacan de las cantidades los más de 800.000 euros de la Delegación de Vías y Obras. Las facturas corresponden, en muy buena parte, a pequeñas y medianas empresas chiclaneras.

 

Tras la reconquista del poder, el nuevo equipo de Gobierno, liderado por el PSOE, dice haberse puesto como meta abonar todas esas cantidades, “aunque ello signifique emplear un dinero muy necesario para llevar a cabo nuevas actuaciones en la ciudad”. Pero el problema llega “cuando acuden al Ayuntamiento proveedores que afirman haber realizado un cometido para el Gobierno de Marín y no hay ninguna justificación ni factura de que se haya llevado a cabo o los funcionarios no le han dado el visto bueno a esas facturas, al no poder haber podido comprobar que realmente se llevó a cabo la labor especificada”, señalan en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz fuentes municipales.

 

La situación es tal que el actual Ejecutivo municipal se ha encontrado con problemas como la posibilidad de que la ciudad no contara con alumbrado extraordinario de Navidad, dado que no estaba presupuestado y la deuda con la empresa suministradora era enorme.

 

Mas el capítulo de las facturas fuera de consignación, no obstante, no se encuentra cerrado, según el tripartito chiclanero. El mismo miércoles día 25 entraba por Registro del Ayuntamiento una de un establecimiento hotelero de Novo Sancti Petri por valor de casi 12.000 euros, por una cena ofrecida con motivo de una entrega de premios deportivos. Aunque se trata de este área, se incluye en las delegaciones de Turismo y Fomento.

 

El PP ha solicitado al equipo de Gobierno las facturas fuera de consignación, a lo que se le ha respondido enviándole un listado de ellas y poniéndolas a su disposición en las dependencias municipales, dado que, por la Ley de Protección de Datos, no se le puede facilitar copia.

 

“DOS VARAS DE MEDIR”

 

Manuela Moreno se refirió a las dos varas de medir del PP que, por un lado, pide reducciones presupuestarias en determinados capítulos debido a la crisis y, por otra, llevó a cabo una fuerte política de derroche. En este sentido, ha señalado los numerosos viajes realizados por algunos concejales, tal es el caso de José Lechuga que, por ejemplo, gastó 4.000 euros (1.000 de ellos no han podido ser justificados y no han sido abonados) en un viaje a Bratislava, capital de Eslovaquia, para presentar la candidatura de Chiclana para la celebración de un campeonato de voley playa para personas sordas. Londres, Berlín, Tenerife, Granada o Castellón fueron otros de los puntos a los que viajó este concejal popular en los 17 meses en que permaneció en el cargo.

 

Otro de los ediles más viajeros fue Agustín Díaz, ex delegado de Educación, que visitó lugares como Santander, Barcelona, Madrid o Bruselas. En este último caso, fue a unas reuniones sobre la obesidad infantil, acompañado de un funcionario y un cargo de confianza. “El Ayuntamiento no puso jamás en marcha, no obstante, ninguna iniciativa relacionada con este asunto”, remarca la edil de Hacienda.

 

Entre otros ejemplos de los “derroches” realizados por el PP durante su permanencia en el Gobierno chiclanero está una comida en un restaurante de la ciudad en diciembre de 2007 en la que el delegado de Turismo, que comió junto a otras dos personas que no han podido ser identificadas, gastó 223 euros (el menú incluía jamón de jabugo, carabineros, lubina, cafés e inclusos combinados). “Al parecer, hay crisis para unos sí y para otros, no. Esa comida del señor Lechuga, incluidos los cubatas, la pagamos todos los chiclaneros”, lamenta la concejala socialista.

 

A ello suma la ahora responsable de Hacienda que los concejales populares –no se habla de los ediles de IU, del PA ni del PSA, que compartieron gobierno con los conservadores- pasaban todos los gastos y dietas que realizaban, desde los estacionamientos en aparcamientos (se llegan a contabilizar algunos de incluso 1,80 euros, de la edil Teresa Ruiz-Sillero), cafés, refrescos, botellas de agua, cervezas, desayunos, desplazamientos a Cádiz e incluso dentro de la localidad (hay constancia de dietas por ir a la Casa del Coto o a Sancti Petri, a una comida de la empresa Cemabasa).

 

Otra vez el ex concejal de Turismo, José Lechuga, es quien más dietas presenta, aunque también las hay de Agustín Díaz o de Teresa Ruiz-Sillero, a la que le consta, por ejemplo, en un par de casos, dietas por desplazamientos a Cádiz para ser entrevistada por una televisión local de la capital. “Muchas de esas facturas no tienen el visto bueno de los funcionarios, sino de los cargos de confianza que había nombrado el alcalde, Ernesto Marín”, remata Moreno.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782