La alcaldesa de Jerez, Pilar
Sánchez, acompañada de Pilar Santamaría, directora de Desarrollo de Negocio
para Movilidad de Cisco, y José Miguel Ruiz, director general de Libera
Networks, ha presentado el desarrollo de una jornada de carácter nacional
dedicada a profundizar en las redes inalámbricas municipales y su tecnología
más actual, usando como ejemplo la red Wifi de Jerez. La primera edil
aprovechó la ocasión para dar a conocer un nuevo proyecto de avance en las
nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC), promovido por
el Ayuntamiento, denominado ‘Jerez 2.0’.
Sánchez adelantó que “estamos a
punto de concluir la elaboración de un estudio de campo sobre la penetración
de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad
jerezana, que nos servirá de base para impulsar la creación de redes
sociales a través de internet al que llamamos Jerez 2.0 cuyo objetivo es
ampliar las relaciones sociales entre ciudadanos, instituciones, empresas y
asociaciones, con el horizonte de incrementar los flujos de información,
comunicación y, sobre todo, participación ciudadana en los procesos de
debate, consulta y toma de decisiones en los asuntos que nos conciernen a
todos”. La alcaldesa explicó que “es un proyecto que aún está en fase de
estudio y análisis, pero que llevaremos a buen puerto con la misma
determinación que hemos alcanzado las metas anteriores en este mismo campo
de las TIC”.
Citó algunos datos que ya se
extraen del análisis previo de este proyecto como que “hemos detectado más
de 800 establecimientos jerezanos relacionados de alguna forma con las
nuevas tecnologías de la comunicación y la información en su más amplio
espectro. Más de un 60% de esos establecimientos son sociedades
empresariales, y el resto autónomos. Unos porcentajes que son inversos en la
mayoría de los sectores productivos, lo que demuestra la fortaleza de estas
firmas”.
Al hilo de esta novedad, la
alcaldesa socialista recalcó la apuesta que en este campo “ha hecho y
seguirá haciendo el Ayuntamiento en una decidida apuesta por incorporar a
Jerez, su ciudadanía y su Ayuntamiento a todos los procesos, recursos y
servicios que permiten las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación”, citando los logros alcanzados hasta el momento:
“establecimiento de más de 60 procesos administrativos telemáticos en el
Ayuntamiento que nos acercan al objetivo de configurar una completa
Administración virtual a golpe de click; crear en internet el primer portal
de servicios, información y participación de la Ciudad gracias a la web
municipal jerez.es; distribuir de forma gratuita casi mil ordenadores entre
los estudiantes de Secundaria y el tejido asociativo para reducir la
denominada brecha digital; promover y extender el uso del dominio municipal
mediante un acuerdo con Microsoft que permite a todos los jerezanos disponer
de una cuenta de correo con ese nombre; aprobar unas Ordenanzas de Atención
a la Ciudadanía que tiene uno de sus ejes en el uso de internet y las nuevas
tecnologías en las relaciones entre los ciudadanos y la Administración
municipal; y más recientemente, dotar al centro urbano y a la mayoría de las
dependencias municipales de la tecnología de acceso inalámbrico a Internet,
conocida como Wifi -Jerez”.
Los datos aportados sobre el uso
y funcionamiento de Wifi Jerez son que en sus tres primeros meses se ha
alcanzado la cifra de 1.360 usuarios registrados, mientras que los minutos
de navegación han pasado de 40.112 en diciembre a casi 124.000 en febrero,
“por todo ello no les oculto que para nosotros resulta extraordinariamente
estimulante que una gran empresa como Cisco ponga a Jerez como ejemplo de
vanguardia en la tecnología Wifi, porque recompensa nuestro esfuerzo por
avanzar en el uso de las nuevas tecnologías y hacerlo en las mejores
condiciones posibles”.
Por su parte, José Miguel Ruiz,
director general de Libera Networks, alabó la iniciativa municipal diciendo
que “este proyecto es un modelo a seguir por otras ciudades, ya que se han
solventado tanto las cuestiones técnicas como la viabilidad legal y
económica, gracias a un Ayuntamiento innovador y concienciado de la
importancia de las nuevas tecnologías como el de Jerez, así como a todos los
actores que hemos estado implicados, este proyecto ayudará a las empresas
locales a crear negocio y a los ciudadanos a mejorar su comunicación con los
servicios locales”.
Pilar Santamaría, directora de
Desarrollo de Negocio para Movilidad de Cisco España, explicó que “la
tecnología mesh de Cisco –utilizada en Wifi Jerez- proporciona una gran
agilidad a la red y al mismo tiempo su capacidad escalable permite al
Ayuntamiento ampliar la zona de cobertura, mejorando los servicios a los
habitantes y visitantes de Jerez, además de que el empleo de la red para
apoyar iniciativas locales de creación de valor y negocio permitirán a Jerez
situarse a la vanguardia de los municipios españoles a la hora de fomentar
el desarrollo de las empresas locales y de ofrecer mayores posibilidades de
comunicación para los ciudadanos”.
APUESTA DEL
GOBIERNO LOCAL JEREZANO
Al término de este acto, según
informaron fuentes municipales a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer teniente
de alcalde, Casto Sánchez, ha inaugurado la Jornada sobre redes inalámbricas
ciudadanas de última generación Wifi Jerez, que se ha desarrollado en las
Bodegas González Byass, y en la que han participado especialistas del campo
informático, expertos y representares de otros ayuntamientos para conocer el
proyecto desarrollado en la ciudad a través de varias ponencias. Estas están
a cargo de Cisco, Libera, la empresa municipal Jesytel y la empresa jerezana
Arconet.
Durante la inauguración, Casto
Sánchez ha reiterado la apuesta de este Gobierno local por incorporar a
Jerez, a su ciudadanía y su Ayuntamiento a todos los servicios que las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación permiten.
En su intervención, ha puesto el
acento en el papel de las administraciones públicas y más concretamente en
los ayuntamientos para el desarrollo de las redes inalámbricas ciudadanas.
En este sentido, ha recordado que “el impacto del uso de internet en los
últimos años también ha provocado que los fabricantes de ordenadores, así
como empresas dedicadas a este sector hayan aplicado su funciones e incluso
los operadores hayan adecuado sus conexiones para mejorar las bandas y
alcanzar una mejor navegación por la red”.
Ante este avance en las nuevas
tecnologías, es donde el Ayuntamiento de Jerez apuesta por realizar la
inversión necesaria para dotar a sus ciudadanos de redes inalámbricas. Así
lo ha explicado el primer teniente de alcalde durante esta jornada de
trabajo en la que ha destacado que “este Gobierno local afrontó en su día y
continúa haciéndolo, el reto de avanzar en el uso de las nuevas tecnologías
para fomentar el desarrollo de las empresas locales y ofrecer a los
ciudadanos mayores posibilidades de comunicación con los servicios
municipales”.
Según Casto Sánchez, “el
Ayuntamiento de Jerez tenía claro que había que invertir en este terreno
como forma de valor añadido para la ciudad y llegar a ser más competitiva,
lo que permitirá que Jerez se sitúe a la vanguardia de las ciudades
españolas en materia de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación al servicio de la ciudadanía”.